sábado, 17 de abril de 2010

Jefe PN lamenta y condena muerte de adolescente en Los Mina


El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, condenó este medio día la actuación de un sargento mayor de esa institución que ultimó a tiros la madrugada hoy a un adolescente de 17 años, durante un incidente registrado en el sector Los Mina Viejo, Santo Domingo Este. El mayor general Guzmán Fermín dijo lamentar la muerte del menor Joelni Henríquez Agüero, de 17 años, a manos del suboficial policial Pedro Antonio Marte Rivera, quien fue remitido por ante la justicia ordinaria, para que allí responda por el hecho. Fuente elnuevodiario Leer Más

M de G despide Guardacostas participará en ejercicios Tradewinds 2010
















Santo Domingo R.D. La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra realizó la ceremonia de despedida del Guardacostas “ORION” GC-109, M. de G., el cual partió con destino a Jamaica, para participar en el ejercicio internacional “TRADEWINDS 2010”,


Dichos ejercicios fueron auspiciados por el Comando Sur de los Estados Unidos y en el mismo participaran oficiales y alistados del Batallón de Infantería de Marina y de Operaciones Navales de la institución y del referido Guardacostas.


Los participantes en este ejercicio, recibirán instrucciones sobre manejos de control de comandos, interoperabilidad de naciones amigas, manejo de comunicaciones con equipos Harris y Othtis, Búsqueda y Rescate, operaciones marítimas, interdicción marítima, operaciones con lanchas rápidas, respuestas rápidas en escena de crimen con personal del FBI.


Además del entrenamiento especial para el control de sustancias peligrosas, primeros auxilios en combate y manejo de armas no letales.


El Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, manifestó que estos entrenamientos se realizan para seguir consolidando la capacitación del personal, el cual es uno de los ejes temáticos del proyecto Marina de Guerra del Milenio.

miércoles, 14 de abril de 2010

Asesinan miembro de la Marina de Guerra.







Santo Domingo este. R.D La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra informa que anoche fue ultimado a tiros por dos personas de generales desconocidas, el Marinero Auxiliar (Inspector de Costas) Víctor Vizcaíno Ubri, M. de G, su cadáver fue encontrado por miembros de la Policía Nacional del Destacamento del Sector Arroyo Hondo, Baní, Provincia Peravia, presentaba varios impactos de bala en distintas partes del cuerpo. El referido alistado quien estaba asignado a la zona de Las Calderas, fue despojado de su arma de reglamento.

El cadáver fue evaluado por el médico legista Dr. Walter López, acompañado del Fiscal Adjunto Feliz Sánchez y el Teniente Coronel Mariano de Jesús Pérez Benito, Oficial Ejecutivo del Cuartel General de la Policía Nacional en Baní.


Los exámenes practicados al occiso determinaron que falleció a causa de Dx “Varios disparos en la parte frontal izquierda de la cabeza y el pecho”, posteriormente fue llevado al Instituto de Patología Forense

El Vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, deploró el hecho y de inmediato designó al Director de la División de Inteligencia Naval (M-2), Capitán de Navío Luis Manuel Feliz José, para que conjuntamente con miembros del departamento de Homicidio de la Policía Nacional, profundicen las investigaciones en torno a tan lamentable suceso, que a consternado a todos los miembros de la institución.

Parque Independencia se viste de literatura











La exposición es parte del Ciclo Pre-inaugural de la XIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2010.

Santo Domingo.-R.D- El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro auspician la exposición fotográfica “Letras Hermanas”, del destacado fotógrafo argentino Daniel Mordzinski.

La exposición recogerá 140 fotografías de los escritores más destacados de estas últimas décadas. Por primera vez, Mordzinski incluirá en su Atlas Literario, autores dominicanos; además de imágenes inéditas de los grandes autores universales de la lengua castellana.

Mordzinski ha fotografiado por más de treinta años a los grandes exponentes de la literatura iberoamericana. Es corresponsal gráfico del diario español El País y ha realizado más de 200 exposiciones, en Europa y América Latina. Entre sus trabajos se encuentran fotografías de: Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Jorge Luís Borges, entre otros.

La inauguración de la exposición fotográfica tendrá lugar en el Parque Independencia mañana jueves 15 de abril, a las 6:00 de la tarde.

Sectores de las terrenas y Samaná reaccionan contra posible aumento de la tarifa eléctrica











Jose Oscar Orsini Bosch, presidente Compañía de Luz y Fuerza de Las Terrenas.


Jose Oscar Orsini Bosch, presidente Compañía de Luz y Fuerza de Las Terrenas; Santiago Abreu, vicepresidente de la Alianza y Virgilio Ortiz Bosch, presidente Generadora Electrica de Samaná.

En las Terrenas, El Limón y Las Galeras piden al Presidente de la República evitar aumento de factura eléctrica

SANTO DOMINGO.- Las comunidades turísticas de las Terrenas, El Limón y Las Galeras, únicas zona del país donde opera un servicio continuo de energía eléctrica sin depender de exoneraciones o subsidios estatales o incentivos legales, unieron sus voces para solicitar al Presidente de la República que impida la aplicación de un impuesto retroactivo que obligaría a la empresa local Compañía de Luz y Fuerza de las Terrenas a producir un sustancial aumento de tarifa en perjuicio de todos los usuarios.

Los sectores representativos de esas comunidades, encabezados por la Alianza de Empresas de Servicios Turísticos de Samaná, Inc., recordaron al presidente Leonel Fernández que la compañía Luz y Fuerza ha resuelto el problema del suministro energético en el Municipio de Las Terrenas y Los Distritos Municipales del Limón y Las Galeras sin recibir ni un centavo del subsidio otorgado por el Gobierno al sector eléctrico, que solo en el año 2009 ascendió a más de 700 millones de dólares y la única excepción con que cuenta es de los impuestos a los combustibles que hoy el Ministerio de Hacienda exige pagos retroactivos.

Santiago Abreu, vicepresidente de la Alianza, consideró injusto que los ministerios de Industria y Comercio y de Hacienda traten de penalizar con un gravamen discriminatorio a Luz y Fuerza, mientras premian con exoneraciones y subsidios a empresas públicas y privadas que no han logrado asegurar un suministro estable en el resto del país.

En rueda de prensa celebrada en un hotel de la ciudad de Santo Domingo, Abreu afirmó que prácticamente todos los sectores del Norte y el Este de la Península de Samaná, incluyendo al liderazgo social, los partidos políticos, los comerciantes, empresarios y el sector turístico, han acordado defender con firmeza a una empresa local que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del más importante polo turístico de la Región Nordeste.

Por su parte, el ingeniero José Oscar Orsini Bosch, presidente de Luz y Fuerza, declaró que la compañía invirtió sumas millonarias para producir energía eléctrica a partir de gas natural, el cual es mucho más amigable con el medio ambiente que el petróleo y a la vez tratando de obtener una reducción sustancial en el costo de producción de la energía, para poder reducir la tarifa a sus usuarios.

Pero explicó que después de iniciar la generación con gas natural comprado en el mercado local, se encontró con la sorpresa de que tanto el Ministerio de Industria y Comercio como el Ministerio de Hacienda habían decidido cobrar un impuesto “AD-VALOREM” del 16% a esta empresa por el uso de este combustible, aplicando resoluciones internas.

El Ministerio de Hacienda está exigiendo a esta empresa el pago “retroactivo” de los impuestos por importación de una parte de los combustibles ya usados para producir energía eléctrica desde septiembre hasta diciembre de 2009, energía vendida y cobrada a los usuarios tomando como base el precio de los combustibles exonerados, como había ocurrido en los más de los 18 años de existencia de la empresa, y tal y como son vendidos a las demás generadoras del país”, indicó Orsini Bosch.

Manifestó que el pago del impuesto obligaría a Luz y Fuerza a traspasar el cargo a los usuarios y a descontinuar el uso de gas natural en sus unidades de generación, porque resultaría más costoso que la utilización de combustibles provenientes del petróleo, como Bunker C y Gasoil.

El empresario dijo que ante la gravedad de la situación y la amenaza por parte del Ministerio de Hacienda de parar los despachos de combustibles, la compañía informó a los más de 9 mil usuarios del servicio, que de ceder ante las exigencias de las autoridades, la generadora se vería en la obligación de disponer un aumento sustancial a partir de la próxima facturación eléctrica.

Pondera labor de Turismo en Las Terrenas

El Ingeniero Orsini Bosch agradeció en nombre propio, de la empresa que representa y de la comunidad empresarial de Samaná, el excelente trabajo que está llevando a cabo el Ministro de Turismo en la provincia de Samaná, la cual ha sido dotada de una cuantiosa inversión en infraestructura, y “pidió encarecidamente al licenciado Francisco Javier García que beneficie las empresas eléctricas de generación y distribución de energía en Samaná, con los incentivos de la Ley 158-01, lo cual permitiría una sustancial reducción de la tarifa eléctrica en la zona, dotando a estas empresas de un trato igualitario a las otras distribuidoras del País”.

Orsini Bosch expresó su gran satisfacción por la demostración que ha dado el Presidente de la República de querer resolver definitivamente el problema eléctrico nacional, introduciendo cambios en dos de los principales actores del sistema eléctrico nacional, refiriéndose a los nombramientos del licenciado Celso Pérez Marranzini y el licenciado Enrique Ramírez en Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la Comisión Nacional de Energía (CNE).

A la misma vez expresó que las acciones de la Superintendencia de Electricidad no se compadecen con los esfuerzos realizados con el Presidente de la República. Como ejemplo de su afirmación, explicó que el actual Superintendente de Electricidad incentiva las violaciones a Resoluciones de esa misma Superintendencia y de la Comisión Nacional de Energía, ya que ha solicitado abiertamente a los desarrolladores de proyectos turísticos e inmobiliarios en las Playas del Limón y el Estillero que financien a EDENORTE para que construya líneas de distribución en zonas que esa misma Superintendencia a adjudicado en Resolución 112-02 a la Compañía de Luz y Fuerza de Las Terrenas.


Estas acciones impiden que se construya la línea de interconexión de los sistemas de Las Galeras con Las Terrenas, para que Las Terrenas pueda recibir energía limpia y más barata del primer Parque Eólico comercial instalado en Las Guazumas, distrito Municipal de Las Galeras, asimismo obliga a que los proyectos de las playas del Estillero y El Limón estén trabajando con plantas eléctricas ya que se les priva del acceso a la energía eléctrica suministrada por la Compañía de Luz y Fuerza, hecho que consideró inconcebible

Ministerio de las Fuerzas Armadas realiza importante conferencia sobre Estrategias Nacional de Desarrollo


Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas realizó este miércoles 14 de abril, en su sede, la “Conferencia de Estrategias Nacional de Desarrollo”, cuya disertación estuvo a cargo del Ministro de Economía y Desarrollo, ingeniero Temistocles Montás.

Esta actividad inició a las 10:00 de la mañana y se realizó en el Salón Independencia de la sede del Ministerio de las Fuerzas Armadas; en la misma estuvo presente el señor Ministro, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio y todos los oficiales generales y almirantes del Estado Mayor General y el Estado Mayor Conjunto de este Ministerio, además de otras importantes personalidades de la vida pública nacional.

Este foro interactivo fue el escenario propicio para debatir el importante tema del desarrollo social de la República Dominicana y donde el expositor profundizó sobre tópicos tales como, la expectativa poblacional de desarrollo futuro, los valores sociales, la educación secular, las tendencias tecnológicas, los recursos naturales, el medio ambiente y el cambio climático, la tasa de desempleo, la pobreza, la migración, la seguridad nacional, entre otros.


La Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030, es una iniciativa que da cumplimiento a la Ley 498-06 de Planificación e Inversión Pública. Estos planes buscan impulsar un curso de acción ejecutable a 20 años, conformado por 4 áreas temáticas centrales como son la eficiencia estatal, la igualdad social, la producción nacional y el medio ambiente. La ejecución de estas estrategias pretenden fomentar un desarrollo sostenible en nuestra nación, contando siempre con el apoyo consensuado de todos los sectores nacionales, incluido los cuerpos castrenses, para su puesta en ejecución.

La Ley 498-06 propone un proyecto de nación en busca del desarrollo de nuestro país, que definirá a mediano o largo plazo, el cumplimiento de las aspiraciones de avance social; para ello, este plan identificará los problemas prioritarios que deben ser resueltos, las líneas a seguir para su implementación y consecuentemente sus resultados.

Estas Estrategias de Desarrollo Nacional deberán ser aprobadas por ley del Congreso de la República y las mismas pretenden no ser la expresión de un gobierno en particular, sino que aspiran a ser un compromiso de todos los gobiernos y fuerzas sociales durante las próximas dos décadas.


Ofrendas florales en el Panteón Nacional y la Plaza del Monumento de la Caña

Autor Slide :Ricardo Rojas Vicioso

Santo Domingo,R.D.

Marina de Guerra deposita ofrendas florales a fundadores de institución.







Santo Domingo R.D. La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, depositó este miércoles senda ofrendas florales en el Panteón Nacional y la Plaza del Monumento de la Caña, en honor a Juan Bautista Cambiaso, Juan Alejandro Acosta y Juan Bautista Maggiolo, fundadores de nuestra gloriosa institución y los marineros caídos durante la Segunda Guerra Mundial, respectivamente.

Ambas ceremonias que se inscriben en los actos conmemorativos al 166 aniversario de la Marina de Guerra Dominicana, fueron presididas por el Jefe de Estado Mayor, Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá, oficiales almirantes, superiores, subalternos, clases y alistados de la institución.

En la ofrenda floral en el Panteón Nacional, participaron, además, los miembros de la Liga Naval Dominicana y Auxiliares Navales Dominicanos y la Fundación Pro-marina.

En otra actividad, efectuada horas después, los miembros del Estado Mayor Coordinador de La Marina de Guerra, presidido por el Vicealmirante Lajara Solá, fue realizada la premiación a los participantes en la competencia de canotaje, en el Gazebo de la Dirección General de Dragas, Presa y Balizamiento, M. de G.

También, se dio inicio a los torneos de tiro para oficiales y alistados, dedicados al Vicealmirante ®, Héctor Antonio Lizardo Jorge y al Torneo de Tiro con Fusil para alistados, en memoria, dedicado al Sargento Póstumo, Eduin Arias Arias, llevado a cabo en el campo de tiro de la Base Naval las Calderas

Con esas y otras actividades diversas, la Jefatura de Estado Mayor conmemora el 166 Aniversario de la Fundación de esta institución naval.

Eligen a Guillermo José Abbott Puig


FOTO: ELECCIONES DE GOLF, PUERTO PLATA, RD.- Américo Núñez, Luis Mata Messón “Chito”, Leo Sánchez (Forefore), Guillermo Abbott Puig, Miguel Ripio

Presidente del Puerto Plata Golf Club para el período 2010-2011

Autor William Martínez Burgos.
El joven ingeniero Guillermo José Abbott Puig, un puertoplateño que inició en los campamentos de veranos motivado por su padre Guillermo Abbott Brugal, fue elegido presidente del Puerto Plata Golf Club para el período 2010-2011, teniendo de metas, la integración de los socios, crear diversos comités de trabajos, realizar ocho eventos en el año, fortalecer los juveniles las damas, solidificar la economía de la entidad y mantener las relaciones institucionales con los clubes hermanos.

La asamblea general eleccionaria se constituyó en una masiva concurrencia de los socios identificados con la entidad, favorecieron a Abbott Puig con 45 votos y su contrincante Luis Mata Messón “Chito” logró 29 sufragios.

Guillermo José, tendrá en la junta directiva a Fernando Ortega Zeller, vicepresidente y de tesorero estará Guillermo Abbott “Chocho”, apoyado en la secretaría del experimentado deportista Américo Núñez.

Contando con tres vocales, Manuel Durán “Mitono”, Pablo Tomás Brugal “Pablito” y estelar competidor Camilo Hurtado Jr.

Abbott Puig, dijo en su primer discurso que esta nueva directiva integrada por jóvenes, será un colegiado con equilibrio, integrado para trabajar en beneficio del club.

Manifestó, que “Seguiremos las relaciones institucionales con la Asociación de Hoteles de Playa Dorada y todas las entidades que tiene de objetivo el desarrollo turístico y deportivo en la zona del Atlántico”. Así como la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf).

Identificó los comités de trabajo, tales como el de disciplina, handicap, eventos, patrocinio, de reglas y el de prensa.

Armonizar con los dueños del campo, mantener los tradicionales eventos de la Copa Rotativa, Calcuta, Navidad, Campeones del Año, entre otros.

Crear un banco de datos de los socios para mantenerlo comunicado, de todas las gestiones, incluyendo un informe económico cada tres meses.

Tendremos la premiación de fin de año con los jugadores más destacados por puntos del 2010, dándole mayor apoyo al nivel juvenil y las damas.

El nuevo presidente Guillermo José Abbott Puig, inició este deporte en el período de vacaciones en los campamentos de veranos en los años 80s, dirigido por el pro del campo, Joe Rivera.

Estuvieron presentes, Leopoldo Sánchez “Leo”, vocal de Fedogolf representante de Las Aromas Golf Club www.forefore.net , Francisco Bordas, directivo de la Federación Dominicana de Golf, representativo de Puerto Plata, así como Pedro Tapia, de Golf Destinaire, entre otros. (Prof. WMBurgos)

Ramón Cruz y Enrique Rodríguez campeones




FOTO: 1Ramón Cruz y Enrique Rodríguez, primer lugar; subcampeones Federico Félix y Ramón Campechano en el Invitacional de Golf FFélix 2010, en La Estancia. (Foto: William por los Campos de Golf).


FOTO: 2 Ramón Campechano, Francisco Torres, Féliz Molina y Federico Félix. (Foto: William por los Campos de Golf).


Del Invitacional de Golf Federico Félix efectuado en La Estancia


Autor William Martínez Burgos.
R.D. En La Estancia Golf Resort de La Romana diseñado por P.B Dye fue el escenario de la celebración del Invitacional de Golf de Federico Félix 2010, resultando campeones del encuentro la pareja integrada por Ramón Cruz y Enrique Rodríguez, en la modalidad de pool e individual.


Félix, un apasionado dirigente y amante del béisbol, identificado con el conjunto del Escogido, jugador del tour nacional de la Federación Dominicana de Fedogolf, de la categoría D.


Organizador de los éxitos torneos de golf Licey y Escogido pro recaudación de fondos para instituciones sin fines de lucros, donde se integran fanáticos y los equipos del béisbol profesional de otoño – invierno, acompañado de su homólogo Rafael Antonio Úbeda.


Ramón Cruz, fue el estelar con el mejor score del día, 69 golpes neto, junto a Enrique Rodríguez hizo 71 golpes, logrando el acumulativo de 140 golpes, conquistaron la gran copa Federico Félix.


Segundo fue el anfitrión del certamen F Félix, 71, junto al romanense Ramón Campechano, 70, sumaron 141 golpes.


Tercero concluyeron Féliz Molina y Homero Saviñón, 73 + 71, computarizando 144 golpes.


Las estadísticas netas finalizaron, Cruz de líder, segundo, tercero, cuarto y quinto Manuel “Manolín” Báez, 70; Federico Félix, 71; Francisco “Kuky” Torres, 72 y George Bell precisó 73 golpes.


Participaron de la actividad Casimiro Richiez, Narciso Morales, Miguel Saviñón, Víctor Abreu, Héctor Acosta, Tomás Martínez, Rafael Díaz, Ángel Faxas y Jorge Kuret, entre otros.

En la navegación de la escritura

El Leño Pinto Digital “La mar de la creación siempre recompensa al que confía en su derrota.” CÁPSULA NAVAL  Por Homero Luis Lajara Solá  En...