



Santo Domingo R.D. Informe ejecutivo sobre las operaciones llevadas a cabo por la Marina de Guerra, como componente marítimo de la Operación “MANO AMIGA”, en cumplimiento a instrucciones del Excelentísimo Señor Presidente de la República Dr. LEONEL ANT. FERNANDEZ REYNA, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, impartidas a través del Teniente General Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, FAD, Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas.
Inmediatamente se produjo el sismo de 7.3 Grados Escala Ritcher, el pasado martes 12-01-2010, desde el Centro de Operaciones Marítimas de la Marina de Guerra (COM), se dispuso el acopio y preposicionamiento de personal del 1er. Batallón de Infantería de Marina ¨ Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache, M. de G.¨ y Unidades Navales de la Marina de Guerra, de manera que estuviéramos en capacidad de brindar ayuda humanitaria y a la vez cumplir tareas de Seguridad y Defensa según se detalla a continuación:
PERSONAL DE INFANTERIA DE MARINA
1 Compañía de Infantería de Marina Base Naval 27 de Febrero, M. de G.
1 Pelotón de Infantería de Marina Base Naval Las Calderas M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Comandancia de Puerto de Cabo Rojo,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Comandancia de Puerto de Barahona,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Patrullero Mediano ¨CAPOTILLO¨
PM-203, M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Patrullero Mediano ¨TORTUGUERO¨
PM-204, M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Guardacostas ¨CANOPUS¨ GC-107,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Guardacostas ¨ORION¨ GC-109,
M. de G.
UNIDADES NAVALES
Patrullero de Altura Almirante ¨DIDIEZ¨ PM-301, M. de G. Santo Domingo
Patrullero Mediano ¨CAPOTILLO¨PM-204, M. de G. Barahona
Patrullero Mediano ¨TORTUGUERO¨ PM-203, M. de G. Barahona
Guardacostas ¨CANOPUS¨ GC-107, M. de G., Cabo Rojo
Guardacostas ¨ORION¨ GC-109, M. de G., Cabo Rojo
Guardacostas ¨BELLATRIX¨ GC-106, M. de G., Cabo Rojo
Guardacostas ¨PROCION¨ GC-103, M. de G., Cabo Rojo
Lancha de Desembarco Neyba, LD-31, M. de G., Santo Domingo
En virtud de la imposibilidad de transportar ayuda humanitaria a la comunidad de Jacmel, previo levantamiento de inteligencia del referido puerto, y a solicitud de diferentes autoridades, entre estas el Gobernador de la Provincia de Pedernales, Sr. Francisco Alberto Jiménez, se habilitó un puente marítimo entre el Puerto de Cabo Rojo, Provincia Pedernales y el Puerto de Jacmel, del Departamento del mismo nombre, en la República de Haití, donde hasta nuestra llegada no habían recibido ningún tipo de asistencia; logrando hasta el momento ejecutar (09) misiones, transportando un total de (267) Toneladas de ayuda humanitaria, así como la cantidad del personal médico siguiente: americanos (31), franceses (56), españoles (01), haitianos (04), colombianos (02), cubanos (01) y dominicanos (07), para un total de (102) médicos, y representantes de diferentes medios de comunicación nacionales y extranjeros. cuyos detalles pueden verse en el recuadro anexo.
Otro elemento importante en el marco de esta operación, lo es que a raíz de la solicitud que nos formulara el Director Ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), procedimos al envío de técnicos de esta institución junto a los de ellos, a los fines de instalar una antena repetidora para restablecer la comunicación en la ciudad de Jacmel, además nos suministró un Teléfono Satelital Móvil, para uso a bordo de nuestra unidades navales.
En ese mismo orden, realizamos coordinaciones con el Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillados (INAPA), para el envío a bordo de nuestras unidades la cantidad de (84) tanques de agua potable de (55) galones cada uno.
Asimismo, hemos apoyado también a la Cruz Roja Dominicana, en el transporte de asistencia requerida por los miembros de esa organización, a quienes hemos facilitado cuatro cabezotes con contenedores de 40 pies, en los cuales se han trasladado medicamentos, materiales para primeros auxilio y otros productos.
Coordinamos la llegada y atraque de dos buques de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela el AB “CAPANA” T-61 y el AB ESEQUIBO T-62, los cuales trajeron ayuda humanitaria, consistente en alimentos, medicamentos, equipos pesados (moto niveladoras, retro cavadoras), que se movilizaron en el día de hoy desde Barahona hasta Puerto Príncipe vía Jimaní, RD., al igual que brindamos asistencia a la Motonave Cayo Largo de matricula americana, la cual arribó al puerto de Barahona el pasado día 19 transportando ayudas diversas.
En la madrugada de hoy el Patrullero Mediano “CAPOTILLO” PM-204 zarpó desde el puerto de Cabo Rojo hacia el puerto de Jacmel, transportando a bordo 78.5 toneladas de ayudas humanitarias (provisiones, 2 mezcladoras de cemento, plantas de tratamiento de agua, plantas generadoras de energía eléctrica, tinacos de 530 galones de agua), así como (8) personas; (2) colombianos, (1) cubano y (5) dominicanos, quienes se integrarán a las labores de reconstrucción en el vecino país.
En la actualidad, el Patrullero de Altura “Almirante DIDIEZ BURGOS” PA-301, M. de G., buque insignia de la Marina de Guerra, está siendo abastecido en un centro de acopio de ayuda humanitaria, que habilitamos en el Apostadero Naval de Sans Soucí, para zarpar hacia el puerto de Jacmel, cuando se complete el tonelaje necesario y proyectamos mantener el Puente Marítimo habilitado, hasta tanto sea necesario.
Inmediatamente se produjo el sismo de 7.3 Grados Escala Ritcher, el pasado martes 12-01-2010, desde el Centro de Operaciones Marítimas de la Marina de Guerra (COM), se dispuso el acopio y preposicionamiento de personal del 1er. Batallón de Infantería de Marina ¨ Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache, M. de G.¨ y Unidades Navales de la Marina de Guerra, de manera que estuviéramos en capacidad de brindar ayuda humanitaria y a la vez cumplir tareas de Seguridad y Defensa según se detalla a continuación:
PERSONAL DE INFANTERIA DE MARINA
1 Compañía de Infantería de Marina Base Naval 27 de Febrero, M. de G.
1 Pelotón de Infantería de Marina Base Naval Las Calderas M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Comandancia de Puerto de Cabo Rojo,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Comandancia de Puerto de Barahona,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Patrullero Mediano ¨CAPOTILLO¨
PM-203, M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Patrullero Mediano ¨TORTUGUERO¨
PM-204, M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Guardacostas ¨CANOPUS¨ GC-107,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Guardacostas ¨ORION¨ GC-109,
M. de G.
UNIDADES NAVALES
Patrullero de Altura Almirante ¨DIDIEZ¨ PM-301, M. de G. Santo Domingo
Patrullero Mediano ¨CAPOTILLO¨PM-204, M. de G. Barahona
Patrullero Mediano ¨TORTUGUERO¨ PM-203, M. de G. Barahona
Guardacostas ¨CANOPUS¨ GC-107, M. de G., Cabo Rojo
Guardacostas ¨ORION¨ GC-109, M. de G., Cabo Rojo
Guardacostas ¨BELLATRIX¨ GC-106, M. de G., Cabo Rojo
Guardacostas ¨PROCION¨ GC-103, M. de G., Cabo Rojo
Lancha de Desembarco Neyba, LD-31, M. de G., Santo Domingo
En virtud de la imposibilidad de transportar ayuda humanitaria a la comunidad de Jacmel, previo levantamiento de inteligencia del referido puerto, y a solicitud de diferentes autoridades, entre estas el Gobernador de la Provincia de Pedernales, Sr. Francisco Alberto Jiménez, se habilitó un puente marítimo entre el Puerto de Cabo Rojo, Provincia Pedernales y el Puerto de Jacmel, del Departamento del mismo nombre, en la República de Haití, donde hasta nuestra llegada no habían recibido ningún tipo de asistencia; logrando hasta el momento ejecutar (09) misiones, transportando un total de (267) Toneladas de ayuda humanitaria, así como la cantidad del personal médico siguiente: americanos (31), franceses (56), españoles (01), haitianos (04), colombianos (02), cubanos (01) y dominicanos (07), para un total de (102) médicos, y representantes de diferentes medios de comunicación nacionales y extranjeros. cuyos detalles pueden verse en el recuadro anexo.
Otro elemento importante en el marco de esta operación, lo es que a raíz de la solicitud que nos formulara el Director Ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), procedimos al envío de técnicos de esta institución junto a los de ellos, a los fines de instalar una antena repetidora para restablecer la comunicación en la ciudad de Jacmel, además nos suministró un Teléfono Satelital Móvil, para uso a bordo de nuestra unidades navales.
En ese mismo orden, realizamos coordinaciones con el Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillados (INAPA), para el envío a bordo de nuestras unidades la cantidad de (84) tanques de agua potable de (55) galones cada uno.
Asimismo, hemos apoyado también a la Cruz Roja Dominicana, en el transporte de asistencia requerida por los miembros de esa organización, a quienes hemos facilitado cuatro cabezotes con contenedores de 40 pies, en los cuales se han trasladado medicamentos, materiales para primeros auxilio y otros productos.
Coordinamos la llegada y atraque de dos buques de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela el AB “CAPANA” T-61 y el AB ESEQUIBO T-62, los cuales trajeron ayuda humanitaria, consistente en alimentos, medicamentos, equipos pesados (moto niveladoras, retro cavadoras), que se movilizaron en el día de hoy desde Barahona hasta Puerto Príncipe vía Jimaní, RD., al igual que brindamos asistencia a la Motonave Cayo Largo de matricula americana, la cual arribó al puerto de Barahona el pasado día 19 transportando ayudas diversas.
En la madrugada de hoy el Patrullero Mediano “CAPOTILLO” PM-204 zarpó desde el puerto de Cabo Rojo hacia el puerto de Jacmel, transportando a bordo 78.5 toneladas de ayudas humanitarias (provisiones, 2 mezcladoras de cemento, plantas de tratamiento de agua, plantas generadoras de energía eléctrica, tinacos de 530 galones de agua), así como (8) personas; (2) colombianos, (1) cubano y (5) dominicanos, quienes se integrarán a las labores de reconstrucción en el vecino país.
En la actualidad, el Patrullero de Altura “Almirante DIDIEZ BURGOS” PA-301, M. de G., buque insignia de la Marina de Guerra, está siendo abastecido en un centro de acopio de ayuda humanitaria, que habilitamos en el Apostadero Naval de Sans Soucí, para zarpar hacia el puerto de Jacmel, cuando se complete el tonelaje necesario y proyectamos mantener el Puente Marítimo habilitado, hasta tanto sea necesario.