viernes, 8 de enero de 2010

Leonel recibe maravillado

trofeo y equipos Yanquis de NY en Palacio Nacional
WMBurgos.
Santo Domingo R.D. El presidente Leonel Fernández recibió anoche en el Palacio Nacional el equipo de Grandes Ligas, Yanquis de Nueva York, quienes le presentaron al mandatario el trofeo de campeones mundiales alcanzado en noviembre pasado tras vencer a los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial.

El acto se inició a las 7:19 de la noche con la llegada al Salón de Embajadores del presidente Leonel Fernández, quien llegó acompañado del Secretario de Deportes, Felipe Payano, el embajador Roberto Valentín y el comisionado de béisbol, Porfirio Veras Mercedes.El presidente Fernández se hizo acompañar de su hijo Omar Fernández.

El primero en hablar fue el Secretario de Deportes, Felipe Payano, quien recordó las visitas que hizo Leonel Fernández al estadio de los Yanquis en la década de los 60 cuando residía en la Gran Urbe.

Exclamó que para el país este es un día histórico y el mejor regalo que ha recibido el presidente iniciando el año.

Los jugadores de los Yanquis asistieron al acto fueron Robinson Canó, Dámaso Marte, Francisco Cervelli, el coach de banca, Tony Peña, así como el gran jugador y dirigente dominicano Many Mota.

Habla Leonel.

El Jefe de Estado al pronunciar las palabras centrales de la actividad expresó que para él era un gran honor recibir ese trofeo en la casa de gobierno, ya que venía de parte de la organización deportiva más exitosa en los Estados Unidos.

Precisó que se siente muy identificado con este equipo al saber que en el mismo participan y han participado grandes dominicanos.

“Me siento muy feliz de vivir este momento junto a ustedes, que son grandes símbolos del deporte mundial”, aseguró.

Manifestó que por décadas la República Dominicana ha dado grandes jugadores que se han colocado el uniforme rayado.

Sostuvo que el equipo de la Liga Americana es un ícono del béisbol mundial y ha roto barreras.“Recuerdo que el “El Gran Capitán, Pedro González defendía la segunda base de los Mulos del Bronx”, añadió el mandario criollo.

Fernández mencionó los integrantes del cuadro de los Yanquis en una de las temporadas de los años 60, y los mencionó a cada uno por su nombre.

Exclamó que Tony Peña, coach de banca, viene haciendo una gran labor.

Habla Félix López.

El vicepresidente ejecutivo de los Yanquis, indicó que ese trofeo es un símbolo de gran labor y lucha y que el futuro de la pelota esta en manos de grandes dominicanos.

“Es la primera vez, en sus 27 campeonatos, que los Yanquis sacan tan importante premio para llevarlo a otro país”, agregó.

Valoran acto. Robinson Canó, Dámaso Marte y Tony Peña mostraron su complacencia de estar presente en una ceremonia tan bonita y en la Casa de Gobierno. “Esto es un reconocimiento al talento criollo que ha jugado en las Grandes Ligas y en especial con el combinado de Nueva York”, subrayaron.
La frase

Leonel Fernández“Me siento muy identificado con este equipo de los Yanquis al saber que en el mismo participan y han participado grandes dominicanos. Estoy muy feliz de vivir este momento junto a ustedes, que son grandes símbolos del deporte mundial”.
Le dio un presente

El vicepresidente ejecutivo de los Yanquis de Nueva York, Félix López aprovechó la ocasión para entregarle una camiseta con el número uno de la organización y también le dio un trofeo en vidriocon el logo de la pasada Serie Mundial y con un recuento de los años que los Yanquis han ganado Series Mundiales. López afirmó que luego de una sequía de varios años, el conjunto de los Mulos del Bronx se coronó campeón mundial tras vencer a los Filis de Filadelfia.

Dijo que estaba muy agradecido por el trato brindado por el presidente Leonel Fernández, así como por Felipe Payano y Roberto Valentín. Los jugadores de los Yanquis que asistieron al acto fueron Robinson Canó, Dámaso Marte, Francisco Cervelli, el coach de banca, Tony Peña, así como, así como el gran jugador dominicano Manny Mota. Los jugadores aprovecharon la ocasión para tomar fotos junto al presidente Leonel Fernádez, quien se notaba bien contento.

M de G., FAD y Guarda Costa E.E.UU., inicia labores de Búsqueda y Rescate embarcación desaparecida.













Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. La jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra informó, que se activo un gran operativo de búsqueda y rescate de la embarcación y tripulación que se encuentran desaparecidos, desde la mañana de este jueves, cuando salieron y no se ha tenido ninguna tipo de comunicación con ellos hasta el día de hoy viernes.

El jefe de Estado Mayor vicealmirante Homero L Lajara Solá mediante su relacionador público, el Capitán de Navío Crisóstomo Martínez informó que se encuentran unidades navales como el Orión, varias aeronaves del reciente formado Servicio de Auxiliares Navales, de la Fuerza Aérea Dominicana que dirige el mayor general piloto Carlos R. Altuna Tezanos y un avión Hércules especializado para este tipo de labores, de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

La lancha partió con el señor Plinio Jacobo, Laura Ricart y otras personas incluyendo una de nacionalidad norteamericana, en el día de ayer y no se tiene ningún tipo de información de su paradero, por lo que especialistas, de la Marina de Guerra, apoyados por la Fuerza Aérea Dominicana, Guarda costas de los Estados Unidos, se encuentran trabajando para localizar le embarcación en el más breve tiempo posible sanos y salvo.

1,148 hombres de RD fueron agredidos por sus esposas en el 2009‏


Santo Domingo R.D. 1,148 hombres de RD fueron agredidos por sus esposas en el 2009La fiscal de Santiago, Yeni Berenice Reynoso, informó que a la Unidad de Violencias de Género e Intrafamiliar llegaron en el año 2009 la cantidad de 12 mil 742 denuncias; de las que mil 148 fueron interpuestas por hombres en contra de sus mujeres, lo que representa un aumento de un 20% de las querellas interpuesta por el sexo masculino, en relación con el 2008.
Fuente El Sol de la Florida. leer más
http://www.elsoldelaflorida.com

TALLER SOBRE “ESCRITURA CREATIVA” EN EDEART


A partir del MARTES 19 DE ENERO, en los salones de EDEArt, el reconocido escritorBISMAR GALÁN, estará impartiendo un taller sobre “ESCRITURA CREATIVA”, el cualesta dirigido a cualquier persona con inquietudes de desarrollar su habilidad para escribir.En dichos talleres, se aprenderán técnicas para escribir novela, cuentos, narrativas, etc.

BISMAR GALÁN Nació en Santiago de Cuba. Reside en Santo Domingo donde fue naturalizadodominicano en el año 2006. Ensayista, Narrador y Poeta. Ha ganado diversos premios literariosConcurso de cuento para niños “24 de Febrero” y Concurso “20 de Mayo” en décimas y cuentopara niños (Cuba, 2002). Segundo premio del Concurso de literatura deportiva “Juan Bosch”(Dominicana, 2006).
En el año 2008, mención en el Concurso de cuentos Casa de Teatro ymención en el Concurso de cuentos sobre béisbol de la SEC en República Dominicana.En los premios FUNGLODE 2008 Premio único de poesía “Pedro Mir” y segundo premio deensayo “Pedro Francisco Bonó”.
Ostenta Premio proyecto de investigación Canarias-América(Gran Canaria, 2006). Entre otras obras, ha publicado "Ojos verticales"; "Luna de Plata"; "El Licey. Un siglo deidentidad y fanatismo"; "Persiguiendo sueños. Mujeres canarias en la América multicultural";"Los retornos del Jefe"; "En la piel de la mirada"; "Sancocho Dominicano y Baní, tierra de Chuines". Varias de sus obras aparecen dispersas en antologías y revistas.

jueves, 7 de enero de 2010

Cuatro promociones militares de 20,25,30 y 35 años visitan al secretario de las Fuerzas Armadas

Los Jefes de la M de G, FAD., vicealmirante Homero L. Lajara Solà, y el Mayor General piloto Carlos R. Altuna Tezanos, entregando placa de reconocimiento al secretario de las FFAA, Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio a la derecha el director del CESA General de Brigadas piloto Pedro Renè Valenzuela Quiroz entre otros.

Oficiales de las FFAA., y PN., se reúnen para celebrar aniversario de sus respectivas Promociones de cadetes y guardiamarina

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. La secretaria de Estado de las Fuerzas Armadas, se vio este jueves, invadida por una gran cantidad de oficiales de las tres instituciones militares y de la policía nacional, quienes celebran aniversarios de sus 20, 25, 30 y 35 años de servicios.


Las promociones entre las que se encuentran la del mismo secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio, iniciaron sus actividades con una visita a la Secretaria de las Fuerzas Armadas donde compartieron con el secretario castrense.


En este importante reencuentro de estos militares y policías, estuvo de manifiesto un rebose de alegría, con rizas y donde se recordaron, y contaron anécdotas, que se iniciaron en aquellos días duros, cuando ingresaron, como aspirantes a cadetes y guardiamarinas, hasta su trayectoria durante las decenas de años que llevan en servicio dentro de sus respectivas instituciones.


Guardias, marinos, aéreos y policías, se confundían en la segunda planta de la secretaria esperando, el momento para entrar hasta el despacho del señor secretario, el cual una vez dentro de su despacho, los felicitó efusivamente a cada uno de los integrantes de las cuatro promociones.


Esta importante actividad conglomeró a los oficiales superiores y oficiales subalternos egresados de las mencionadas promociones e instituciones, para compartir en un ambiente ameno y de confraternidad con el fin de mantener los vínculos de hermandad que les unen.


En dicho encuentro el Señor Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, fue objeto de reconocimientos, y recibió placas de sendas promociones de egresados, incluido la suya, que cumplió sus de 30 años.


La reunión estuvo matizada por un ambiente de afinidad, donde los oficiales que asistieron charlaron y evocaron los recuerdos de sus respectivos inicios en la carrera militar; además, de que el distendido ambiente sirvió para un reencuentro entre amigos que reverdeció bonitos sentimientos de alegría y nostalgia.


En esta ocasión un hecho no muy usual coincidió que entre los integrantes de las promociones están Importantes oficiales generales y almirantes, que en la actualidad pertenecen, al Estado Mayor General, al Estado Mayor Conjunto y otras importantes dependencias castrenses y policiales, e iniciaron acto de presencia junto a su “promo” como se identifican, en el lenguajes militar los integrantes de las promociones.


Estuvieron presentes el Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Mayor General, M. de G., (DEM), Homero Luis Lajara Solá, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, Mayor General Piloto, F.A.D., (DEM), Carlos Rafael Altuna Tezanos, el Mayor General, E.N., (DEM), Luis A. Rivera Jiménez; también asistieron el Inspector del Ejército Nacional, General de Brigada, E.N., (DEM), Joaquín Bolívar Borrelly, el Subjefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Contralmirante, M. de G., (DEM), Luis Rafael Lee Ballester y el General de Brigada Piloto, F.A.D., (DEM) Pedro R. Valenzuela Quiroz, Jefe del Cuerpo de Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), entre otros.

Primer aniversario de la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta “Deproser”


Santo Domingo R.D. La Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, celebrará este viernes 8 de enero el primero aniversario de la creación de la Fuerza de Tarea conjunta Interajencial DEPROSER.

A la importante actividad invitan a todos los medios de comunicación en sentido general, a participar de la importante celebración.

Esta Fuerza de Tarea Conjunta, cuyo lema es “Defender, Proteger y Servir”, fue creada hace un año durante la presente gestión del Señor Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, F.A.D., (DEM), Pedro Rafael Peña Antonio, con la finalidad de fortalecer el combate al narcotráfico, sus delitos conexos y el latente peligro del terrorismo, entre otras amenazas globales.

La integran personal, militar de las tres instituciones castrenses, la Unidad Tàtica de Reaccion de la DNCD junto a equipos , transporte y cinco grupos de tareas diseminados en lugares tacticos en el paìs.

La actividad está pautada para este viernes 8 de enero del 2010 a las 11:00 de la mañana, en el Helipuerto del edificio sede de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas

Procurador dice que no hay pruebas que vinculen coroneles con asesinato


Comisión tiene datos concretos asesinato González

Santo Domingo R.D. El procurador general de la República afirmó este jueves que la comisión que investiga la muerte del coronel José Amado González González, ocurrida el 24 de diciembre pasado, al recibir 13 balazos a la llegada a su residencia de esta capital, tiene datos concretos para establecer responsabilidades sobre el caso.


Sin embargo, el doctor Radhamés Jiménez Peña dijo que “realmente no es tiempo, ni tampoco se ha acordado rendir ningún tipo de informe”, luego de participar en una ofrenda floral en el Altar de la Patria en ocasión del Día del Poder Judicial. fuente elnuevodiario. Leer Más

Cae un mango bajito


Cancelan mayor tenía placa

SANTO DOMINGO.- En medio de una gran hermetismo, por las autoridades que investigan el asesinato del coronel González González, se ve la primera baja, luego de que la Presidencia dominicana canceló al ex mayor del Ejército Nacional que tenía asignada la placa de la jeepeta desde la cual se disparó al ex coronel José Amado González y González el 24 de diciembre pasado.

Al ofrecer la información, Luís Manuel Bonetti, secretario Administrativo de la Presidencia, manifestó que Bienvenido Antonio Saviñón Aybar cobraba un "espacialismo" de entre siete y 10 mil pesos cada mes por ser miembro del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).

En el argot militar y policial el espacialismo es un sobresueldo que se paga a los militares por algunas funciones técnicas o extras a sus funciones castrenses.
Fuente elnuevodiario. Autor: Carlos Pichardo

miércoles, 6 de enero de 2010

Rescate de la Marina de Guerra uno de los logros más importante del 2009.
















foto 1-Jefe de Estado Mayor de la M de G., vicealmirante Homero L Lajara Sola.

foto 2 Contralmirante Rafael Lee Ballester subjefe de la M de G.

foto 3 contralmirante Roger Mora Jimenez Inspetor General de la M de G.

foto 4 Contralmirante Ramòn Betances Hernàndez jefe del Inteligencia (M-2)

Designación almirante Homero L. Lajara Sola devuelve Honorabilidad y Confianza frente a la población dominicana de la Marina de Guerra.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo este. R.D. La designación como Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, al vicealmirante Homero L Lajara Sola y las acciones posteriores que devolvieron a la institución, que hasta ese momento estaba muy mal fue uno de los logros más importantes del pasado año 2009.

Los acontecimientos de Paya que involucraron a oficiales de la Marina en ese lamentable hecho provocó que esa institución tocara fondo, cayendo en un descrédito al punto que en una ocasión escuche a un marino diciendo “cuando yo salgo de aquí, me quito esta ropa refiriéndose a su uniforme”

Y no era para menos luego de esos acontecimientos que incluyó hasta uno de los ayudantes personales del ex jefe de Estado Mayor de la Institución, Ventura Bayonet que fue arrestado personalmente por el Jefe de la Policía Nacional, en la misma Base Naval, que se sumó a los demás arresto de marino, sumió en un desorden institucional que fue salvada por la inteligente designación por el Presidente doctor Leonel Fernández Reyna de este correcto vicealmirante Lajara Sola, y su fama de macana como su padre el almirante Lajara Burgos.

Lajara Sola y su equipo en solo meses devolvieron la Honorabilidad y Credibilidad a la Marina, la que hoy brilla con luz propia, gracias a la dedicación de la actual jefatura y el apoyo del Poder Ejecutivo y los Altos Mandos Militares.

La designación del contralmirante Ramón Betances Hernández en la División de Inteligencia Naval (M-2) que junto a su anterior jefe el contralmirante Edwin Dominici, lograron hacer un magnifico trabajo disminuyendo los viajes a la Isla de Puerto Rico a casi cero, tomando control de las líneas costera del país.

Junto al Vicealmirante Lajara Sola, están los contralmirantes Rafael Lee Ballester, Roger Mora Jiménez Subjefe e Inspector General respectivamente, entre otros oficiales probos y con una gran capacidad, a los cuales, igual que al Jefe Lajara Sola, hay que respetar y se hacen respetar.

Como advirtió en su toma de posesión el 28 de febrero de 2009., Lajara Sola, dijo “que la nave tenía un nuevo capitán, desde este momento, cero viajes ilegales, cero contubernio con los delincuentes y el que no se quiera someter, que pida su baja, pensión o de lo contrario Najayo le espera, están advertido corra la voz”.

Y tal parece que el mensaje llegó bien claro, cuando se entra a la Base Naval 27 de Febrero se ve, se siente y respira un ambiente de orden, disciplina y sobre todo una listeza militar y laboral.

Un gran movimiento de trabajo y el personal muy contento y conforme, ya que además de mantener la operatividad y la Honorabilidad en las Instalaciones Navales, el jefe tiene fama de tratar muy bien sus subalternos, premiando y reconociendo a los que se comportan de acuerdo a los mandamientos castrenses, éticos y morales.

Pero esa forma suave de tratar a los buenos, cambia cuando, el comportamiento se distancia de los reglamentos, o intenta burlas su autoridad o irrespetar la dignidad y autoridad del uniforme, con in conductas, que son castigados, sin contemplaciòn y si lagravedad de la situcion lo amerita, sacados inmediatamente de la institución.

La actual jefatura de la Marina de Guerra aparte de los avances antes mencionados, podemos citar, la remodelación de destacamentos, en toda la línea costera, equipamiento de los mismo y de los miembros que laboran en ellos, una efectiva supervisión del personal, al cual se le monitorea su comportamiento antes que el mismo pueda afectar la sociedad con in conductas.

Aumento de los ingresos a los oficiales de Embarcaciones Navales, e incentivos a los miembros de inteligencia M-2 lo que ha mejorado sustancialmente esas labores , que se traduce en una efectiva labor de inteligencia , y la incautación de embarcaciones, combustible y apresamiento de personas intentando, salir ilegalmente evitando perdidas personales en Alta mar y por consiguiente luto a la familia dominicana..

Homero L. Lajara Solas también al igual que su padre, el almirante meritorio, Lajara Burgos tienen un secreto de éxito, y radica en su temperamento muy correcto y sobre todo con un gran sentimiento de amor, respeto y agradecimiento a su uniforme y la institución naval que lo formò y acogiò.

Este jefe es bien conocido como un hombre adicto al trabajo por lo que donde está Lajara Sola, las cosas cambian positivamente, un ejemplo lo podemos, citar con su paso por el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), donde además de construir el primer Centro de Mando y Control del País, y llevar ese Cuerpo Especializado a reconocimientos internacionales, disminuyendo el polizonajes y adecentando los puertos nacionales, dándole mayor seguridad y protección a las instalaciones portuarias y las embarcaciones, como dispone y manda el Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.

Inauguró varios destacamentos diseminados en los doce puertos nacionales, los cuales fueron debidamente equipados, dándole a su personal, un ambiente laboral más digno. Pero además logró que se levantaran sanciones que pesaban sobre las embarcaciones que salían de puertos nacionales hacia Estados Unidos y un reconocimiento, al CESEP por la Guardia Costera Norteamaricana.

Todos estos logros y la trayectoria del vicealmirante Lajara Solas como uno de los oficiales más correctos y disciplinados, dejando como resultado hoy en una nueva Marina de Guerra , respetada y admirada por la población , donde su visión futuristas, la ha bautizado como la Marina de Guerra del Milenio.

Hoy queremos felicitar en este nuevo año a la actual Jefatura de la Marina de Guerra, que encabeza el vicealmirante Homero L Lajara Solas, los contralmirante Rafael Lee Ballester, y Roger Mora Jiménez y a los hombre y mujeres de buena voluntad que son los más, por el excelente trabajo que están realizando y que llena de orgullo y confianza a la población civil, por que podemos contar con una institución adecentada al servicio de los mejores intereses de la Patria
.

Cuestionan manejo bienes incautados


Denuncian abandono, irregularidades y tráfico de influencia en custodia de bienes. Jurista lo califica de "desastre" y tilda de incapaz al Estado


Santo DomingoR.D. Lilian Tejeda denuncia que a las cuatro de la madrugada del 23 de septiembre de 2009, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a un fiscal, allanaron su casa del sector El Rosal. Cuenta que, al no encontrar droga, se llevaron tres vehículos sin dar explicaciones. Según dijo, los automóviles (una yipeta y dos carros) los usaban miembros de la escolta del Jefe de la DNCD, Rolando Rosado Mateo.


Por coincidencia, tras divulgar su caso en un medio de comunicación, le devuelven los vehículos el 21 de noviembre.Tejeda comenta a DL que los agentes querían dinero, pues pagó un monto que se reservó y anda con temor porque, dijo, se quedaron con copias de las llaves de los autos.


Esta denuncia se une a otra que hace el director de la Oficina de Custodia de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID), Laureano Guerrero, quien tiene cinco meses en el puesto. La entidad tiene en su inventario 47 residencias y 22 apartamentos registrados como entregadas a militares para cuidarlas o donadas a instituciones que combaten las drogas.


Pero Guerrero dice: "Están dadas en administración, donde viven coroneles, generales, amigotes de la administración pasada y donde viven amigas y personalidades, y políticos. Las están usufructuando".


Este medio visitó varias casas asignadas a militares y comprobó que algunas no las habitan quienes dice el inventario. Otras están alquiladas, en venta o abandonadas. En esta última condición está una residencia del extraditado por narcotráfico, Quirino Paulino Castillo, ubicada en Bella Vista, y que ha sido desmantelada por ladrones.


El 16 de agosto de 2005, la Fiscalía del DN la entregó al sacerdote Manuel Ruiz, de la iglesia Santa Cecilia, para establecer la Casa de los Artistas, algo que no se materializó por quejas de los vecinos. "Si la dejaron sola y la gente la saqueó es un problema de la Fiscalía", dice el párroco.


Se informó que la casa la adquirió un reconocido empresario de medios de comunicación del país, quien la pasada semana mandó a retirar la maleza del patio. Además de las casas, el inventario de la OCABID tiene 41 locales comerciales.


En un informe reporta que sólo recibe el alquiler de seis negocios, un hotel y una residencia que sumados totalizan RD$101,000 al mes. El director de la entidad asegura que en los próximos días emplazará vía alguacil a quienes no reporten la renta al Estado.


Se solicitó una entrevista con el anterior director de la OCABID, Juan Matos, quien ahora dirige el Consejo Estatal del Azúcar, para que aclare las denunciadas irregularidades, pero no se recibió respuesta.


Cuestionan uso vehículos


El jurista Olivo Rodríguez Huerta explica que el decreto 571-05 crea la Unidad de Custodia y Administración de bienes Incautados de la Procuraduría y suprime la OCABID para que no se haga uso abusivo de los bienes. Empero, explica, nunca se ha ejecutado.


En el Art. 14 de la Ley 72-02, dice que "el bien incautado que pueda depreciarse de acuerdo al Código Tributario, podrá ser subastado o licitado siempre que su titular y que se encuentre bajo acusación, no se oponga, mediante acto de alguacil en los 30 días siguientes a la fecha de la orden de incautación".


Rodríguez Huerta destaca que la Fiscalía "tiene que responderle a cualquiera por el deterioro si la persona es descargada". Señala que en la nueva Constitución se incluyó una cláusula para que se permita que un bien sea enajenado y se convierta en beneficios de dinero.


Desde el 2007, la DNCD ha incautado 1,305 vehículos, según indica un informe de la institución. De ellos, 855 son motocicletas, 146 carros y 83 yipetas. El vocero de la entidad, Roberto Lebrón, explica que esos vehículos están en manos del Ministerio Público y otros los usa la entidad en "misiones especiales".


Semanas atrás, DL solicitó a la DNCD ver los vehículos bajo su custodia. Al preguntar a un empleado de Transportación sobre el uso que se les da, evadió la respuesta. Luego, su superior le ordenó mostrar una yipeta marca BMW, modelo X6, placa de exhibición X-036293, que dijo ser del apresado Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo).


Dijo que esa era la "única" en propiedad de la DNCD. Al preguntarle por los demás vehículos, se notó nervioso y despidió a los reporteros de este medio. "Las propiedades, incluidos los vehículos, es un asunto que son manejados por la DNCD", afirma el vocero de la institución."La Fiscalía no tiene una denuncia en concreto sobre un caso particular (de mal manejo).


Desde el inicio de nuestra gestión, hemos procurado que todas las evidencias de los casos de nuestra jurisdicción sean custodiadas por el Ministerio Público", dice el fiscal del DN, Alejandro Moscoso Segarra.Como la Fiscalía mantiene en su poder distintos bienes, DL solicitó ver los vehículos y otros enseres incautados recientemente, pero se negaron, al alegar que son pruebas de casos.


Según un documento provisto por la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría, del caso Paya se incautaron 30 vehículos y cuatro botes. De éstos se entregaron 11 vehículos a la Policía, lo que su vocero, Nelson Rosario, dice desconocer.


Cuando el decomiso el pasado año de US$4.6 millones a una yipeta ligada a Sobeida Félix Morel, ésta acusó a un oficial de sustraer uno de los bultos con dólares, denuncia que el Jefe de la DNCD, Rolando Rosado, consideró "típica del narcotráfico y sus aliados" para desacreditar a los investigadores.


El fiscal Moscoso Segarra dijo que a pocos días de ese decomiso, los RD$4.6 millones se depositaron en el Banco de Reservas."La historia real de la administración de los bienes incautados la podemos resumir en una palabra: Un auténtico y verdadero desastre", concluye el jurista Rodríguez Huerta.


Alquiler


En enero de 2009, la OCABID entregó bienes a la Comisión de Liquidación del Baninter, entre ellos el yate Patricia y la villa Casa del Faro, propiedad de Ramón Báez Figueroa, inmueble que, según informó la OCABID, se arrendó al empresario que compró una casa de Quirino en Bella Vista y alquiló un Penthouse en el ensanche Naco, también del capo.


Al contactar a la Comisión Liquidadora del Baninter confirmó que no se han subastado aeronaves. La presidenta de la Comisión Nacional de Lavados de Activos, Mabel Féliz, dijo que sólo conoce que están rentadas, pero no a quién. La OCABID entregó copia a DL del certificado para disponer del hangar 33 del Aeropuerto de Herrera y el contrato de arrendamiento por un año rubricado por el citado empresario para el cuidado del helicóptero marca Bell, matrícula N876AC, propiedad de Báez Figueroa.


El contrato establecía una renta mensual de US$8,000 y un seguro por US$69,552. "Es nuestro interés darle a diferentes instituciones particulares que se encarguen de estas cosas para que administren los bienes del Estado y le den la renta al Estado", dice el director de la OCABID.

Fuente diariolibre. Autora Mariela Mejìa.

DGM intercepta furgón que traía 100 haitianos indocumentados hacia Santo Domingo*

Video  El Leño Pinto Digital *MONTECRISTI.-* Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) interceptaron aquí un camió...