domingo, 24 de enero de 2010

Informes de las operaciones realizadas por la Marina de Guerra en las Operaciones Mano Amiga















Santo Domingo R.D. Informe ejecutivo sobre las operaciones llevadas a cabo por la Marina de Guerra, como componente marítimo de la Operación “MANO AMIGA”, en cumplimiento a instrucciones del Excelentísimo Señor Presidente de la República Dr. LEONEL ANT. FERNANDEZ REYNA, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, impartidas a través del Teniente General Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, FAD, Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas.

Inmediatamente se produjo el sismo de 7.3 Grados Escala Ritcher, el pasado martes 12-01-2010, desde el Centro de Operaciones Marítimas de la Marina de Guerra (COM), se dispuso el acopio y preposicionamiento de personal del 1er. Batallón de Infantería de Marina ¨ Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache, M. de G.¨ y Unidades Navales de la Marina de Guerra, de manera que estuviéramos en capacidad de brindar ayuda humanitaria y a la vez cumplir tareas de Seguridad y Defensa según se detalla a continuación:


PERSONAL DE INFANTERIA DE MARINA

1 Compañía de Infantería de Marina Base Naval 27 de Febrero, M. de G.
1 Pelotón de Infantería de Marina Base Naval Las Calderas M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Comandancia de Puerto de Cabo Rojo,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Comandancia de Puerto de Barahona,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Patrullero Mediano ¨CAPOTILLO¨
PM-203, M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Patrullero Mediano ¨TORTUGUERO¨
PM-204, M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Guardacostas ¨CANOPUS¨ GC-107,
M. de G.
1 Escuadra de Infantería de Marina Guardacostas ¨ORION¨ GC-109,
M. de G.

UNIDADES NAVALES

Patrullero de Altura Almirante ¨DIDIEZ¨ PM-301, M. de G. Santo Domingo

Patrullero Mediano ¨CAPOTILLO¨PM-204, M. de G. Barahona

Patrullero Mediano ¨TORTUGUERO¨ PM-203, M. de G. Barahona

Guardacostas ¨CANOPUS¨ GC-107, M. de G., Cabo Rojo

Guardacostas ¨ORION¨ GC-109, M. de G., Cabo Rojo

Guardacostas ¨BELLATRIX¨ GC-106, M. de G., Cabo Rojo

Guardacostas ¨PROCION¨ GC-103, M. de G., Cabo Rojo

Lancha de Desembarco Neyba, LD-31, M. de G., Santo Domingo

En virtud de la imposibilidad de transportar ayuda humanitaria a la comunidad de Jacmel, previo levantamiento de inteligencia del referido puerto, y a solicitud de diferentes autoridades, entre estas el Gobernador de la Provincia de Pedernales, Sr. Francisco Alberto Jiménez, se habilitó un puente marítimo entre el Puerto de Cabo Rojo, Provincia Pedernales y el Puerto de Jacmel, del Departamento del mismo nombre, en la República de Haití, donde hasta nuestra llegada no habían recibido ningún tipo de asistencia; logrando hasta el momento ejecutar (09) misiones, transportando un total de (267) Toneladas de ayuda humanitaria, así como la cantidad del personal médico siguiente: americanos (31), franceses (56), españoles (01), haitianos (04), colombianos (02), cubanos (01) y dominicanos (07), para un total de (102) médicos, y representantes de diferentes medios de comunicación nacionales y extranjeros. cuyos detalles pueden verse en el recuadro anexo.

Otro elemento importante en el marco de esta operación, lo es que a raíz de la solicitud que nos formulara el Director Ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), procedimos al envío de técnicos de esta institución junto a los de ellos, a los fines de instalar una antena repetidora para restablecer la comunicación en la ciudad de Jacmel, además nos suministró un Teléfono Satelital Móvil, para uso a bordo de nuestra unidades navales.

En ese mismo orden, realizamos coordinaciones con el Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillados (INAPA), para el envío a bordo de nuestras unidades la cantidad de (84) tanques de agua potable de (55) galones cada uno.

Asimismo, hemos apoyado también a la Cruz Roja Dominicana, en el transporte de asistencia requerida por los miembros de esa organización, a quienes hemos facilitado cuatro cabezotes con contenedores de 40 pies, en los cuales se han trasladado medicamentos, materiales para primeros auxilio y otros productos.

Coordinamos la llegada y atraque de dos buques de la Armada de la República Bolivariana de Venezuela el AB “CAPANA” T-61 y el AB ESEQUIBO T-62, los cuales trajeron ayuda humanitaria, consistente en alimentos, medicamentos, equipos pesados (moto niveladoras, retro cavadoras), que se movilizaron en el día de hoy desde Barahona hasta Puerto Príncipe vía Jimaní, RD., al igual que brindamos asistencia a la Motonave Cayo Largo de matricula americana, la cual arribó al puerto de Barahona el pasado día 19 transportando ayudas diversas.

En la madrugada de hoy el Patrullero Mediano “CAPOTILLO” PM-204 zarpó desde el puerto de Cabo Rojo hacia el puerto de Jacmel, transportando a bordo 78.5 toneladas de ayudas humanitarias (provisiones, 2 mezcladoras de cemento, plantas de tratamiento de agua, plantas generadoras de energía eléctrica, tinacos de 530 galones de agua), así como (8) personas; (2) colombianos, (1) cubano y (5) dominicanos, quienes se integrarán a las labores de reconstrucción en el vecino país.


En la actualidad, el Patrullero de Altura “Almirante DIDIEZ BURGOS” PA-301, M. de G., buque insignia de la Marina de Guerra, está siendo abastecido en un centro de acopio de ayuda humanitaria, que habilitamos en el Apostadero Naval de Sans Soucí, para zarpar hacia el puerto de Jacmel, cuando se complete el tonelaje necesario y proyectamos mantener el Puente Marítimo habilitado, hasta tanto sea necesario.

Perdomo y Morales logran 56 golpes en la primera ronda








Las damas Vilma Márquez y Cecilia Rosado lideran el XXIV Clásico de Golf Juan Marichal


Autor William Martínez Burgos.
Juan Dolio, SPM/RD.- El primer recorrido de los 18 hoyos han sido espectaculares, con los sorprendentes resultados en la categoría B, la pareja integrada por Enrique Perdomo y Tony Morales con 56 golpes en neto; las distinguidas damas Vilma Márquez de Herrera y Cecilia Rosado de Nord, tuvieron 62 golpes en el marco del XXIV Clásico de Juan Marichal que congrega 200 competidores en la modalidad Best Ball.


En el nivel B, está arrojando buenos resultados de parte de los hermanos López, Teófilo y Javier con 58 golpes y el dúo conformado por Rolando Pereira – Arodis Suazo.


La división A, está muy reñida con los experimentados jugadores Angelo Fabrri – Juan Francisco y Santiago Azkerman, están empatados en la primera posición neta, con 66 golpes.


El campeón nacional de golf Juan Campusano “Manita”, junto al puertorriqueño Miguel “Mike” Rivera, están igualados con scores de 67 golpes, con la pareja conformada por Félix Olivo y Rafael Canario, secretario administrativo de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf).


En el peldaño de damas, segunda están Milady Taveras y María Aguiló con resultado de 69 golpes.


La categoría A, luchan por las coronas neta, Adalberto Hernández – Aurelio Berrero y Andrés Hernández – Franklín Perdomo, están igualados en el primer peldaño con 60 golpes.


Seguidos de segundo, empatados dos parejas con 64 golpes, Domingo Pichardo – Juan Pumarol y Francisco Suárez – Rafael Encarnación.


Los ex grandes ligas Mariano Duncan y Pedro Guerrero, solidarios juntos a Juan Marichal con su evento benéfico, al igual que otros peloteros retirados y activos, además de los golfistas nacionales y residentes en el país.


El XXIV Clásico Juan Marichal, tiene de objetivos recaudar fondos para la fundación Aldea del Niño y a la vez para apoyar a los hermanos de la vecina nación de Haití, que sufrió un devastador terremoto; Ricardo Jacobo, director del INESPRE, preverá de alimentación a dicha entidad de servicios comentarios.


Patrocinado por el Group Metro y todas sus facilidades del Metro Country Club; Listín Diario, Publijek, Coca-Cola, Billi Hair, Desser, Farmacia Carol, Callaway (Pedro Tapia), Pro sonido, cerveza Miller, El Catador, Huomo, El Artístico, cigarros La Aurora, Grupo Viamar, Seguros Constitución, Brugal, Emilio Hot Dos, Gatorade, Banco de Reservas y Mesa Fine Art, entre otros.


Conforman el comité organizador, presidido por Marichal, Luis José Asilis Elmúdesi, CEO de Group Metro; Angy Estévez, gerente de promoción y eventos; Constantino Marranzini y Steve Ankrom, vicepresidentes de operaciones y desarrollo de Metro.


El acto de premiación se realizó después de las 6:00 PM, en la casa club del Metro Country Club, ceremonia presidida por Juan Marichal y Luis José Asilis Elmúdesi, dirigido por el profesional de golf Hernán Perfile.

willianporloscamposdegolf@gmail.com

Marina de Guerra invita personas civiles con vocación de servicio naval ingresar a la institución.
















Formarán parte del Plan Estratégico la Marina del Milenio.


Santo Domingo R.D
. La Marina de Guerra está sumida en una reformulación y transformación interna, para cumplir con los objetivos trazados dentro de los ejes temáticos del Plan Estratégico Marina del Milenio, en el cual, el eje temático de Educación, Capacitación y Entrenamiento, plantea el ingreso de personas de la clase civil, principalmente del sexo masculino, como grumetes.


Estos después de pasar por el proceso de evaluación y depuración que lleva a cabo la Oficina de Reclutamiento del Centro de Capacitación Técnica, Marina de Guerra, sita en la Base Naval “27 de Febrero”, M. de G., y cumplir con una serie de requisitos y documentaciones para tales fines, en caso de ser seleccionados, serán enviados al Centro de Instrucción Naval “Las Calderas”, sito en la Base Naval “Las Calderas”, Calderas, Baní, Provincia Peravia, para agotar un período de entrenamiento de (06) seis meses, a partir de la fecha de su ingreso.


Luego de finalizado el proceso de reclutamiento, la Jefatura de Estado Mayor dispondrá su destino para prestar servicios en la Marina de Guerra, principalmente en el Batallón de Infantería y las Unidades Navales, entre otros puestos de interés.

De acuerdo a su nivel académico, aptitud física y perfiles dentro de la institución, algunos serán seleccionados para ser capacitados en las diferentes especialidades técnicas, especialmente en las áreas de Motores Diesel, Refrigeración, Electrónica, Electricidad, Infantería, entre otros.

Los beneficios que ofrece la Marina de Guerra a través del eje temático Bienestar del Marino, como son: Asistencia Médica a los ingresados (padre, madre, esposa e hijos), Asistencia Social, Remuneración, Juguetes a los hijos, Útiles Escolares a sus hijos, entre otros beneficios.

La misión de la Marina de Guerra es: “Defender y asegurar los espacios marítimos, la franja costero-marina y demás intereses marítimos del Estado Dominicano, prestar asistencia en caso de desastres, e intervenir en programas de desarrollo social y económicos, a fin de fortalecer nuestra paz interior; con el propósito de salvaguardar la integridad, soberanía e independencia de la nación, en fiel cumplimiento a la Constitución y las leyes”.

Por eso invitamos a los jóvenes con vocación militar y en especial marinera, orientar sus pasos hacia una prestigiosa y honorable institución Marina de Guerra.

Esperamos por usted!!!

Los interesados pueden pasar por la Oficina de Reclutamiento del Centro de Capacitación Técnica, sito en la Base Naval “27 de Febrero”, Marina de Guerra, Avenida España, Sans Souci, Villa Duarte, Provincia Santo Domingo Este, Teléfono: 809-593-5900 Ext. 5265 y 5434.



Requisitos y documentaciones requeridas por la Institución:

- Ser dominicano de nacimiento y origen.
- Tener edad comprendida entre 16 a 21 años.
- Estatura mínima de 5’6”.
- Peso mayor de 120 libras.
- Ser solteros y no tener hijos.
- No tener orificios en las orejas ni tatuajes en su cuerpo.
- Cédula de Identidad y Electoral al Día y un fotocopia de su cédula.
- Certificado de Reconocimiento de Datos de la Junta Central Electoral.
- Certificado Médico firmado y sellado por un médico general.
- Acta de No Delincuencia de la Fiscalía.
- Acta de Buena Conducta de la Procuraduría General de la República.
- Acta de Nacimiento Legalizada.
- Certificado de 8vo. Curso de Educación intermedia aprobado (como mínimo).
- Certificado de No Afiliación Política.
- Menores de edad traer una certificación autorización de los padres o tutores.
- Serán sometidos a evaluaciones médicas, físicas, mentales y psicológicas.
- Dos (02) fotos 2x2
.



- Exámenes médicos realizados en laboratorio:

- Hemograma completo. - Tificación.
- Coprológico. - VIH (sida).
- V.D.R.L. - Glicemia.
- Falcemia. - Electrocardiograma.
- Radiografía del Torax. - Uroanalisis.
- Hepatitis. - Evaluación Dental.
- Prueba Antidoping.

Se dispara balance de muertos en Haití y se atrasa evacuación de la capital


Puerto Príncipe, 23 ene (EFE) .- El número de fallecidos por el sismo que asoló Haití el 12 de enero se ha disparado en las últimas horas hasta más de 111.000, mientras que la anunciada evacuación de damnificados de Puerto Príncipe se atrasa entre aparentes divergencias entre el Gobierno haitiano y la ONU sobre este tema.


El último balance oficial de cadáveres recuperados entre los escombros ascendió a 111.499, frente a los 80.000 que habían anunciado ayer las autoridades haitianas, si bien la ministra de Comunicación, Marie Laurence Lassec, aseguró que la cifra podría llegar a 150.000 antes del lunes. fuente elnuevodiario.Leer Más

Equipo de Prensa de Relaciones Pùblicas de la SEFA en Jimanì

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Desde Jimanì Repùblica Dominicana, en la frontera con el vecino Haitì, el equipo de prensa de la Secretarìa de Relaciones Pùblicas en el Centro de Operaciones Humanitarias de las FFAA., el periodista David Paredes y el fotografo Isidro Almonte toma un breve espacio de su tiempo para salud a sus amigos en la capital.
Estos distinguidos laboriosos compañeros, tiene a su cargo informar de todos las novedades que se estan desarrollando en la frontera donde se encuentran desde hace màs de una semana.
Felicitamos tanto a David como a Isidro por su trabajo y a los demàs compañeros que en su momento deberàn relevarlos, para que ellos tomen un descanzo junto a su familia que bien que se lo merecen.
Pero de manera muy especial queremos hacer un reconocimiento y felicitar a las Fuerzas Armadas en su conjunto encabezadas por su Secretario el teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio, los subsecretarios Juan Antonio Campusano Lopez, Nicolas Cabrera Arias, y Delgado Valdez e inspector General mayor general Jose Ricardo Estrella Fernàndez.
El mayor generales Joaquin Virgilio Perez Feliz, el vicealmirante Homero L. Lajara Solà, mayor general piloto Carlos Rafael Altuna Tezanos, jefes del Ejercito Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aèrea Dominicana, respectivamente por su gran dedicaciòn en las labores de socorro a favor del pueblo haitiano desde las primera horas de sucedido este lamentable terremoto.
Tambien a los mayores generales Pedro Antonio Càceres Chestaros, Hugo R. Gonzalez Borrell y al general de brigada Ruben Dario Paulino Sem, directores de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2), Presidente de la Junta de Retiro y Relaciones Pùblicas de las Fuerzas Armadas (J-5),respectivamente, asimismo todos los militares que se han entregado dedicando largas horas, dias, semanas de trabajos lejos de sus seres queridos cumpliendo con la responsabilidad y el deber que el excelentisimo señor Presidente doctor Leonel Fernandez Reyna y el paìs ha puesto sobre sus hombros.
A todos los rescatistas nacionales e internacionales que han dicho presentes poniendo toda su capacida y preparacion en el corazòn del pueblo Haitiano a los paises que han enviado sus ayudas y personal , para todos nuestras màs sinceras felicitaciones que Dios los Bendiga a todos.

Militares dominicanos listas para trabajar junto a la Minustah, en territorio haitiano


Jimanì R.D. El Señor Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, dijo en el comando de operaciones en Jimaní, desde donde se coordinan los procedimientos de socorro para Haití, que una parte de las tropas dominicanas están ya prestas y listas para ir a territorio del vecino país a prestar ayuda conjuntamente con los cuerpos de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), por lo que sólo esperan la orden del excelentísimo señor presidente de la República, Doctor Leonel Fernández Reyna, Jefe Supremo de los cuerpos armados de la nuestra nación.

Peña Antonio informó que los comandos de las tropas dominicanas que trabajarán en la vecina nación, y cuyo número de personal se determinará en las próximas horas, han sido adiestrados por los cuerpos de la Minustah para tal misión; resaltó además la fluidez y eficacia con que han transcurrido las operaciones de ayuda que los cuerpos castrenses han dispensado hacia la hermana nación.

Las ayudas coordinadas que los militares dominicanos y los cuerpos de la Minustah elaborarán, consisten en labores humanitarias de rescate y asistencia a damnificados del terremoto que asoló a Haití el pasado martes 12 y que devastó Puerto Príncipe, la capital de ese país.

El Teniente General Piloto Peña Antonio, supervisa las operaciones desde el centro de comando en Jimanì de la frontera todo el desarrollo de los operativos de ayuda, en compañía del Subsecretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Ejército Nacional, Mayor General, E.N., (DEM), Juan Antonio Campusano López; el Mayor General, E.N., (DEM), Pedro A. Cáceres Chestaro, J-2, Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, SEFA y el General de Brigada, E.N., (DEM), J-5, Rubén Darío Paulino Sem, Director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto, SEFA.

Un acápite de los estatutos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), que es el organismo encargado de mantener la paz y seguridad entre las naciones, establece que los países fronterizos no pueden acceder a los territorios de sus respectivas naciones vecinas, salvo previas concesiones diplomáticas para tales fines; de manera que, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, en fiel cumplimiento al respeto de los tratados internacionales y las relaciones diplomáticas, se avocan al acatamiento de estos preceptos.

sábado, 23 de enero de 2010

Organizaciones detectan la aparición de las primeras enfermedades en Haití


Puerto Príncipe, 22 ene (EFE).- Organizaciones internacionales detectaron la aparición de las primeras enfermedades en Haití tras el terremoto que sacudió la capital, Puerto Príncipe, el pasado 12 de enero.


Entre estas enfermedades figuran las diarreas, debidas a las limitaciones del acceso a agua en buenas condiciones, las infecciones respiratorias, en particular entre los niños, los problemas dermatológicos, el tétanos y casos de meningitis, dijo a Efe la delegada de Salud de Cruz Roja en Haití, Beatriz Karottki.

Pasados diez días del terremoto ha descendido algo la avalancha de heridos con traumatismos y amputaciones, propia de los primeros momentos en situaciones de emergencia, y se ha entrado en una segunda fase, en la que comienzan a detectarse casos de enfermedades como las citadas.

"Es algo normal en este tipo de situaciones", dijo Karottki, quien explicó que, por ejemplo, hubo gente que resultó herida y no estaba bien tratada, lo que ha derivado en enfermedades y complicaciones posteriores.
Agregó que ante esta situación es muy importante la vacunación, que ya ha comenzado.

Puerto Píncipe, por otra parte, comienza a mostrar signos de una tímida normalización en su actividad cotidiana, con la presencia de brigadas de limpieza en algunos lugares, la actividad comercial y la reaparición de patrullas de la ONU, que hasta ahora habían atendido en muchos casos cometidos derivados de la catástrofe.

También la actividad de las Organizaciones No Gubernamentales comienza a estar más organizada.
La organización Oxfam Internacional anunció para hoy el envío a Puerto Príncipe de un total de 50 toneladas de ayuda humanitaria, el quinto cargamento de estas características que la entidad hace llegar a Haití desde el terremoto.

El cargamento de material, que incluye tanques de agua, losas de letrinas y herramientas, llegará a Santo Domingo procedente del Reino Unido y desde la capital dominicana será enviado a Puerto Príncipe por carretera, informó Oxfam en un comunicado.

Se calcula que cerca de 1,5 millones de personas han perdido su casa y otras tantas han sufrido graves daños en su vivienda, por lo que estos equipos son esenciales para mejorar las condiciones de vida de los refugiados.
Médicos del Mundo, por su parte, ha desplazado a tres equipos para prestar atención quirúrgica y de traumatología y primeros auxilios a las víctimas del desastre instaladas en los más de 250 campamentos que se calcula se han creado tras el temblor de tierra.

Esta organización atiende a los desplazados que se han refugiado en Champs de Mars y Carrefour y refiere a los hospitales los casos más graves, informó la organización en una nota.

"Las necesidades en estos campamentos son muy importantes. Miles de damnificados viven a la intemperie y muchas personas presentan heridas que no han recibido tratamiento y que ni siquiera sabían que los hospitales volvían a funcionar", declaró la doctora de Médicos del Mundo Christine Delalande. EFE

Defenderán la corona gross en el XXIV Clásico de Golf Juan Marichal










Juan “Manita” Campusano y Miguel Rivera

El campeonato tiene de objetivos recaudar fondos para la fundación Aldea del Niño y a la vez para apoyar a los hermanos de la vecina nación de Haití

Autor William Martínez Burgos.
Santo Domingo R.D. El campeón nacional de golf Juan CampusanoManita”, jugará por segunda ocasión con el puertorriqueño Miguel “Mike” Rivera los cuales tratarán de retener la corona gross del 2009, cuando inicie hoy sábado a las 7:30 AM, la primera ronda del XXIV Clásico de Golf Juan Marichal, teniendo de escenario el Metro Country Club, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

Manita, líder en este deporte combinarán su juego con Rivera, los cuales tienen de handicap más 3 y 14, alternarán el jugar con su mejor bola en la modalidad Best Ball, haciendo par y berdies, para así mantenernos de campeones de este prestigios evento.

El lista de participantes, están máximos exponentes del pasado año, Juan Valerio y Juan Queliz, en la categoría A; Pedro Bustillo y Pedro García, en la división B; Trataran de dar los mejores golpes Héctor Lizardo Jorge y Roberto Ortiz, en la división B.

Los anfitriones del certamen Luis José Asilis, padre e hijo, quienes comandaron el neto en el 2009.
La justa tendrá un gran nivel competitivo con la presencia Santiago Hazim – Enrique Azkerman; los codianos José Placeres y Pedro Amancio López.

Estarán recorriendo los 18 hoyos, los campeones de los recientes torneos de Funglode y de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, Julio Cross, acompañado de Luis Álvarez y Franklin – Rafael Rodriguez, padre e hijo.

Los ex grandes ligas Mariano Duncan y Pedro Guerrero, se unen para apoyar a Juan Marichal con su evento benéfico, al igual que otros peloteros retirados y activos.

El comisionado de golf de país y director de los eventos de Funglode, Carlos Arias, jugara en la división superior (A) junto a Nelson Liriano, una combinación perfecta que buscara la supremacía del certamen.
Los campeones de la Bancentralianas en golf, los del BanReservas, van con su dinámica de juego, Carlos Morales y Leo Morales, en el nivel B.

Los hermanos López, Teófilo y Javier, miembro de Fedogolf, conoce el campo de Metro Country Club, lo que le da una ventaja para conseguir un premio en la categoría B.

Están presentes, las damas con de excelente nivel competitivo como la puertoplateña Binky Hurtado, junto a Benny Rodríguez; Vilma Márquez de Herrera, de las damas del golf, jugará con su amiga Cecilia de Nord.

El XXIV Clásico Juan Marichal, tiene de objetivos recaudar fondos para la fundación Aldea del Niño y a la vez para apoyar a los hermanos de la vecina nación de Haití, que sufrió un devastador terremoto; Ricardo Jacobo, director del INESPRE, preverá de alimentación a dicha entidad de servicios comentarios.

Patrocinado por el Group Metro y todas sus facilidades del Metro Country Club; Listín Diario, Publijek, Coca-Cola, Billi Hair, Desser, Farmacia Carol, Callaway (Pedro Tapia), Pro sonido, cerveza Miller, El Catador, Huomo, El Artístico, cigarros La Aurora, Grupo Viamar, Seguros Constitución, Brugal, Emilio Hot Dos, Gatorade, Banco de Reservas y Mesa Fine Art, entre otros.

Conforman el comité organizador, presidido por Marichal, Luis José Asilis Elmúdesi, ejecutivo CEO de Group Metro; Angy Estévez, gerente de promoción y eventos; Constantino Marranzini y Steve Ankrom, vicepresidentes de operaciones y desarrollo de Metro.

Tanque de cinco mil galones eleva capacidad logistica y estratégica de la FAD

Autor: Ricardo Rojas Vicioso






Autor Ricardo Rojas Vicioso

San Isidro R.D.La Jefatura de Estado Mayor de la Fuerza Aèrea Dominicana , que dirige el mayor general piloto Carlos R. Altuna Tezanos, junto a un equipo de tècnicos realizaron la construccion de este tanquero con capacidad de cinco mil galones de combustible A-Jet con la finalidad de ampliar su capacidad y eficienciar la amplia demanda de abastecimientos a la gran cantidad de aereonaves que llegan a la Base Aerea de San Isidro, asiento de la Fuerza Aerea Dominicana, en ruta a la frontera y desde ahi al vecino Haitì.

Los aviones de varios paises llegan con ayudas, personal y equipos a esta Base Aèrea,donde reciben soporte logistico por el personal militar desde donde se han volcado, toda la capacidad con que cuenta esta institucion al servicio del proyecto Mano Amiga que desarrolla la Secretaria de las Fuerzas Armadas para socorrer, la gran cantidad de personas que el terremoto afectò en Haitì.
La construccion de este tanque en solo 72 horas es una muestra de como las Fuerzas Armadas dominicanas, y este caso particular la Fuerza Aèrea Dominicana han puesto y siguen poniendo toda su capacidad voluntad y vocacion de servicio a favor del pueblo haitiano , en estos momentos tan dolorosos por lo que està pasando, !que bueno es tener un buen vecino!.

Saladino, el timonel del honor

El Leño Pinto Digital Cápsula Naval –   Por Homero Luis Lajara Solá  En el vasto mar de la historia militar, pocos capitanes han navegado co...