martes, 13 de abril de 2010

Hallan arsenal en vivienda de francés en La Romana


LA ROMANA.R.D- Las autoridades descubrieron un arsenal y pertrechos militares en una residencia ubicada en el sector Los Prados de esta ciudad, cuyo arrendatario, el francés Eric Bouyssox, la abandonó hace poco mas de un año, de acuerdo con versiones ofrecidas por el Ministerio Publico.

De acuerdo al procurador fiscal Josè Polanco, entre las armas encontradas en una caja fuerte de la habitación principal figuran dos rifles, uno de ellos con mira telescópica y silenciador, dos escopetas, una pistola, un revolver 357 además de un chaleco antibalas, pasamontañas (mascara) y una considerable cantidad de municiones.

También, en la residencia había una jeepeta deteriorada por falta de mantenimiento, mientras que en la sala yacia el cadáver descompuesto de una perra.

"Había un aparato para recargar tiros de cualquier arma", detalló el Fiscal."Estamos investigando si el extranjero salio del país".

Documentos y fotografías encontradas revelan que el francés Eric Bouyssox, de unos 50 años, tiene una amplia experiencia militar y preparacion en seguridad comercial y hasta de presidentes. Un curriculo senala entre sus experiencias y habilidades ser instructor de tiro y piloto.

Al respecto, el fiscal Polanco Ramírez explico que por igual fueron encontradas fotografías en las que Eric Bouyssox posa ataviado de militar junto a otros compañeros de la Gerdarmeria Nacional Francesa.

En el allanamiento participó la fiscal adjunto de puesto en el municipio Villa Hermosa, Olga Lidia Coss.

El sector Los Prados está situado en el kilómetro 6 de la carretera que une a La Romana con San Pedro de Macorís.
No se especificó la hipótesis que tienen las autoridades sobre el paradero el francés.

Por VICTOR BORROME fuente almomento.net.

La Regata Vela ligera 166 Aniversario de la Marina de Guerra.




Slide por Ricardo Rojas Vicioso

Vela Ligera, ¨166 Aniversario de la Marina de Guerra¨, fue realizada en honor al Vicealmirante retirado Tobías E. Esquea Isaac.
Esta actividad forma parte de las diversas actividades con las cuales la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, conmemora el 166 aniversario de la fundación de esta institución.
Los regatistas salieron del antepuerto de Santo Domingo, mientras las premiaciones de los primeros lugares, fue realizado en el Club Naval para Oficiales de la institución, ceremonia que fue presidida por el Jefe de Estado Mayor, Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá.
Previo a la competencia, fue ofrecido un desayuno a los regatistas en el Club Naval para Oficiales, ubicado en Sans Soucí.
Asimismo, en la Base Naval ¨Las Calderas¨, de Baní, fue realizada la Ghinkana ¨166 Aniversario de la Marina de Guerra, en la parte frontal de ese recinto.
También fue ofrecido un almuerzo y premiaciones a los participantes del Rally y la Ghinkana, en el Club Para Oficiales.
En las ceremonias, el Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá, estuvo acompañado de su Estado Mayor, oficiales almirantes, superiores, subalternos, clases y alistados de la institución

Ministerio de las FFAA., de República Dominicana en coordinación con dependencias de la OEA.





Realizan apertura Taller Comprensivo sobre Controles Fronterizos

Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, realizó ayer lunes 12 abril en su sede, la apertura del “Taller Comprensivo sobre Controles Fronterizos”, evento que está conjuntamente coordinado con el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), dependencias de la Organización de Estado Americanos (OEA).


Esta actividad contó con la presencia del señor Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, el Vicealmirante, M. de G., (DEM), Nicolás Cabrera Arias, Viceministro de las Fuerzas Armadas, Marina de Guerra; el Mayor General, F.A.D., (DEM), Gilberto Delgado Valdez, Viceministro de las Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea Dominicana; el Mayor General, E.N., (DEM), José R. Estrella Fernández, Inspector General de las Fuerzas Armadas.


También estuvieron presentes en el acto de apertura el Mayor General, E.N., (DEM), Joaquín Virgilio Pérez Feliz, Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional, el Mayor General, F.A.D., (DEM), Carlos Rafael Altuna Tezanos, Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, el Mayor General, P.N., (DAEP), Rolando Rosado Mateo, Jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas, el Vicealmirante, M. de G., (DEM), Juan Ramón Soto De la Rosa, Jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), el General de Brigada, F.A.D., (DEM), Pedro R. Valenzuela Quiroz, Jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y el señor Aníbal Quiñones, Embajador Representante de la OEA en República Dominicana.


“Las amenazas como el narcotráfico, el terrorismo, contrabando de armas, la trata de personas y otros, producen grandes presiones a nuestros gobernantes y a las organizaciones internacionales; por lo que conformando estos nuevos métodos de seguridad hemisférica podremos superar estos retos”, declaró en sus palabras el Ministro de las Fuerzas Armadas Teniente General Peña Antonio. “Nuestros país ve con buenos ojos la iniciativa de la OEA, en un momento cuando nuestro Gobierno busca impulsar más aún la estabilidad”, agregó.


El objetivo primordial de este taller es reforzar las capacidades del personal de aduanas y migración encargadas de detectar y prevenir actividad criminal en los aeropuertos, puertos y puntos fronterizos de nuestro país.


El curso será impartido a 30 oficiales de las Fuerzas Armadas dominicana, responsables en el área de vigilancia fronteriza y migratoria de nuestro país; estos oficiales serán capacitados sobre conocimientos y habilidades para combatir de manera más efectiva el tráfico ilícito, mejorar los controles fronterizos de la entrada de personas y bienes por los puertos, aeropuerto y las fronteras de nuestra nación.


Expertos internacionales especializados en el área de escaneo, tráfico humano y fraude de documentos de viajes e identidad personal, están en el país para impartir las cátedras de este taller a los oficiales participantes. El “Taller Comprensivo sobre Controles Fronterizos” tendrá una duración de cinco días y sus cátedras se efectuarán en el Salón Restauración ubicado en el edificio sede que aloja este Ministerio

Envían a prisión menores asesinaron taxistas;


En medio de crímenes sostenían relaciones sexuales

Santo Domingo R.D. Fueron enviados a prisión este lunes los menores acusados de asesinar a siete taxistas, y a los dos adultos le conocerán las medidas de coerción este martes. Las dos adolescentes por su parte fueron enviadas al Instituto de Niñas, mientras que los varones a la penitenciaria de Navajo Menores

Los familiares de los taxistas asesinados expresaron que no hay castigo suficiente para el daño que causaron.

Miembros de banda realizaban actos sexuales mientras los asesinaban

La Policía informó que la supuesta banda de atracadores de taxistas atrapada recientemente y compuesta por menores de edad, realizaba actos sexuales mientras asesinaban a sus víctimas. El general Nelson Rosario vocero de la entidad dijo que las dos jóvenes, de 15 y 17 años, conviven maritalmente con Jesús Reyes González y Joel Santana de la Rosa y eran quienes se encargaban de pedir las carreras a los taxistas para que ellos tengan confianzas.

Agregó que luego de matar a puñaladas o ahorcar a sus víctimas, a quienes quitaban dinero, prendas y vehículos, compraban al día siguiente los periódicos para enterarse de quien se trababa y qué decían las autoridades.

Dijo además que las menores luego de sostener relaciones sexuales gritaban que querían ver sangre.

El general Nelson Rosario, vocero de la Policía, indicó que Jesús Reyes González y Joel de la Rosa fueron puestos en la mañana de este lunes a disposición de la justicia, mientras que cuatro menores fueron entregados al tribunal de Menores de la provincia Santo Domingo.

La policía busca también a tres prófugos miembros de esta banda, identificados como Omar, Fernelys y Wally.

Este lunes fue depositada la solicitud de medida de coerción contra los dos adultos involucrados en el asesinato de los siete taxistas.

Joel de la Rosa de 18 años y Jesús Reyes Gonzáles fueron trasladados a la Fiscalía de la Provincia de Santo Domingo.fuente elnuevodiario.

DESIGNAN AL MAYOR GENERAL PAYAN ARECHE




Nuevo DIRECTOR DE LA ESCUELA DE GRADUADOS DE ALTOS ESTUDIOS FFAA.

Santo Domingo R.D. En un acto catalogado como rutinario, el Mayor General Antonio Valentín Jáquez López, Inspector General de las Fuerzas Armadas, E.N. (DEM), posicionó como nuevo Director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios de las Fuerzas Armadas (EGAE) al Mayor General Luís Ramón Payan Areche, E.N. (DEM), designado según un memorando emitido por el Teniente General Piloto, FAD (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, Ministro de las Fuerzas Armadas.

El Inspector de las Fuerzas Armadas se hizo acompañar del Mayor General Cesar Nicolás Castaing Jiménez, E.N. (DEM), Rector del Instituto Superior para la Defensa y ambos valoraron las cualidades del nuevo incúmbete, así como elogiaron la labor realizada por el General de Brigada Julio Ernesto Florián Pérez, E.N (DEM) director saliente y quien ha sido designado como Presidente de la Comisión Permanente para la Reforma y Modernización de las Fuerzas Armadas, cargo éste que había sido ocupado por el Mayor General Payán Areche.

El director saliente de Egae, reconoció la labor de todo el personal que le acompañó durante su gestión, y resaltó las virtudes profesionales del Director entrante y aseguró que el mismo continuará con el desarrollo y la proyección que hasta ahora ha obtenido la institución con una apertura hacia la sociedad.

Al recibir la institución, el nuevo director manifestó su deseo de permanecer ejecutando los proyectos mas avanzados a favor de que la entidad académica continúe desarrollando los programas de estudios que han permitido que la clase civil y militar interactúen al cursar la Maestría en Defensa y Seguridad Nacional y la especialidad en Geopolítica.

La Escuela de Graduados de Altos Estudios de las Fuerzas Armadas es una institución que tiene como finalidad preparar e integrar funcionarios civiles y personal militar para desempeñarse en niveles de alta responsabilidad de
análisis, planificación y asesoramiento en aspectos relacionados a la Seguridad y Defensa Nacional.

Decenas de personas vieron cómo asesinaron joven en El Conde Peatonal




Vecinos se quejan por falta protección de la Policía Nacional


SANTO DOMINGO.- Causó gran conmoción este domingo en pleno Conde Peatonal, a la vista de decenas de turistas que habían abarrotado la concurrida vía, la muerte en forma “alevosa y con acechanza” de un joven que se ganaba la vida diariamente en un negocio de dibujo de tatuaje, al ser perseguido por el padre e hijo debido a viejas rencillas personales.


Con filosos cuchillos en mano, padre e hijo -cuya identidad no fue posible obtener-protagonizaron este incidente a la vista de decenas de transeúntes y otras personas que acuden regularmente a esta importante via comercial, y acuchillaron al joven que desesperado imploraba la presencia de efectivos policiales, quienes brillaron por su ausencia pasadas las 5.00 de la tarde en El Conde Peatonal.


Los victimarios persiguieron al infortunado joven, de unos 33 años de edad, por las calles Las Mercedes, Espaillat y El Conde, bajo la mirada e impotencia de curiosos y vecinos que desde los balcones de sus apartamentos observaban los gritos del joven, a quien algunos identificaron como Rafael Moreno.


“Policías, por favor, ayúdenme”, “policías, ayúdenme, por favor”, gritaba desesperado el joven que huía de sus agresores, pero la falta de vigilancia policial de la zona colonial habría provocado en alguna forma esta muerte absurda del joven “echa día”.


DESORDEN E INSEGURIDAD


Ante esta típica escena que viene registrándose con regularidad en todo el entorno de la zona colonial, algunos vecinos se quejan del desorden y falta de seguridad en el sector, en medio de una clara ausencia de protección policial.


Casi moribundo el joven herido fue recogido por una unidad policial de POLITUR que acudió al lugar del hecho, e inmediatamente penetraron al pasillo de una plaza comercial, ubicada en la intersección Conde con espaillat, donde se encontraba tirado en el suelo el joven herido, que fue llevado de inmediato al hospital Padre Billini, donde le prestaron los primeros auxilios.


Se informó que en la mañana de este lunes el joven fallecido, a consecuencia de la gravedad de las heridas propinadas por padre e hijo, quienes según las versiones habrían cometido el hecho de que sangre, ya que el mayor de los victimarios habría salido haced poco de la cárcel de La Victoria, donde purgó una condena de diez años, y de esta situación padre e hijo acusan a la victima, según versiones recogidas en el lugar del hecho.


Los agentes de POLITUR trasladaron rápidamente al hospital Padre Billini al joven herido, donde fue intervenido quirúrgicamente, pero las posibilidades de vida resultaron nulas al informarse de su deceso en la mañana de este lunes. fuente elnuevodiario.

Francesca Páez Nín se titula Master en Comunicación











La joven periodista de golf y jugadora de este deporte Francesca Páez Nín, fue investida con el título de Master en Comunicación, en la pasada graduación de la Universidad Católica Madre y Maestra, mediante un convenio educativo entre la PUCMM y la Escuela de Administración de Empresas de España (EAE); En el acto, la graduanda estuvo acompaña de sus padres Francisco Páez e Inés Nín de Páez, junto a sus hermanas, amigos y de Bernardo Then…FELICITACIONES FRANCESCA

Envían, comerciante a la Cárcel Najayo por robo de energía





R.D- La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE)
Informó el apresamiento y sometimiento a la Justicia de un hombre que
fue sorprendido mientras realizaba una conexión directa a las redes de
la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), alimentando
el servicio de una tienda comercial de su propiedad, y a quien se le
Impuso un mes de prisión preventiva como medida de coerción en la
Cárcel de Najayo, San Cristóbal, lo cual constituye el primer caso de
Apresamiento por robo de energía.

El imputado es Alexander Reyes, comerciante, quien fue sometido a la
acción de la Justicia en la Fiscalía del Distrito Nacional, tras ser
detenido en la avenida Tiradentes número 20, del sector La Agustina.

La medida contra Reyes fue dictada mediante resolución
No.668-2010-1277, por el juez José Alejandro Vargas Guerrero, de la
Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito
Nacional, quien fundamentó su decisión en el numeral 7 del artículo
226 del Código Procesal Penal.

Al respecto, el magistrado Moisés Ferrer, procurador general adjunto
para el Sistema Eléctrico, destacó este caso como un hecho sin
Precedente, ya que anteriormente se había dictado medidas de coerción
con prisión preventiva por robos de cables, detección de uso de
Sistemas fraudulentos instalados, pero no por sorprender a alguien
Conectándose a las redes para sustraer la energía, que es algo
Intangible.

Se entiende que es un caso de importancia, dado que los jueces están
tomando conciencia de que el robo de energía eléctrica es una
infracción que debe ser castigada ante los tribunales del país
”,
enfatizó Ferrer.

Reiteró que los delitos al sistema eléctrico constituyen una afrenta a
la sociedad, ya que con estos se pone en peligro no sólo la seguridad
ciudadana, sino que representa cuantiosas pérdidas económicas al
Estado Dominicano, por lo que aseguró que no desmayará en su combate.

Explicó que ha dado instrucciones a los fiscales de la PGASE para que
Soliciten como medida de coerción, la prisión preventiva en contra de
Todo aquel que se atreva a atentar contra la seguridad energética
Nacional o cometan fraudes
.

Nota : errores de origen en el texto impiden perfecta justificaciòn

domingo, 11 de abril de 2010

Demolición de la Academia Naval se llevará cientos de años de historia y gloria.







Debemos evitar que este "Santuario Naval nacional" sea transformado en escombros.

Autor Ricardo Rojas Vicioso
Santo Domingo R.D.
a pesar de que no tengo el honor de pertenecer a la Marina de Guerra, ni nadie de mi familia, debo confesar que desde que me enteré de los proyectos de trasladarla de donde está me embargó y nació un sentimiento de tristeza, preocupación y desasosiego.


Llevo casi cinco décadas viviendo en Santo Domingo este y desde niño, he tenido que pasar por Sans Souci y los terrenos que ocupan la Base Naval y la Academia Naval cientos o quizás miles de veces y sin importar, cuantas veces lo haya hecho, siempre que uno pase tiene que observar y sentir la majestuosidad, orden y belleza de esas instalaciones, donde se forjan los caballeros oficiales navales como una especie de “santuario Naval”.

Realmente siento al igual que muchas personas, una gran pena, de solo pensar que cualquier día de estos pasaré por allí y me encontraré con un montón de escombros y equipos pesados demoliendo junto a palas mecánicas y camiones, sin que estas personas tengan conciencia de que estarán haciendo polvo, cientos de años de historia, una parte de nuestra identidad nacional y destruyendo por donde tantos dignos oficiales se prepararon, estos es realmente una pesadilla.

Y es que para las personas que vivimos en esta parte de la capital, tenemos la percepción, convencimiento y sentimiento que La Base Naval 27 de febrero asiento principal de la Marina de Guerra y especialmente su Academia Naval contigua, son un patrimonio de todos los dominicanos, pero algo muy importante, también, un símbolo que representa el futuro de los jóvenes que algún día aspiran a ingresar como aspirante a guardiamarina.

Pero sobre todo estas instalaciones navales dominicanas, son motivo de admiración de manera especial para las personas, que vivimos y crecimos en su cercanía, en Santo Domingo este, aunque muchos nunca hayan pisado sus instalaciones.

Por la aulas de estas casa de estudio militar, han pasado muchas generaciones de caballeros navales , que encontraron en la profesión marina, su presente y futuro luego de formarse, sacrificando cientos de horas de estudios, duras jornadas de ejercicios, llevando sus cuerpos a pruebas, físicas y mentales que quizás muchos de nosotros nunca hubiésemos podido lograr.

Todo ese esfuerzo y sacrificio para tener el privilegio de llevar el uniforme de la Marina de Guerra y posteriormente poner todos sus conocimientos al servicio de la defensa y protección de la patria; como el caso del valiente comandante Monte Arache que enfrentó con honor y valentìa las tropas de ocupación en 1965 y que lamentablemente, nos dejo a principio de este año 2010.

Y que decir de la leyenda el vicealmirante De Windt Lavandier en honor a quien se bautizó la Academia Naval, un oficial veterano de la segunda guerra mundial, quien sus últimos años los dedicó a la enseñanza en estas aulas por donde muchos oficiales tuvieron el privilegio y la honra de ser sus alumnos.

De Windt Lavandier no solo fue un correcto oficial marino, que siempre amó y defendió su institución, sino que también una persona que enseñó con su ejemplo los más altos valores de Honor, respeto y lealtad, que dicho sea de paso, nos llena a todos los dominicanos de orgullo la estirpe de hombre como este que además hace honor a su institución cuyo lema dice “Marina de Guerra una profesión honorable”.

Cesar De Windt Lavandier un lobo marino como le tipificaban algunos a quien tuve el privilegio de conocer y ver personalmente, en una ocasiòn, escuche sus palabras y sus ojos de donde por màs de una vez vi como salían lagrimas en vida cuando hablaba emocionado, delante del monumento de los marinos caídos, en cada una de las celebraciones donde participó conmovido por el valor de sus compañeros que no tuvieron la suerte de sobrevivir como él a la muerte.

La República Dominicana tiene 44 mil kilómetros cuadrados de territorio, sin embargo esta Academia Naval, apenas ocupa una porción insignificante de terreno, lo que si tiene y es de una importancia estratégica, en términos de posición militar, moral e histórica, por lo que su traslado indefectiblemente sumergirá a la familia naval, a los que de una forma u otra nos sentimos identificados con esa Academia de Honor y con la Marina de Guerra en una angustia eterna, como un castigo o maldición inmerecida

La Academia Naval tiene, no solamente una importancia en términos académicos, sino moral, y sentimental, cuyo traslado generará una pérdida irreparable e irrecuperable, que no se recobrará aunque luego la instalen en la Torre Atiermar , en Punta Cana o en el planeta Saturno, ya el terrible daño estará hecho.

Este 15 de abril la Marina de Guerra iniciará su semana aniversaria y que bueno luego de los grandes esfuerzo que la actual jefatura que encabeza el vicealmirante Homero L Lajara Sola junto a un equipo de honorables y profesionales caballeros navales quienes están dedicados a tiempo completo al fortalecimiento y crecimiento institucional, donde se están inaugurando nuevas instalaciones, destacamentos y remozando otras que elevan grandemente la moral y eficiencia operativa de los miembros de la institución.

Pero además la población se siente muy bien ya que todos estos recursos, son puestos al servicio de la ciudadanía, por lo que entiendo yo que seria muy apropiado retomar este asunto, que preocupa a muchos aunque no hablen.

La Academia Naval debe permanecer donde está y esto debe ser revisado y sopesado por las autoridades de Sans Souci Port, y el Estado dominicano en la persona del excelentísimo señor Presidente doctor Leonel Fernández Reyna jefe supremo de las Fuerzas Armadas, quien debe tocar el corazón de los empresarios, y desde su alta posición motivar el que se revise este traslado innecesario que provocará una gran desmoralización de la Marina de Guerra.

Esto representa un duro golpe a cada una de las personas que de una manera o de otra se sienten identificados con esta profesión honorable que les incitara un gran desconsuelo
.

Posiciòn del Contralmirante Ramòn Monte Arache, sobre el traslado de la academia Naval, antes de su sentido fallecimiento a principios de este año 2010.

Explica el comandante Ramòn Monte Arache “Como egresados que fuimos de la Tercera Promoción 1946-1948 y de la Octava 1954-1956 de dicha Academia Naval, el capitán de corbeta (r), Salvador E. Castro Calcagno y quien suscribe, expondremos algunas ideas al respecto.


Esta Academia Naval de Sans Souci debe preservarse en el mismo edificio y en el mismo lugar donde se encuentra por las razones patrióticas que expondremos a continuación:


La institución tiene la categoría de Universidad que lleva con justicia el nombre del Almirante César De Windt Lavandier quien fuera uno de los jefes de Estado Mayor de la Marina de Guerra más profesional, prestigioso y respetado, además de un pionero en la modernización de la Marina de Guerra y la Academia Naval.


Fue un Héroe Naval participante con los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, dándoles servicios como oficial en el buque mercante “San Rafael”, transportando mercancías a los Estados Unidos, como el azúcar crudo para la fabricación de pólvora, para las armas que combatieron y vencieron a las potencias del Eje, Berlín, Roma y Tokio.


El San Rafael fue hundido por un submarino alemán, nueve tripulantes permanecieron en una frágil balsa durante una semana en alta mar y el oficial De Windt fue uno de los sobrevivientes.


En todos los países de Occidente que tienen conciencia de los supremos aportes que hicieron hombres como estos a la libertad de la humanidad, como Inglaterra, Francia, Estados Unidos, esos héroes son respetados y venerados por los pueblos agradecidos los han colocado en la Cima de las Glorias Humanas, los aman por ser héroes del mundo y forjadores de la libertad.


El Almirante De Windt Lavandier y sus ocho compañeros sobrevivientes y los mártires de aquella tragedia, son de esos símbolos de valor y de entrega que quedan en el mundo de hoy. Este hombre incansable, de estirpe guerrera, enseñó en su amada Academia Naval hasta el último día de su fructífera vida de más de noventa años.


¡Que privilegio tuvieron sus estudiantes! Pues en el mundo quedaban muy pocos instructores navales, tal vez ninguno, con el historial, la experiencia y la sabiduría de un hombre consagrado al servicio de la patria como el Almirante De Windt.


En esa Academia se graduaron de oficiales, héroes como el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, el vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache, el capitán de navío Augusto Bienvenido Lara Matos y un gran número de oficiales de diferentes promociones que nos cabe la gloria de haber defendido la patria en los momentos aciagos que vivió nuestra nación intervenida y haber ayudado a forjar la actual democracia mediatizada de hoy, que no es por la que muchos de ellos ofrendaron sus preciosas vidas, porque lucharon y murieron por una democracia plural, participativa y con justicia social.


En sus aulas se formaron destacados oficiales almirantes, oficiales superiores y subalternos que le prestaron y siguen prestándoles valiosos servicios a la Nación durante más de 50 años con profesionalidad y entrega.


Es impensable que los Estados Unidos negocie el recinto de la Academia Naval de Annapolis, España el de la Academia Naval de Marín o Argentina su Academia Naval, porque los países que respetan sus héroes, sus monumentos y su historia, no los negocian, ni los abandonan, ni los descuidan, pues sería como negociar parte del alma nacional.


Lo que debe hacerse con nuestra Academia Naval es sacar su recinto y anexidades de cualquier contrato que realice el Estado Dominicano y preservarla, lo que no afectaría en nada a los contratistas, sino por el contrario, se remodelarían sus edificaciones actuales, se dotaría de todos los avances tecnológicos modernos para la educación y de este modo será un monumento histórico que engrandecerá todo el entorno turístico que le rodeará en el futuro.


Desde la caída del gobierno de Trujillo, la Marina de Guerra había cumplido y debe seguir cumpliendo con su honorable trabajo de defensa de la patria; para certificar lo aquí afirmado, valoremos los siguientes aportes patrióticos de la institución al proceso democrático de la Nación: El mismo día 24 de abril del 1965, se lanzaron a la lucha por la constitucionalidad, la independencia y la soberanía de la patria, 25 oficiales, 350 clases y alistados y el glorioso cuerpo de Hombres Rana, determinantes para sostener la resistencia victoriosa frente a dos poderosos ejércitos, el nacional y el extranjero. (…)
La frase
. fuente periodico hoy.


La Academia tiene categoría de Universidad y lleva con justicia el nombre del Almirante César De Windt Lavandier, prestigioso y respetado hombre de mar.”

Reseña histórica y turbulencia que ha arrastrado esta academia desde sus inicios


La Academia Naval de La República Dominicana, fue fundada por el Presidente de La República, Don Ignacio María González, el 28 de Mayo de 1875, mediante el Decreto No. 1410, para dar entrenamiento práctico de tres años, a jóvenes dominicanos con vocación marinera; incluyendo en su programa de estudios, manejo de Armas y Artillería Naval. Al finalizar dicho programa, se investía a los egresados con el título de Segundo Piloto. Fue denominada Academia de Náutica y funcionaba en Santo Domingo con capacidad para Veinte (20) alumnos mayores de quince (15) años. Por la inestabilidad política de la época, esta escuela no llegó a tener egresados.


El 29 de Junio de 1883, el Presidente, Ulises Heureaux, promulgó la Ley 2141, rehabilitando La Academia, luego de un tiempo eclipsada; con el nombre de Academia de Náutica Dominicana.


El Presidente Heureaux firma el 18 de Abril de 1894, la resolución No. 3393, aumentando el período de estudios a cuatro años, divididos en dos secciones de dos años cada una: la primera para Estudios Náuticos y la segunda para Artillería Naval, invistiendo los alumnos de la primera sección como Alféreces y de la segunda como Tenientes de Marina. La capacidad física de La Academia continuaba para 20 estudiantes.


El 6 de junio de 1913 fue iniciado un proyecto tendiente a la unificación de La Academia de Náutica con el Ejército, mediante un plan conjunto denominándose entonces Escuela Militar y Naval, la cual desapareció en 1916, tras la ocupación americana de ese año. Por considerar que un Estado Isleño, como nuestro país, no podría sobrevivir sin marina y en (1934), resurgen cursos preparatorios de náutica abordo de un buque de transporte Dominicano.


En el año de (1946), se reestructura el sistema de enseñanza de navegación y marinería, lo que estuvo a cargo de técnicos italianos contratados bajo la dirección del Capitán de Fragata Giuseppe Lauricella, graduándose para finales de (1948), catorce (14) Guardiamarinas. Para esa misma fecha, el Cuerpo de Guardiamarinas fue trasladado a las edificaciones del apostadero del rompeolas de Santo Domingo, denominándose a partir de entonces Academia Naval de Sans Souci, siendo dirigida en esta ocasión, por el Capitán Ingles John Agnew.


En octubre del año (1953), La Academia Naval, fue trasladada a un edificio construido especialmente en Punta torrecilla en donde prosiguieron los cursos, adicionándose los estudios de máquinas navales, hasta el año (1955) en que fue prácticamente disuelta enviándose los Guardiamarinas a La Academia Militar de las Fuerzas Armadas “Batalla de las Carreras”, en San Isidro.


A finales del año (1962), se acondiciona como buque escuela la corbeta “Colón” C-101, M. de G., y a mediados del año (1963), los Guardiamarinas son trasladados a La Base Naval de Las Calderas, con plan de estudios de tres (3) años, el cual es iniciado con cincuenta (50) Guardiamarinas. El veinte (20) de Diciembre del año (1963) mediante Orden General No. 112 del Jefe de Estado Mayor de La Marina de Guerra, La Academia fue rebautizada con el nombre de Escuela Naval.


El 17 de enero de (1964), vuelve La Escuela Naval a las edificaciones del Apostadero Naval de Sans Souci. En ese mismo año, el Poder Ejecutivo mediante el Decreto No. 538 de fecha 19 de Febrero, dispone que el día 28 de Mayo de cada año sea celebrado oficialmente el día de La Escuela Naval y el 10 de septiembre La Escuela retorna a Punta Torrecilla, en donde se encuentra actualmente ubicada.


A mediados del año (2000), las autoridades de entonces someten al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), un proyecto para elevar la categoría de dicha Academia a Universidad Academia Naval de Estudios Superiores.


En fecha 4 de Julio del dos mil (2000), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), conoce el informe técnico y emite la resolución CONES-090/2000, recomendando al Poder Ejecutivo la aprobación de La Academia Naval de Estudios Superiores, con categoría de Universidad.


El Poder Ejecutivo emite el Decreto No. 368-2000, reconociendo a La Escuela Naval de La Marina de Guerra como Academia Naval de Estudios Superiores (ANES), con categoría de Universidad, facultándola para expedir títulos académicos con el mismo alcance, fuerza y validez que los expedidos por las instituciones académicas oficiales o autónomas de igual categoría del país.


Como podrán observar esta Academia Naval ha tenido que superar momentos muy difíciles en el pasado y que ahora en el presente la siguen atormentando y persiguiendo en esta ocasión, como una maldición, ahora no se trata de problemas de inestabilidad políticos, sino de la construcción de un Complejo Turístico que amenaza de nuevo su estabilidad y existencia.

En los actuales momento debemos concienciarnos, todos los dominicanos, civiles , militares y extranjeros quienes nos identificamos con la trayectoria y la importancia militar, naval e histórica de este complejo de estudios navales para buscar una salida y salvar estos terrenos y estructuras que más que el valor monetario que le podría interesar a la compañía Sans Souci Port, en sus cimientos, bases, existe, hay una valor incalculable histórico, heroico y sentimental ya que forma parte de nuestra identidad nacional.

Salvemos la Academia Naval y lo que ella representa para los jóvenes dominicanos que se han preparado y se prepararan en ella donde está y donde debe quedarse para el futuro de la Marina de Guerra y de la patria.

El Leño Pinto Digital advierte o mejor dicho deja esta reflexión que Hay solo una Academia Naval, con su historia , sus años y símbolo que para muchos es una especie de "Santuario Naval" y si la destruimos también acabáremos, con todo lo que ella representa, para las Fuerzas Armadas, la Marina de Guerra y el país aun estamos a tiempo.

Fuentes, periódico Hoy, datos históricos pagina de la Academia Naval

Polonia recibe los restos de su presidente en medio de la conmoción


Varsovia, 11 abr (EFE).- Los restos mortales del presidente polaco Lech Kaczynski, fallecido al estrellarse el avión en el que viajaba junto a otras 95 personas, fueron recibidos hoy en Varsovia, en medio de gran conmoción, por decenas de miles de personas, entre ellas su hermano gemelo, el ex primer ministro Jaroslaw Kaczynski. Mientras el pueblo llenaba las calles, a la espera del cortejo fúnebre, el primer ministro, Donald Tusk, el presidente del Parlamento y jefe de Estado en funciones, Bronislaw Komorowski, y el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, acompañaron al féretro en el aeropuerto de Varsovia. Fuente EFE y elnuevodiario Leer Más

En la navegación de la escritura

El Leño Pinto Digital “La mar de la creación siempre recompensa al que confía en su derrota.” CÁPSULA NAVAL  Por Homero Luis Lajara Solá  En...