


Formarán parte del Plan Estratégico la Marina del Milenio.
Santo Domingo R.D. La Marina de Guerra está sumida en una reformulación y transformación interna, para cumplir con los objetivos trazados dentro de los ejes temáticos del Plan Estratégico Marina del Milenio, en el cual, el eje temático de Educación, Capacitación y Entrenamiento, plantea el ingreso de personas de la clase civil, principalmente del sexo masculino, como grumetes.
Estos después de pasar por el proceso de evaluación y depuración que lleva a cabo la Oficina de Reclutamiento del Centro de Capacitación Técnica, Marina de Guerra, sita en la Base Naval “27 de Febrero”, M. de G., y cumplir con una serie de requisitos y documentaciones para tales fines, en caso de ser seleccionados, serán enviados al Centro de Instrucción Naval “Las Calderas”, sito en la Base Naval “Las Calderas”, Calderas, Baní, Provincia Peravia, para agotar un período de entrenamiento de (06) seis meses, a partir de la fecha de su ingreso.
Luego de finalizado el proceso de reclutamiento, la Jefatura de Estado Mayor dispondrá su destino para prestar servicios en la Marina de Guerra, principalmente en el Batallón de Infantería y las Unidades Navales, entre otros puestos de interés.
De acuerdo a su nivel académico, aptitud física y perfiles dentro de la institución, algunos serán seleccionados para ser capacitados en las diferentes especialidades técnicas, especialmente en las áreas de Motores Diesel, Refrigeración, Electrónica, Electricidad, Infantería, entre otros.
Los beneficios que ofrece la Marina de Guerra a través del eje temático Bienestar del Marino, como son: Asistencia Médica a los ingresados (padre, madre, esposa e hijos), Asistencia Social, Remuneración, Juguetes a los hijos, Útiles Escolares a sus hijos, entre otros beneficios.
Santo Domingo R.D. La Marina de Guerra está sumida en una reformulación y transformación interna, para cumplir con los objetivos trazados dentro de los ejes temáticos del Plan Estratégico Marina del Milenio, en el cual, el eje temático de Educación, Capacitación y Entrenamiento, plantea el ingreso de personas de la clase civil, principalmente del sexo masculino, como grumetes.
Estos después de pasar por el proceso de evaluación y depuración que lleva a cabo la Oficina de Reclutamiento del Centro de Capacitación Técnica, Marina de Guerra, sita en la Base Naval “27 de Febrero”, M. de G., y cumplir con una serie de requisitos y documentaciones para tales fines, en caso de ser seleccionados, serán enviados al Centro de Instrucción Naval “Las Calderas”, sito en la Base Naval “Las Calderas”, Calderas, Baní, Provincia Peravia, para agotar un período de entrenamiento de (06) seis meses, a partir de la fecha de su ingreso.
Luego de finalizado el proceso de reclutamiento, la Jefatura de Estado Mayor dispondrá su destino para prestar servicios en la Marina de Guerra, principalmente en el Batallón de Infantería y las Unidades Navales, entre otros puestos de interés.
De acuerdo a su nivel académico, aptitud física y perfiles dentro de la institución, algunos serán seleccionados para ser capacitados en las diferentes especialidades técnicas, especialmente en las áreas de Motores Diesel, Refrigeración, Electrónica, Electricidad, Infantería, entre otros.
Los beneficios que ofrece la Marina de Guerra a través del eje temático Bienestar del Marino, como son: Asistencia Médica a los ingresados (padre, madre, esposa e hijos), Asistencia Social, Remuneración, Juguetes a los hijos, Útiles Escolares a sus hijos, entre otros beneficios.
La misión de la Marina de Guerra es: “Defender y asegurar los espacios marítimos, la franja costero-marina y demás intereses marítimos del Estado Dominicano, prestar asistencia en caso de desastres, e intervenir en programas de desarrollo social y económicos, a fin de fortalecer nuestra paz interior; con el propósito de salvaguardar la integridad, soberanía e independencia de la nación, en fiel cumplimiento a la Constitución y las leyes”.
Por eso invitamos a los jóvenes con vocación militar y en especial marinera, orientar sus pasos hacia una prestigiosa y honorable institución Marina de Guerra.
Esperamos por usted!!!
Los interesados pueden pasar por la Oficina de Reclutamiento del Centro de Capacitación Técnica, sito en la Base Naval “27 de Febrero”, Marina de Guerra, Avenida España, Sans Souci, Villa Duarte, Provincia Santo Domingo Este, Teléfono: 809-593-5900 Ext. 5265 y 5434.
Requisitos y documentaciones requeridas por la Institución:
- Ser dominicano de nacimiento y origen.
- Tener edad comprendida entre 16 a 21 años.
- Estatura mínima de 5’6”.
- Peso mayor de 120 libras.
- Ser solteros y no tener hijos.
- No tener orificios en las orejas ni tatuajes en su cuerpo.
- Cédula de Identidad y Electoral al Día y un fotocopia de su cédula.
- Certificado de Reconocimiento de Datos de la Junta Central Electoral.
- Certificado Médico firmado y sellado por un médico general.
- Acta de No Delincuencia de la Fiscalía.
- Acta de Buena Conducta de la Procuraduría General de la República.
- Acta de Nacimiento Legalizada.
- Certificado de 8vo. Curso de Educación intermedia aprobado (como mínimo).
- Certificado de No Afiliación Política.
- Menores de edad traer una certificación autorización de los padres o tutores.
- Serán sometidos a evaluaciones médicas, físicas, mentales y psicológicas.
- Dos (02) fotos 2x2.
- Exámenes médicos realizados en laboratorio:
- Hemograma completo. - Tificación.
- Coprológico. - VIH (sida).
- V.D.R.L. - Glicemia.
- Falcemia. - Electrocardiograma.
- Radiografía del Torax. - Uroanalisis.
- Hepatitis. - Evaluación Dental.
- Prueba Antidoping.
Por eso invitamos a los jóvenes con vocación militar y en especial marinera, orientar sus pasos hacia una prestigiosa y honorable institución Marina de Guerra.
Esperamos por usted!!!
Los interesados pueden pasar por la Oficina de Reclutamiento del Centro de Capacitación Técnica, sito en la Base Naval “27 de Febrero”, Marina de Guerra, Avenida España, Sans Souci, Villa Duarte, Provincia Santo Domingo Este, Teléfono: 809-593-5900 Ext. 5265 y 5434.
Requisitos y documentaciones requeridas por la Institución:
- Ser dominicano de nacimiento y origen.
- Tener edad comprendida entre 16 a 21 años.
- Estatura mínima de 5’6”.
- Peso mayor de 120 libras.
- Ser solteros y no tener hijos.
- No tener orificios en las orejas ni tatuajes en su cuerpo.
- Cédula de Identidad y Electoral al Día y un fotocopia de su cédula.
- Certificado de Reconocimiento de Datos de la Junta Central Electoral.
- Certificado Médico firmado y sellado por un médico general.
- Acta de No Delincuencia de la Fiscalía.
- Acta de Buena Conducta de la Procuraduría General de la República.
- Acta de Nacimiento Legalizada.
- Certificado de 8vo. Curso de Educación intermedia aprobado (como mínimo).
- Certificado de No Afiliación Política.
- Menores de edad traer una certificación autorización de los padres o tutores.
- Serán sometidos a evaluaciones médicas, físicas, mentales y psicológicas.
- Dos (02) fotos 2x2.
- Exámenes médicos realizados en laboratorio:
- Hemograma completo. - Tificación.
- Coprológico. - VIH (sida).
- V.D.R.L. - Glicemia.
- Falcemia. - Electrocardiograma.
- Radiografía del Torax. - Uroanalisis.
- Hepatitis. - Evaluación Dental.
- Prueba Antidoping.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario