viernes, 25 de diciembre de 2009

ASAPROSADO cumplió con éxito su plan anual y calendario de eventos


Filiberto Cruz Sánchez

WMBurgos
wburgosdeportes@gmail.com
La Asociación de Ajedrez de la provincia Santo Domingo (ASAPROSADO), fundada el 25 de noviembre de 2007, ha cumplido con los lineamientos olímpicos y federativos, efectuando permanentemente sus calendarios anuales y actividades de desarrollo.

La entidad que preside el licenciado y catedrático universitario Filiberto Cruz Sánchez completó este año el almanaque de competencias, y simultáneas en las categorías mini-juvenil, juvenil, adultos, principiantes, expertos, maestros y gran maestro en el peldaño internacional.

En el boletín informativo ESCAQUES de la Asaprosado, el número dos tiene un amplio contenido, detallando la entrega de relojes, mesas y juegos para la membrecía; la simultánea de ajedrez en Los Alcarrizos, organizada por su presidente Juan González.

El club Ozama eligió una nueva junta directiva, encabezada por Carlos Marte, posesionada por Cruz Sánchez; conformada por Germo López, William Puntier y Eddy de los Santos, fiscalizada por el abogado–notario público Pedro Ruiz.

ASAPROSADO cuenta con once clubes: el Ozama, Los Alcarrizos, Lucerna, Los Mameyes, Invivienda Santo Domingo, Rafael Hernández (Villa Faro), Ruddy García (Los Mina), Cancino al Medio, 29 de Junio (Los Mina), Rafael Martínez (Los Prados del Cachón) y el club deportivo Víctor Richardson.

La asociación de ajedrez finalizó recientemente los torneos juvenil y un continuo, además la asamblea general electiva, donde se ratificó a unanimidad la junta directiva de ASAPROSADO, presidida por Filiberto Cruz Sánchez.

Acompañan a Filiberto, Juan Vicioso, Jesús Rondón, Midelín Féliz, Luis Cabral, Eddy De los Santos Núñez y José Alfonso Pasos.

Asistieron a la reunión institucional, Ramón Mateo, primer gran maestro internacional, la arquitecta Elizabeth Hazim (considerada la Primera Dama del Ajedrez Dominicano), pasada presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) y el destacado ajedrecista Nelson Alvarado, ex campeón nacional.

En la asamblea fueron modificados los estatutos 7, 11 y 17; las elecciones serán un mes antes de la FDA; habrá un primer y un segundo vocal, procedimiento mediante planchas.

Medina, Grisalty, Santana y Vega se proclaman campeones

José Gabriel Medina, Juan Francisco Grisalty Vicioso, Leida Santana y Lemay Vega se proclamaron campeones del Primer Torneo Juvenil Provincial y el Continuo, organizado por ASAPROSADO, dedicado a la memoria de Frank Peralta, ido a destiempo, ajedrecista, fotógrafo y excelente ciudadano, celebrado en el salón de multiusos de la urbanización Lucerna.

En sub-20 fue líder José Gabriel Medina; segundo y tercero concluyeron Rafael Alberto y Manuel Grisalty.

Logró los máximos honores en sub-16 Juan Francisco Grisalty Vicioso, seguido de Edgard Ricardo y Brayan Steven, segundo y tercero.

Sorprendente fue la corona lograda en femenino sub-16, primera Leida Santana; segunda, María de la Cruz; y Yamilet Matos Padilla, tercera posición.

La gran calidad competitiva del evento Continuo la mostró Lemay Vega, para la primera posición, llegando los premios hasta la novena posición, José Rodríguez, Adan Matos, Alejandro Pacheco, Reinaldo García, Roberto Henríquez, Eddy Márquez, Víctor Espíritu y José Jiménez.

En este reglón del ajedrez, los triunfadores recibieron premios en metálico por valor de vente mil pesos; Elizabeth Hazim, obsequió varios juegos del deporte ciencia y un libro de jugadas y reglamentos, para disposición de ASAPROSADO.

Perfil de Filiberto Cruz Sánchez:

Filiberto Cruz Sánchez es historiador, periodista e investigador, con más de veinte años de experiencia docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde ostenta la categoría de Profesor Adjunto en las Escuelas de Historia y Antropología y de Comunicación Social. Es miembro Correspondiente Nacional de la Academia Dominicana de la Historia y de otras instituciones.


Además de esta Historia colonial dominicana, ha publicado Mella: Biografía de un prócer, con tres ediciones; Los Medios de Comunicación en República Dominicana, con tres ediciones; Introducción a la Publicidad, con una edición; La guerra de los seis años, con una edición; Historia de República Dominicana, con tres ediciones, en un solo volumen, e Historia Moderna y Contemporánea de República Dominicana.


Actualmente realiza otras investigaciones. Ha publicado en diarios nacionales cientos de artículos de opinión y reportajes sobre temas históricos, políticos y culturales, en torno a los cuales es un asiduo disertante.

jueves, 24 de diciembre de 2009

La falta de recursos amenaza vigilancia de embarcaciones, cargas e instalaciones portuaria












El director del CESEP Contralmirante Soto de la Rosa .

Cuartel del CESEP en Haina.

Foto durante la III Conferencia Hemisférica realizada en el país organizada por el CESEP
.


Apordom tiene dos meses que no paga al CESEP.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria responsable de la seguridad de los puertos del país tiene dos meses que no recibe los fondos que por ley debe proporcionarle la Autoridad Portuaria Dominicana.

La situación tiene la moral de los militares en el suelo, que mucho están contemplando la posibilidad de salir para su institución, para buscar mejoría, al punto que en este mes de diciembre, se le aviso que les podría pagar el mes de noviembre, pero no ha podido cobrar su regalía navideña.

El APORDOM dice que no le ha dado los fondos por unos supuestos atrasos en los pagos de empresario que no han cumplido por el uso de instalaciones portuarias a lo que ellos se niegan, y el problema tiene en graves peligro, la vigilancia de millones de dólares en cargas en los puertos del país.

Ya que en medio de las precariedades que están pasando lo militares por la falta de pagos los miembros del CESEP que dirige el contralmirante Ramón Soto de la Rosa M de G., tienen la responsabilidad de vigilar los 12 puertos del país, con millones de pesos en mercancías y artículos incluyendo los puertos turísticos Don Diegos y otros. Pero las dificultades económicas podrían afectar su desenvolvimiento laboral ya que su moral está en el suelo.

A pesar de la importancia que tiene los puertos nacionales, por donde entra y sale todo lo que se traduce en el movimiento de la economía de país, la seguridad de los mismo podría ponerse en peligro con la desmoralización a que ha sido sometido el personal militar del CESEP por las limitaciones de sus ingresos.

De lo que se trata es que miles de hombres y mujeres que ha sido debidamente entrenado para desarrollar con eficiencia como hasta ahora la han estado haciendo, la custodia de las puertas marítimas de acceso al país, las dificultades económicas por las que están atravesando podría afectar en sus labores de vigilancia

Pero además si muchos de estos especialistas en seguridad portuaria que ha sido debidamente preparados y entrenados especialmente para la aplicación de un importante código internacional para la protección de Instalaciones portuaria y barcos con la salida masiva de los miembros del CESEP muchos puertos y embarcaciones estarían en graves peligro.

Ese vacío de autoridad debidamente capacitada y que conoce el terreno sería aprovechada por la delincuencia común, y el narcotráficos para sus operaciones, lo que se convierte en un problema de seguridad nacional.

Los recursos del CESEP deben ser proporcionados ya que este cuerpo especializado fue creado con un fin muy importante de ser los ojos, oídos y el tacto de las autoridades para la protección de toda la carga que sale y entra a los puertos del país, así como las instalaciones y embarcaciones que llegan a los mismos.

Gracias al importante trabajo que ha venido realizando con suma eficiencia, el Cesep nuestro país logró que fueran levantadas restricciones que pesaban a las embarcaciones que salían de puertos de la República Dominicana hacia Estados Unidos.

Pero además ha recibido reconocimientos por su combate al polizonajes en la aplicacion de la ley 426-07 y la eficiencia en las labores de protección a las embarcaciones y puertos nacionales.

Este Cuerpo especializado donde se inauguró el primer Centro de Mando y Control y la III Conferencia Hemisférica sobre Seguridad Portuaria, con la asistencia de 21 naciones en el país, que para ese tiempo brillaba con luz propia, hoy la falta de recursos, lo ha convertido en un gran elefante crema con marrón, herido de muerte y un cementerio de hombres vivos. Su moral está en el suelo.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Marina de Guerra detiene 12 viajarían ilegalmente a Puerto Rico.




La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra informó el apresamiento de 12 personas que fueron sorprendidas por miembros de la institución cuando se disponían a viajar ilegalmente a Puerto Rico a bordo de una embarcación de fabricación clandestina.


El Vicealmirante Homero Luis Lajara Sola, Jefe de Estado Mayor, Marina de Guerra, hablando a través del vocero oficial de la institución, Capitán de Navío Abraham E. Jorge Batista, Jefe de la División de Personal (M-1), M.de G., manifestó que el grupo de frustrado viajeros está integrado por once hombres y una mujer, quienes habrían pagado diversas sumas de dinero a los organizadores de la travesía hacia la vecina isla.


El alto oficial precisó además que la detección y apresamiento de las doce personas que estaban a bordo de una embarcación de 27 pies de eslora cuando se encontraban en el río Anamuya entre las poblaciones de Uvero Alto y El Macao, Higuey, provincia La Altagracia.


El operativo que culminó con la captura de los viajeros ilegales e incautación de la embarcación de fabricación rudimentaria, se produjo tras una labor de inteligencia a cargo de personal de M-2 de la Marina de Guerra de servicio en esa parte de la región Este del país.


El grupo de detenidos fue trasladado a la Divisiòn de Inteligencia Naval (M-2), para los fines correspondientes, explicó el vocero de la Marina de Guerra.


LISTA DE DETENIDOS QUE FUERON TRAIDOS EN FECHA 22/12/2009, DESDE UVERO ALTO (HIGUEY). LOS MISMOS SE DETALLAN MAS ABAJO.

HOMBRES/ Fecha nacimiento.

1. FELICINDO JOHNSON JIMÉNEZ, Cédula No. 028-0052818-0, 11-05-1969
2. OMAR ANTONIO ADAMES STEPHEN, Cédula No. 026-0117268-3, 29-10-1985
3. LEONARDO AYBAR, (Deportado) Cédula No. 223-0087815-8, 10-02-1984
4. JUNIOR BOANERGES EUSEBIO FERRAND, Cédula No. 026-0090225-4, 20-06-1981
5. MARCOS ANTONIO AVALO, Cédula No. 003-0062051-5, 24-12-1972
6. CARLOS ANTONIO MEJÍA NÚÑEZ, Cédula No. 003-0024299-7, 13-10-1961
7. DIOMEDES GARCÍA TAVERAS, Cédula No. 056-0060330-1, 15-09-1969
8. JONATHAN JAVIER CRUZ CASTILLO, Cédula No. 001-1521918-0, 06-08-1982
9. EDWIN ERWINVAN RAMOS FREIJOMIL, (Enroll) Cédula No. 026-0082579-4, 29-04-1974
10. GERARDO CESAR KING CORDERO, (Enroll) Cédula No. 029-0002958-4, 07-12-1974
11. VÍCTOR ARGELIS BASILIO ARY,
Sin Cédula
************************************************************************************************************************

MUJER/

1.- PAMELA FLORES FELIZ, Sin Cédula
****************************************************************************************************************************

I Christmas Big Partners en el Guvaberry Golf & Country Club
















…..Gilbert Rodríguez, acompañado de Steben Sabo y José Antonio Rodríguez.

…..Gilbert Rodríguez

……Guillermo Santana Peña y Gilbert Rodríguez

…….Ray Torres y Gilberto Rodríguez

William Martínez Burgos.
Las instalaciones del Guavaberry Resort & Club, en la autovía del Este, kilómetro 55 de Juan Dolio de la localidad de San Pedro de Macorís; será celebrado el Primer Torneo Christmas Big Partners 2009, el próximo sábado 26 de diciembre, con el shotgun en parejas a las 9:00 de la mañana.

Teniendo de atractivo el premio de un millón de pesos en un hoyo en uno, cortesía del Bancamérica; informaciones ofrecidas por el destacado golfista Gilbert Rodríguez, quien funge de director técnico.

Para jugarse en tres categorías: A, de 0 a 8; B: accionarán de 9 a 16 y el nivel C, precisarán en 19 a 24 de handicap, a un costo de cuatro mil pesos por jugador; Contando con las tradicionales facilidades de desayuno, almuerzo, green fee, rifas, regalos y otras facilidades.

Compitiéndose 9 hoyos alternados y 9 en la modalidad scramble; con acumulativo en las pruebas de putting y tiro al barril, en el sistema de pool.

Para inscripciones pueden realizarla vía celular: 809-815-6540 (Gilbert Rodríguez) o al email: gilbertb.hunter@hotmail.com, así como vía fax 809-947-1303.

También, pueden registrase en Golfcitee: 809-567-0504, 809-333-4653, Ext. 1004 y el 809-756-1919.

El evento navideño es patrocinado por las tarjetas de créditos Bancamérica, Air Europa, el Grupo León Jimenes con sus marcas, cerveza Miller y cigarros La Aurora; Refrescos Nacionales (Agua Dasani, Sprite y CocaCola), Gatorade, Interauto, restaurante Mitre, Vino Torres, Grupo Dental Amos, Jugos La Famosa, Strop Creativo, Oveblock, Omnimedia (Diario Libre), Pinturas Tropical, Copicentro DIALL, Trident Splash, Gillette, Trofeos Dominicanos, Stefanutti, The Club Residence, Feltrex, Capote, KEEP WALKING Johnnie Walter y Golfcitee, entre otros.

Sargento gana rifa de carro durante la Fiesta de los Alistado


Santo Domingo R. D. El Sargento Cristian Jerez Cordero resultò ganador de la rifa de un carro en la fiesta de los Alistado en la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, SEFA.


anoche Fernandito, Julián Oro duro y Frank Reyes tuvieron a su cargo alegrar a los militares en la Fiesta de los Alistados mientras Miguel Ortega y la Condesa la animación.


Gracias a Dios todo transcurrió en calma, solo con una leve llovizna que no dio novedad.

Los guardias bailaron, comieron pero eso si, en total calma y para cerrar con broche de oro la rifa de un carro que fue al principio ganado por un cabo , pero al no encontrarse en la actividad , se sacò otro boleto resultado agraciado por Cristian nada para salvarse uno tiene que J..... otros.

El secretario de las Fuerzas Armadas teniente general Pedro Rafael Peña Antonio , su distinguida esposa y presidente de ADEOFA estuvieron presentes compartiendo con los soldados.


Así como también los subsecretarios por el Ejército Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Dominicana, y el Estado Mayor Conjunto

Un Marino con suerte ADEOMA le entrega su jeepeta


Presidenta de ADEOMA, Dra. Luz Yamire Fermin de Lajara; junto al Feliz Ganador, Cabo Elvis Bonilla Florian, M. de G., acompañado de su familia; y contralmirante Roger Mora Jimenez, Inspector General de la Marina de Guerra.



Dice un refran que la suerte no es de quien la busca , si no de quien la encuentra, y un ejemplo es este cabo que resulto agraciado con el boleto de la jeepeta, rifada por la Asociacion de Esposas de Oficiales de la Marina de Guerra ADEOMA.


Apesar de no estar en el lugar su boleto fue sacado por el mismo jefe de Estado Mayor vicealmirante Homero L. Lajara Sola frente a un notario pùblicos y miles de efectivos que compartian en la Fiesta de los alistado.


muchas felicidades y que la disfrute con su familia.

El Arbollito de Navidad de la Secretarìa de las Fuerzas Armadas.



Santo Domingo R.D.Detrás el Arbolito de la Navidad en la primera planta de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, al frente los periodistas de Relaciones Públicas de la SEFA, David Paredes, el editor de El Leño Pinto Digital, Ricardo Rojas Vicioso, el fotógrafo Isidro Almonte y del periódico Cuentas Claras Digital Miguel Morillo nada mejor que las navidades en familia y con amigos.......

Feliz Navidad y Prospero año 2010
a todos nuestros seguidores y nada contuaremos dando màs Leñazos

martes, 22 de diciembre de 2009

Fiscalía deja detenida a Mary Peláez; solicitará medida de coerción en su contra



Santo Domingo R. D.La Fiscalía del Distrito Nacional dejó detenida en la cárcel del cuarto piso del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a Mary Peláez, después que el Fiscal Alejandro Moscoso Segarra y otros fiscales adjuntos le practicaran un interrogatorio de más de cinco horas.


Moscoso Segarra adelantó que en un plazo de 48 horas solicitará medida de coerción en su contra, por considerar que contra Peláez asisten indicios que comprometen su responsabilidad en el delito de lavado de activo. Leer Más

Las razones de Manny Acta




Por: David Paredes


El dirigente Manny Acta, explicó esta semana sus razones que le motivaron a declinar la oferta laboral que le había realizado su otrora equipo, los Astros de Houston, para decidirse por la que le realizó el equipo de Indios de Cleveland.


Acta, en una entrevista concedida el domingo 22 de este mes, en el programa “La Semana Deportiva”, que conduce el periodista Héctor J. Cruz y que se transmite por Telecentro, dijo que su prioridad como profesional del beisbol, es la búsqueda de la estabilidad laboral, y por tal razón el contrato de tres años y una opción para retornar en un cuarto año, fue el principal motivo que le hizo declinar la oferta de Houston (dos años y una opción), para elegir la de Cleveland.


No obstante, el aspecto salarial no es preponderante para él. “De donde vengo, con lo que gano ahora me basta para vivir, el dinero no es problema para mí”, declaró.


Además, Acta declaró que su predilección por dirigir a los Indios, se basó en el cuantioso material de jugadores de calidad que poseen en su sistema de Liga Menor, que le permite contar con jóvenes de incuestionable calidad para fungir como eventuales remplazos y para desarrollo a futuro.


Argumentó además, que los Indios de Cleveland, cuentan con un grupo bien cohesionado de jugadores jóvenes y talentosos, ya establecidos en Grandes Ligas; dicho material humano, expuso, le permitirá trabajar con más holgura en busca de una temporada exitosa. En cambio Houston, con la partida del lanzador José Valverde y el shortstop Miguel Tejada, le hicieron ponderar que este equipo quedaría debilitado.


El hecho de que los equipos de la División Central de la Liga Americana, donde juega Cleveland, lucen en igualdad de condiciones competitivas, fue otro factor que influyó para aceptar el empleo con esa organización; Acta considera que por ello, tiene mayor chance de clasificar a su nuevo equipo a post-temporada.


El dirigente dominicano cuya residencia se encuentra en Houston Texas, confesó que siempre soñó desde joven con dirigir a al equipo de esa ciudad, incluso se encontraba allí cuando recibió la llamada de los Indios de Cleveland, pero este último equipo, le garantizó mayor estabilidad laboral. También dijo que las entrevistas para los puestos de manager en Grandes Ligas, casi nunca incluyen preguntas relativas al beisbol, sino a tópicos personales y familiares, con el fin de evaluar la calidad humana del candidato.


El recién designado dirigente de los Indios de Cleveland, reconoció que entre él y el jugador dominicano Ronnie Belliard, existieron diferencias profesionales, cuando ambos militaban en el equipo de los Nacionales de Washington, pero que tales diferencias no han trascendido al plano personal.


Acta, nativo del Ingenio Consuelo en San Pedro de Macorís, amante de la música, el golf y la literatura histórica sobre República Dominicana, se confesó un seguidor de los consejos de Felipe Alou, quien le ayudó bastante a tomar su decisión de dirigir en Grandes Ligas y a dar a conocer su capacidad, aunque esto implicara aceptar de entrada, las riendas de un equipo de foja negativa, como fue su caso con los Nacionales. “Cuando Felipe habla, yo escucho”, dijo. “Él (Felipe Alou) es un profeta del beisbol”.

El truco del huevo en el parabrisas para atracar.


Cuidado al conducir de noche, con los delincuentes


Si estás manejando de noche y te tiran huevos a tu parabrisas, no pongas en funcionamiento los limpia-vidrios con el agua, ya que los huevos ligados con agua se convierten en algo lechoso y bloquearía tu visión casi en un 92.5%.


De esta, forma eres forzado a pararte en el camino y ser víctima de los delincuentes.


Esta es una nueva técnica usada por ellos...


Por favor envien esta nota y corran la voz a sus familiares y amigos


para que puedan pasar unas felices navidades , sin que los delincuentes te la dañen con una de sus fechorias.

Colaboradores de la DGM fortalecen conocimientos Sobre la ética y la integridad en el servicio público*

El Leño Pinto Digital  *SANTO DOMINGO. –* Colaboradores de la Dirección General de Migración (DGM) participaron en dos importantes capacitac...