domingo, 31 de enero de 2010

Apresan diez estadounidenses intentaban llevarse 33 niños haitianos


Organizaciones internacionales que procuran la seguridad de los infantes ha denunciado el robo de menores tras el sismo

PUERTO PRINCIPE.- La Policía haitiana detuvo a diez estadounidenses a los que acusa de intentar llevarse 33 niños de manera ilegal por Malpasse, en la frontera con República Dominicana.Los detenidos, cinco hombres y cinco mujeres y quienes guardan prisión en la capital haitiana, fueron arrestados cuando las autoridades detuvo el coche en el que viajaban y les solicitara sus documentos.


Una de las apresadas argumentó que trabaja para una organización llamada en New Life Childre`n Refuge y que no estaba haciendo nada incorrecto."Esto es totalmente ilegal", dice Yves Cristalin, ministro de asuntos sociales. "Ningún niño puede dejar Haití sin la autorización adecuada y esta gente no tenía esa autorización".


Laura Sillsby, una de las detenidas, defendió su inocencia desde la celda en la que se encuentra, en la sede de la Policía Judicial de Haití: "Teníamos permiso del gobierno dominicano para llevar a los niños a un orfanato que tenemos allí".


Afirma que tienen “un pastor baptista aquí (en Puerto Príncipe) cuyo orfanato se derrumbó por completo y nos pidió que nos llevásemos los niños al orfanato de la República Dominicana", añadió Sillsby."Iba a volver aquí a hacer el papeleo", se expuso Sillsby.


Organismos internacionales que procuran la seguridad e integridad de los menores ha denunciado el robo de infantes en Haití luego del terremoto de 7 grados que afectó ese país caribeño.

sábado, 30 de enero de 2010

El secretario de las Fuerzas Armadas ordena investigación de incidente con militares y médicos puertorriqueños en la frontera.




Fuerzas Armadas impondrán drásticas medidas disciplinarias a militares involucrados en el hecho.


Santo Domingo R.D. El Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, reacciono indignado y ordenó este sábado 30 al Jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional Mayor General, E.N., (DEM), Joaquín Virgilio Pérez Feliz, que realice una exhaustiva investigación sobre el desafortunado incidente de las imágenes publicadas en una red social de Internet, donde miembros del Ejército aparecen fotografiados junto a médicos puertorriqueños radicados en la zona fronteriza, mientras los galenos muestran en sus manos las armas de reglamento de los militares, a la vez que ingerían bebidas alcohólicas.


Estas imágenes, que han dado la vuelta al mundo por diferentes medios de comunicación locales y extranjeros, aparecen galenos de la hermana isla de Puerto Rico que habían venido a ayudar tras la tragedia de Haití, en una actitud censurable; vistiendo sus atuendos de trabajo.


Las operaciones de ayuda implementadas por las Fuerzas Armadas Mano Amiga las cuales ha incluido puentes de ayuda terrestres, marítimo y aéreos se ha visto empañadas por este desagradable incidente en momentos que las intenciones principales de la República Dominicana y sus Fuerzas Armadas es darle a los vecinos haitianos toda la cooperación necesaria.


Por tal motivo, el Teniente General Peña Antonio ha ordenado una exhaustiva investigación a los fines de determinar responsabilidades e imponer sanciones ejemplarizadoras correspondientes a los transgresores involucrados en el hecho.


La Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas desde el primer momento, ha mostrado su desaprobación por el irreverente acto y tomado las medidas de rigor, para que las instituciones prosigan con su altruista labor de ayuda al pueblo haitiano en estos momentos tan difíciles para ellos.


La informaciòn fue suministrada por la Direcciòn General de Relaciones Pùblicas de las Fuerzas Armadas que dirige el general de brigada Rubèn Darìo Paulino Sem E.N.

Ministro de Defensa de la R.D. recibe la visita del presidente ecuatoriano Rafael Correa


Ministro de Defensa de la República Dominicana teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio y el Presidente ecuatoriano Rafael Correa.

Ingenieros militares ecuatorianos participarían en reconstrucción de Haití.

Santo Domingo R.D. El Señor Ministro de Defensa de la República Dominicana Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, recibió ayer sábado 30 en su despacho, la visita del presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa.

Tras viajar a Haití, el presidente Correa, acompañado de un pleno de sus colaboradores, aprovechó la ocasión para venir a República Dominicana, en donde se reunió con el Ministerio de Defensa Teniente General Peña Antonio. La visita de cortesía sirvió como escenario propicio para que el mandatario de la fraterna nación suramericana y el Ministro de Defensa dominicano, abordaran el tema de la tragedia haitiana.

El Teniente General Piloto esbozó al presidente Correa, las estrategias que las Fuerzas Armadas dominicanas, mediante el "Plan Mano Amiga" han implementado para socorrer a la vecina nación en esta aciaga situación que afronta actualmente tras el terremoto del pasado martes 12 de este mes.

El mandatario ecuatoriano, que horas antes se había reunido también con el excelentísimo presidente constitucional de la República Dominicana Doctor Leonel Fernández Reyna, analizó junto al Señor Ministro de Defensa, los dispositivos de ayuda para atenuar la difícil situación que vive Haití tras el ruinoso terremoto; a la vez que pondera la participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador para la reconstrucción urbana de Puerto Príncipe y localidades aledañas. Tales iniciativas contaron con el apoyo incondicional y la cooperación conjunta del Ministro de Defensa dominicano, en favor de la afectada vecina nación.

Este encuentro, sirvió como marco de referencia que avala las buenas relaciones diplomáticas entre la entrañable nación del Ecuador y nuestro país.

La nota fue suministrada por la Dirección General de Relaciones Públicas del Ministerio de Defensa de la República Dominicana que dirige el general de Brigada Rubén Darío Paulino Sem E.N.

Jefatura del Ejército Nacional ordena investigación incidente médicos puertorriqueños en la Frontera


Publicadas en los medios de comunicación nacionales y extranjeros.

Santo Domingo R.D.La Jefatura de Estado Mayor del Ejército Nacional, que dirige el mayor general Joaquín V. Pérez feliz en relación a las imágenes fotográficas difundidas en distintos medios de comunicación Nacionales y Extranjeros donde aparecen galenos puertorriqueños con sus atuendos de trabajo junto a militares, comunica que ha ordenado una exhaustiva investigación a los fines de determinar responsabilidades e imponer las sanciones correspondientes y ejemplarizantes al personal dominicano de acuerdo a los Reglamentos Militares vigentes.

“The Cap Cana Championship 2010” torneo del PGA TOUR’s Champions Tour


Anuncian fecha de la tercera edición

Facilitado por William Martínez Burgos.

Cap Cana , R.D. 26 de enero, 2010.Logrando por tercer año consecutivo y de esta manera ratificando que Cap Cana es el destino perfecto para campeones, el PGA TOUR’s Champions Tour y ejecutivos de Cap Cana anunciaron la fecha para la celebración de la tercera edición del Torneo “The Cap Cana Championship 2010”, pautada del 22 al 28 de marzo del año en curso.

Durante esta emocionante semana, el campo de golf Punta Espada, de la firma y diseño de Jack Nicklaus, será nuevamente el lugar para que los amantes del golf puedan estar mano a mano con grandes leyendas de este deporte, como 26

han sido los ganadores de la primera y segunda edición, Mark Wiebe y Keith Fergus, Greg Norman, Tom Watson, Gary Player, Jay Haas, Craig Stadler, Bernhard Langer, Ian Woosnam, Jeff Sluman, Hale Irwin y Eduardo Romero, entre otros jugadores legendarios.

En esta justa deportiva de modalidad stroke-play los jugadores profesionales estarán compitiendo por la Charles Schwab Cup y el torneo The Cap Cana Championship, el cual contará con una bolsa oficial de premio de US $1,600,000.00.

El Champions Tour anunció ya las fechas y los lugares donde se llevará a cabo su temporada 2010, la cual incluye 15 estados dentro de los Estados Unidos de Norteamérica, la República Dominicana por tercer año consecutivo, Escocia y por primera vez en Corea del Sur.

La primera y la segunda edición de este torneo ha conseguido posicionarlo como el principal evento deportivo del país y ha logrado, a través de las trasmisiones por las reconocidas cadenas internacionales Golf Channel para Norteamérica, Europa y el Caribe, y ESPN Latinoamérica que el mundo vea la República Dominicana y Cap Cana como un destino de golf preferencial y de clase mundial.

Indudablemente, el “The Cap Cana Championship” desde ya promete al más alto nivel “Una Gran Semana en un Gran Destino”…


Para más información: 809-469-7600
www.thecapcanachampionship.com

Jóvenes del Servicio Militar Voluntario de las FFAA., donaron sangre para los haitianos.







Foto 1: El Director General del Servicio Militar Voluntario, General de Brigada Freddy Gonzalez Estrada, E.N. (DEM); y la Lic. Gilda Tolari , Jefe de Servicio Laboratorio Clinico y Banco de Sangre del Hospital General Plaza de la Salud, junto a uno de los voluntarios donantes. Foto
2: General González Estrada junto a su equipo de trabajo; parte del personal del Centro de Salud; y los jovenes donantes del Servicio Militar Voluntario.

Foto 3 Joven donante

Màs de 15 mil jovenes voluntarios continuaran donando su sangre para las victimas de terromoto en Haitì.

Santo Domingo R.D. Cientos de estudiantes dominicanos de educación media pertenecientes al Servicio Militar Voluntario de las Fuerzas Armadas, llenaron los pasillos del Hospital General de la Plaza de la Salud en Santo Domingo, donde donaron su sangre al Banco de Sangre del Centro de Salud y todo esto se realizò a beneficio del vecino país de Haití, que acaba de pasar por una catástrofe, ya por todos conocida.
Estos Jóvenes voluntarios, atendieron al llamado de su Director General, el General de Brigada Freddy González Estrada, E.N. (DEM); apoyando esta iniciativa de las Fuerzas Armadas, diciendo presente; donando algo tan vital en la preservación de la vida humana, como lo es la sangre
De acuerdo a las palabras del General González Estrada," estos jóvenes humildes de nuestras escuelas públicas, quizás no tengan dinero para ofrecer al pueblo haitiano; pero tienen algo mejor, que es donar su propia sangre; y el deseo de colaborar con este pueblo".
Aclaro el comandante Estrada que :" este operativo de donación permanecerá por varios días, debido a que hay más de quince mil voluntarios graduados en todo el país; los cuales se han ido contactando para que voluntariamente ofrezcan sus colaboraciones; respondiendo inmediatamente al llamado" .
El General González Estrada estuvo personalmente supervisando la donación, donde se reunió con los voluntarios y dirigiéndose a ellos los arengo a seguir practicando lo aprendido en los entrenamientos; desprendiéndose de sí mismos para ayudar a otros, en este caso a los más necesitados del vecino país de Haití.

Los primeros donantes, lo fueron los estudiantes de la ciudad de Santo Domingo, y zonas aledañas; para así continuar con los miles de jóvenes diseminados en todo el país, que estén dispuestos a ayudar.
Debemos recordar que estos jóvenes están entrenados también para trabajar en desastres, dar primeros auxilios, protección del medio ambiente, valores patrios; entre otros; así como estar disponibles como reservas para colaborar en cualquier eventualidad.

Las Fuerzas Armadas proveen transporte y refrigerio a estos Jóvenes; Y el Hospital General de la Plaza de la Salud bajo la supervisión de la Licda. Gilda Tolari, Jefe de Servicio Laboratorio Clínico y Banco de Sangre; el Dr. Sócrates Sosa Director médico del Banco de Sangre; junto a la encargada del área técnica Sra. Altagracia García; facilitaron el Banco de Sangre, el personal y laboratorio del Centro de Salud, para brindar apoyo a este importante y oportuno gesto digno de imitar.

El Director General del Servicio Militar voluntario, el General Freddy González Estrada explicò, que tiene todo el apoyo del Señor Ministro de Defensa de la Repùblica Dominicana, Teniente General Piloto, Pedro Rafael Peña Antonio, F.A.D., (DEM); quien cumple fielmente con las instrucciones del Señor Presidente Constitucional de la Republica, Doctor Leonel Fernández Reyna, de llevar a cabo el programa de cooperación con Haití, llamado ¨Mano Amiga¨.
PREPARADO POR ESMERITINA BELLIARD PEÑA, RELACIONES PÚBLICAS.

viernes, 29 de enero de 2010

General (r) PN De la Cruz Consuegra tilda a Guzmán Fermín de ingrato.




Explica las intrigas y persecuciones que se genera a lo interno por llegar a la Jefatura de la Policía Nacional

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. A pesar de que el terremoto en Haití, acaparò toda la atención del mundo y la Republica Dominicana y sus problemas no fueron la excepción, la investigación del General de la Policía Nacional retirados Luis Darío De la Cruz Consuegra ha sacado otros ingredientes noticiosos.

A pesar de que no arrojó ninguna luz en la investigación del que estuvo durante cinco meses bajos su mando el coronel asesinado González González, si resaltò la problemática a lo interno en la Policía Nacional.

Chismes y zancadillas a los oficiales generales que tiene algún tipo de posibilidad de llegar a la Jefatura de la Institución, son objetos de maltratos, persecución de ellos y la gente de su entorno que se identifican con ellos, al punto que son puesto en retiro y cancelados.

Un ejemplo lo pone el mismo general quien a pesar de que tenìa excelente relaciones, con el actual Jefe de la Policía Nacional, ingeniero Rafael Guillermo Guzmán Fermín, inmediatamente llega a la jefatura lo pone en retiro.

La indignación de apoderó de Consuegra ya que entre Guillermo Fermín y él existían una relación tan afectuosa que se llamaban compadre.

Narra Consuegra que un día se presento Rafael Guzmán Fermín a su casa, en medio de un llanto ya que este tenía la información de que el Jefe a la sazón Santana Páez tenía la solicitud de retiro, y Fermín le pidió que hablara con el Jefe para evitar que lo dejaran fuera de la instituciòn.

La petición fue acatada gracias a las relaciones afectiva que entre los dos policías existía, y con una llamada solicitò ver al Jefe Santana Páez, para tratarle el tema.

A la llegada luego de un saludo afectuoso le tratò el tema a lo que de acuerdo a Consuegra este le contestò “ni me hables de él porque ese lo que está es dando brinco para ser Jefe de la Policía."

Pero el general retirado De la Cruz Consuegra comprometido a las profundas relaciones de amistad que existía entre ellos y la de Guzmán Fermín, insistió para que el retiro no se completara, para ayudar a que se mantuviera en las filas de la Policía Nacional el actual jefe Guillermito

Luego de tanta insistencia Santana Páez le dijo a Consuegra entre quienes existía un sentimiento de amistad y admiración reciprocas, que lo iba a dejar pero que cualquier cosa lo iba a poner en retiro y también a él, a lo que Consuegra aceptò el reto para proteger a su amigo y compadre Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

Pero ahora Consuegra tilda de ingrato a Guzmán Fermín ya que a su llegada a la Jefatura de la uniformada, entre las primeras pensiones estuvo precisamente la de su protector y junto a él la de allegados incluyendo hermanos además la persecución de excelentes oficiales incluyendo investigadores que estuvieron bajo su mando.

Paradójicamente a la personas que èl salvò en un momento muy difícil se convirtió en su verdugo y le pagó con la ingratitud, mientras Consuegra lo salvo de una pensión inminente, a su llegada Guzmán Fermín se lo agradeció con pensionarlo a él, al parecer para no tener sombra o quien sabe, eso solo lo puede decir el mismo Jefe de la Policía como dice Ortega “yo soy yo y mis circunstancia”

El general además puntualizó con los problemas que a lo interno genera la cercanía del mes de febrero y específicamente el 27 donde el poder ejecutivo realiza cambios importantes los mismos concita mucha esperanza, pero también nerviosismo y no solo en los civiles sino también en los militares y policías.

Pero en la policía de acuerdo al general (r) De la Cruz Consuegra las cosas son más delicada ya que dentro de la institución las ambiciones de llegar a la Jefatura produce en los policías chismes y persecuciones para impedir que unos lleguen mientra otros quieren por todos los medios posibles llegar o que un candidato o promoción lo pueda lograr.

Explica que el mismo Mayor General Rafael Guzmán Fermín se ha dado a la tarea de mencionar y señalar a oficiales cuando se acerca la fecha, con la intención de mantenerse en el poder o que llegue alguien de su afecto pero con un exagerado protagonismo.

Los rumores llegan a dañar la carreras de muchos oficiales dignos como el caso de él mismo Consuegra y otros que por en algún momento tuvieron la percepción de ser Jefe de la Policía Nacional fueron injuriados y luego puestos en retiro.

Consuegra explicò que en las Fuerzas Armadas es diferente que allí, los generales que llegan a las jefaturas son apoyados y que no se persigue a nadie.

Sobre la villa que tiene en Bavaro explicó que amigos lo han ayudado incluyendo el presidente del Banco Popular, que le condonó una deuda de más de medio millón de pesos que debía.

Consuegra dio estas y otras declaraciones durante su participación este viernes en el programa el Gobierno de la Mañana, que se transmite por la Z101.

jueves, 28 de enero de 2010

Leones del Escogido campeones vencen a los Gigantes




Los Leones del Escogido se coronaron campeones de la serie luego de derrotar a los Gigantes del cibao 5-2.
El Licey y las Aguilas no tuvieron mucha suerte, la que se colocò del lado de los Leones que no ganaban una serie desde 1991.
Al parecer ya se rompio el fucus Felicidades a los nuevos campeones.

Subsecretario General de la OEA elogia la labor de ayuda de las Fuerzas Armadas a Haití.


Jimanì R.D. en la frontera con Haitì.- El Subsecretario General de la Organización de Estado Americanos (OEA), Secretario Adjunto, Embajador Albert Ramdin, dijo este jueves 28 en el Comando de Operaciones en Jimaní, que la cooperación ofrecida por el Ministerio de Defensa de la República Dominicana, mediante la disposición del Gobierno, ha sido vital y decisiva para que Haití pueda ser socorrida.

El Embajador Randim, visitó ayer junto a un grupo de colaboradores el Comando de Operaciones desde donde se coordinan las ayudas para Haití, mediante el Plan Mano Amiga que efectúan las Fuerzas Armadas dominicanas; allí se reunió con el Viceministro de Defensa, Ejercito Nacional, Mayor General, E.N., (DEM), Juan Antonio Campusano López con quien compartieron por espacio de algunos minutos; a la vez que la delegación aprovechó para constatar personalmente los logros de los operativos de ayuda que se han realizado.

“Las Fuerzas Armadas y el Gobierno de la República Dominicana fueron los primeros en llegar cuando Haití cayó en desgracia”, dijo. “La capacidad de respuesta dominicana ante la catástrofe haitiana ha sido insuperable, la comunidad internacional está más que complacida con la nación dominicana por tal motivo”, concluyó.

Asimismo, el señor John Sanbralio, Director Ejecutivo de la Fundación Panamericana de Desarrollo, organismo que canaliza las cooperaciones del sector privado para la OEA, dijo que la habilitación en Jimaní del Comando de Operaciones del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, es una iniciativa digna y loable que ha posibilitado todo cuanto se ha hecho para ayudar a Haití. “Aprovecho para felicitar a las Fuerzas Armadas dominicanas por el buen trabajo que han hecho, sin este centro (de Jimaní), fuese difícil ayudar al pueblo haitiano”.

El Subsecretario General de la OEA y el Director Ejecutivo de la Fundación Panamericana de Desarrollo, visitaron Jimaní en compañía de el señor David Hatch Director Adjunto del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, el General de Brigada Ancil W. Antoine Director de la Junta Interamericana de Defensa (JID), el Capitán de Navío José Nicolás Aguayo Ramírez Asesor en Desastres Naturales de la JID y el señor Ian Edwars, Encargado de Prensa de la OEA, entre otros importantes funcionarios.

Fernández revela que informó a Chávez sobre las gestiones en favor de Zelaya


Santo Domingo, 28 ene (EFE).- El presidente dominicano, Leonel Fernández, reveló en una entrevista divulgada en Santo Domingo que informó a su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, las gestiones que realizaba en favor de la salida de Honduras del depuesto mandatario de la nación centroamericana, Manuel Zelaya.
Asimismo, dijo desconocer las razones por las que el Gobierno venezolano rechazó finalmente adquirir el 49 por ciento de las acciones de la estatal Refinería Dominicana de Petróleo, tras una negociación de más de ocho meses. Fuente elnuevodiario Leer Más

Interceptan vehículo con 16 haitianos indocumentados en Mao, Valverde*

El Leño Pinto Digital _Arrestan a su conductor y lo envían ante el Ministerio Público por tráfico de indocumentados._ *Valverde.* Un automóv...