

Por: David Paredes
El dirigente Manny Acta, explicó esta semana sus razones que le motivaron a declinar la oferta laboral que le había realizado su otrora equipo, los Astros de Houston, para decidirse por la que le realizó el equipo de Indios de Cleveland.
Acta, en una entrevista concedida el domingo 22 de este mes, en el programa “La Semana Deportiva”, que conduce el periodista Héctor J. Cruz y que se transmite por Telecentro, dijo que su prioridad como profesional del beisbol, es la búsqueda de la estabilidad laboral, y por tal razón el contrato de tres años y una opción para retornar en un cuarto año, fue el principal motivo que le hizo declinar la oferta de Houston (dos años y una opción), para elegir la de Cleveland.
No obstante, el aspecto salarial no es preponderante para él. “De donde vengo, con lo que gano ahora me basta para vivir, el dinero no es problema para mí”, declaró.
Además, Acta declaró que su predilección por dirigir a los Indios, se basó en el cuantioso material de jugadores de calidad que poseen en su sistema de Liga Menor, que le permite contar con jóvenes de incuestionable calidad para fungir como eventuales remplazos y para desarrollo a futuro.
Argumentó además, que los Indios de Cleveland, cuentan con un grupo bien cohesionado de jugadores jóvenes y talentosos, ya establecidos en Grandes Ligas; dicho material humano, expuso, le permitirá trabajar con más holgura en busca de una temporada exitosa. En cambio Houston, con la partida del lanzador José Valverde y el shortstop Miguel Tejada, le hicieron ponderar que este equipo quedaría debilitado.
El hecho de que los equipos de la División Central de la Liga Americana, donde juega Cleveland, lucen en igualdad de condiciones competitivas, fue otro factor que influyó para aceptar el empleo con esa organización; Acta considera que por ello, tiene mayor chance de clasificar a su nuevo equipo a post-temporada.
El dirigente dominicano cuya residencia se encuentra en Houston Texas, confesó que siempre soñó desde joven con dirigir a al equipo de esa ciudad, incluso se encontraba allí cuando recibió la llamada de los Indios de Cleveland, pero este último equipo, le garantizó mayor estabilidad laboral. También dijo que las entrevistas para los puestos de manager en Grandes Ligas, casi nunca incluyen preguntas relativas al beisbol, sino a tópicos personales y familiares, con el fin de evaluar la calidad humana del candidato.
El recién designado dirigente de los Indios de Cleveland, reconoció que entre él y el jugador dominicano Ronnie Belliard, existieron diferencias profesionales, cuando ambos militaban en el equipo de los Nacionales de Washington, pero que tales diferencias no han trascendido al plano personal.
Acta, nativo del Ingenio Consuelo en San Pedro de Macorís, amante de la música, el golf y la literatura histórica sobre República Dominicana, se confesó un seguidor de los consejos de Felipe Alou, quien le ayudó bastante a tomar su decisión de dirigir en Grandes Ligas y a dar a conocer su capacidad, aunque esto implicara aceptar de entrada, las riendas de un equipo de foja negativa, como fue su caso con los Nacionales. “Cuando Felipe habla, yo escucho”, dijo. “Él (Felipe Alou) es un profeta del beisbol”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario