lunes, 28 de abril de 2025

RD EXTRADITA A ESTADOS UNIDOS TRES DOMINICANOS ACUSADOS DE TRÁFICO DE FENTANILO, HEROÍNA Y ASESINATO




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron este fin de semana a tres dominicanos solicitados en extradición por las autoridades estadounidenses, bajo los cargos de trafico de fentanilo, heroina, asesinato y otros delitos.


Los dominicanos Felix Manuel Mejia Gonzalez, Erasmo de Jesus Martinez Almanzar y Felix Manuel Morel Espinal, fueron trasladados bajo un amplio dispositivo de vigilancia y seguridad, hacia el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, donde custodiados por oficiales norteamericanos, abordaron un avión con destino a Estados Unidos. 


En el caso de Mejia Gonzalez, fue arrestado en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, municipio de Bani, provincia Peravia, por unidades operativas de la DNCD; esta siendo requerido por un tribunal de Estados Unidos, para el Distrito de Nuevo Hampshire, bajo los cargos de asociación delictuosa, para poseer y distribuir fentanilo y cocaina. 

En lo que refiere al dominicano Martinez Almanzar, esta siendo solicitado en el Distrito Sur de Nueva York, bajo los cargos de conspirar, conjurar, confederar y convenir para distribuir y poseer un kilogramo o mas de heroina, participación ilegal en una empresa ilícita internacional, así como utilizar, portar y empujan un arma de fuego, durante y en relación a la comisión de un crimen de trafico de drogas. 


En tanto que Morel Espinal se le acusa de tentativa de homicidio en segundo grado, tentativa de agresión en primer grado, posesión criminal de un arma de fuego, entre otros cargos. Lo requiere un tribunal Supremo de Nueva York, para que responda las acusaciones en su contra. El dominicano fue detenido en la calle principal, Baratillo, San José de las Matas, provincia de Santiago.


“Los dominicanos fueron entregados a Estados Unidos, atendiendo a los decretos del Poder Ejecutivo, números 53-25, 66-25 y 134-25, que autorizó su extradición hacia esa nacion”. 

La captura y posterior entrega de los dominicanos al Gobierno de Estados Unidos obedece al firme compromiso de la República Dominicana de seguir afianzando los lazos de cooperación con los países aliados en el combate y persecución al narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Se nos está apagando la linterna de las tradiciones navales. Y sin ella, no hay norte verdadero.



El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 
 
“Que te sople un buen terral”
Que te sople un buen terral… esa antigua frase de marineros sabios que deseaban viento firme al regreso, hoy parece un susurro olvidado en los muelles dormidos de nuestras tradiciones. 

Era más que un saludo: era un augurio de buen rumbo, de regreso seguro, de puerto abierto.

La Armada que forjaron los viejos lobos de mar —con brújula en el alma y honor en la bitácora— se sostenía sobre pilares que hoy yacen bajo el polvo de olvido: la marcialidad en la cubierta, el saludo impecable al izar el pabellón, el respeto casi sagrado al pito de ceremonia marinero y a la guardia montada con precisión de cronómetro.

Se nos está apagando la linterna de las tradiciones navales. 
Y sin ella, no hay norte verdadero. 

El toque de clarín en la aurora, la voz del oficial de guardia resonando sobre el acero húmedo de la borda, el grito del contramaestre marcando el ritmo del trabajo con voz de trueno… todo eso era parte de un alma común, compartida por generaciones que no navegaban solo por órdenes, sino por convicción.

Recuperar esas tradiciones no es nostalgia, es necesidad. 
Porque quien olvida el rito, pierde el sentido del deber. Y sin deber, la disciplina naufraga y el espíritu de cuerpo se dispersa como niebla sin timón.

Es hora de volver a arriar velas con ceremonia, de enseñar al más joven el valor de firmar un cuaderno de bitácora como si fuera una promesa, y de explicar que no se camina por estribor sin saber por qué, ni se viste un uniforme sin llevar consigo la historia que representa.

Que te sople un buen terral, joven marino. Pero que también te sople el viento de nuestras tradiciones, que hinche las velas de tu vocación y te recuerde que un barco no se mantiene a flote solo por acero… sino por el temple de su tripulación y el respeto a las normas no escritas que hacen de una nave, una escuela, y de un marino, un legado.

Firmado desde el puente de mando de las convicciones.

domingo, 27 de abril de 2025

Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de válvula aórtica transcatéter




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo, RD. El Grupo Médico MAC Center informó que realizó con éxito, por primera vez, el procedimiento de Implantación de la Válvula Aórtica Transcatéter (TAVI), lo que representa oportunidades de tratamiento a pacientes con estenosis aórtica, es decir, personas que registran estrechamiento de la salida del ventrículo izquierdo del corazón.


El procedimiento, que es idóneo para pacientes con elevado riesgo quirúrgico, marca un hito en la medicina y representa un importante avance para la medicina cardiovascular en el país, ya que permite reemplazar la válvula aórtica del corazón sin necesidad de una cirugía de corazón abierto. 

Realizaron la intervención, los destacados cirujanos cardiovasculares Wascar Roa, Espeddy García, Nathanael Morales, Warenny Montero, Carlos Caldera y Elvis Martínez, quienes fueron acompañados de otros profesionales de la medicina.

El doctor Wascar Roa manifestó su satisfacción y expectativas entorno al procedimiento TAVI. 

"Estamos orgullosos del trabajo en equipo que hizo posible este procedimiento y confiamos que este es solo el inicio de una nueva etapa de la cirugía cardiovascular en la República Dominicana", manifestó Roa.

Mientras, el galeno Nathanael Morales destacó que con esta intervención "el Grupo MAC Center reafirma su compromiso de ofrecer atención médica de alto nivel integrando tecnología de punta y talento humano al servicio de la vida".

La Implantación Válvula Aórtica Transcatéter es una técnica mínimamente invasiva que consiste en colocar una válvula, a través de un catéter introducido en un vaso sanguíneo y se despliega dentro de la válvula aórtica existente. 


*Relaciones Públicas*
27 abril 2025



CARGAMENTO OCUPADO EN LA ALTAGRACIA PESO 1,027 KILOGRAMOS (MÁS DE UNA TONELADA); PROFUNDIZAN INVESTIGACIÓN




El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) comunicó este domingo que el alijo de 993 paquetes, confiscado mediante una operación de vigilancia, seguimiento e interdicción conjunta, en el interior de una embarcación, apostada en un muelle de un complejo turístico de la provincia La Altagracia, resultó positivo a sustancias narcóticas.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), determinó en su análisis, que los paquetes de la droga, tuvieron un peso total de 1, 027.15  kilogramos de cocaína, (más de una tonelada)  siendo el cargamento de mayor volumen ocupado hasta el momento durante este 2025. 

Este fin de semana, las autoridades, intervinieron una lancha de recreo (tipo cabina abierta) en la Marina Ocean 21, donde confiscaron (camuflados) en la proa y debajo del sillón del puente de mando, un total de 993 paquetes de cocaina, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos.

Por el caso guardan prision Pablo José Rodríguez Irizarry, Carlos Javier Fuentes Torres, ambos de origen puertorriqueño y Rubén Darío Félix Garó, dominicano, a quienes se le conocerá medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Las autoridades estiman que se trata de una poderosa estructura de narcotráfico, liderada por el nacional serbio Nikola Boros,y/o Antun Mrdeza, buscado por la Interpol por pertenecer a una organización criminal transnacional, dedicada al delito de tráfico de cocaína entre Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia.

“El fugitivo escapó luego de ser rescatado por un comando armado, cuando fue detenido en Colombia, provocando una balacera en pleno aeropuerto tras llegar a ese pais, procedente de República Dominicana”.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones en relación a todas las evidencias ocupadas, durante la intervención a la embarcación, así como en el allanamiento a la Villa, para identificar a otros implicados en esta red criminal de narcotráfico internacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


DGM detiene 1,122 y deporta otros 1,041 inmigrantes haitianos con estatus irregular



El Leño Pinto Digital


Lee Ballester supervisa el cumplimiento
de protocolo migratorio en hospitales

SANTO DOMINGO.- Mientras las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración realizaban operaciones en el país, el titular del organismo, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, recorrió ayer varios centros hospitalarios para supervisar que el protocolo que se aplica a pacientes en condición migratoria irregular siempre sea acatando las disposiciones médicas y que nunca se ponga en riesgo la salud ni la vida de las personas.


Entre los hospitales visitados estuvieron el San Lorenzo de Los Mina y la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, donde el alto militar y funcionario dialogó con los médicos responsables y les reiteró las garantías de que, incluso, si después del alta algún paciente extranjero ilegal necesita tiempo de recuperación, los galenos sólo deben indicarlo y se acogerá la disposición.


Lee Ballester aprovechó para arengar a los agentes migratorios apostados en los centros de salud sobre el trato humanitario que debe prevalecer en toda circunstancia y que nunca se puede interferir la labor de los médicos.

En las operaciones de interdicción ejecutadas por las unidades migratorias, por otra parte, se detuvieron 1,122 nacionales haitianos en condición irregular. De ellos, en el Gran Santo Domingo fueron retenidos 134; en Santiago de los Caballeros, 45; en La Vega, 43; en Mao/Santiago Rodríguez, 50; en la Zona Este, 116; en Azua (Los Pilones), 09; en Barahona, 14; en Puerto Plata, 62, y en Montecristi, 02 personas.

En coordinación con la DGM, en el enfrentamiento al desafío migratorio el Ejército de República Dominicana detuvo a 526 extranjeros ilegales; el Cesfront aprehendió 20 y la Policía Nacional otras 02 personas. En los procesos también participan el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutrant, la Digesett y el Ministerio Público.

Otro grupo de 1,041 inmigrantes fueron deportados por las puertas binacionales de Elías Piña (657), Dajabón (220), Jimaní (106) y Pedernales (58). En esos puntos se entregaron a las autoridades migratorias de su país, procedentes de los centros de retención de extranjeros irregulares habilitados por la DGM en Haina, Benerito, Santiago y en la zona fronteriza donde se les tomaron huellas digitales y datos biométricos.

Todas las operaciones de control migratorio se realizan en cumplimiento de las instrucciones del presidente Luis Abinader para que sean enfrentados con determinación y justicia los riesgos que la inmigración ilegal representa para la seguridad, la estabilidad y el bienestar del país.

Las actividades de la DGM, asimismo, se implementan en el marco de la Ley No. 285-04 que rige la materia, su reglamento No. 631-11 de aplicación y de acuerdo a las normas internacionles de las que el país es signatario.

Incautan mercancía ilícita durante un allanamiento en una vivienda en Elías Piña




El Leño Pinto Digital


_La operación fue llevaba a cabo por miembros del Ejército en coordinación con el Ministerio Público._

*Elías Piña.* - Durante un allanamiento en una vivienda ubicada en el municipio de Comendador, miembros del Ejército de República Dominicana y representantes del Ministerio Público, incautaron mercancía ilegal de procedencia extranjera.

La operación fue realizada por miembros del ERD pertenecientes al 11er. Batallón de Infantería en coordinación con el magistrado Sócrates Ogando, en representación del Ministerio Público.

En el allanamiento en el sector Los Corositos, fue detenido el  nombrado Chichi Martínez Valdez, en cuya vivienda fue encontrada la mercancía que no cuenta con la regulación establecida.

La misma incluye 16 cajas de cerveza Prestige, de 24 unidades,  para un total de 408 cervezas, 50 paquetes de cigarrillos marca Capital de 10 cajetillas de 20 unidades, para un total de 10,000 unidades. Además 02 paquetes de ron de 12 unidades de la marca Offices. 

El detenido será enviado ante el Ministerio Público para el debido proceso y  la mercancía incautada se encuentra bajo custodia militar en la Fortaleza La Estrelleta, para ser entregada mediante certificación, al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines procedentes.  

*_Ejército de República Dominicana._*

Gobernalle es un término náutico antiguo que designa el timón de un buque




“Aquel que empuña el gobernalle debe conocer no solo los vientos, sino también el corazón de su tripulación.”



El Leño Pinto Digital


Cápsula naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 

Gobernalle es un término náutico antiguo que designa el timón de un buque, es decir, el instrumento o mecanismo que permite dirigir el rumbo de la nave.

Proviene del verbo “gobernar”, y su uso se remonta a épocas medievales, cuando las embarcaciones eran conducidas manualmente por medio de un remo especial o pala colocado en la popa (la parte trasera del barco), antes de la invención del timón central moderno.

En sentido figurado y poético, el “gobernalle” también puede aludir al liderazgo o conducción moral y estratégica de una embarcación, una institución o incluso una nación:

“Aquel que empuña el gobernalle debe conocer no solo los vientos, sino también el corazón de su tripulación.”

sábado, 26 de abril de 2025

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales



El Leño Pinto Digital


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que los operativos migratorios continúan registrándose en el territorio nacional y que ayer fueron interdictos 1,318 nacionales haitianos indocumentados y 1,146 deportados. 

El organismo regulador del control migratorio dijo que, de las personas detenidas, 260 fueron en el Gran Santo Domingo, 137 en Santiago de los Caballeros, 15 en Mao/Santiago Rodríguez, 44 en la zona Este, 27 en Azua (Los Pilones), 15 en Barahona, 29 en Puerto Plata y 03 en Montecristi. A ellas se agregan 609 detenidas por el Ejército de República Dominicana, 162 por el Cesfront y 17 por la Policía Nacional. Estas instituciones, junto a otros organismos de seguridad del Estado, trabajan coordinadas con la DGM y cumplen con los protocolos de respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas.

Respecto a los deportados, 1,146 haitianos ilegales fueron repatriados dsdee los centros de retención de indocumentados de la DGM y entregados a las autoridades migratorias de su país a través de las puertas binacionales de Elías Piña (511 personas), Dajabón (437), Jimaní (119) y Pedernales (79).

Las operaciones se realizaron cumpliendo los protocolos garantes de las prerrogativas y la dignidad de las personas, así como del respeto y la seguridad, en particular de las mujeres, envejecientes y de los menores.

En otra información la DGM comunicó que en el día de hoy se realizó un descenso al área de Friusa y Matamosquitos encabezado por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, la Ministra de Interior y Policía Faride Raful, el Director General de la Policía Nacional Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, PN y el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, en el cual se realizó una evaluación de las operaciones ejecutadas en esa zona de donde se interdictaron más de 4 mil extranjeros que vivían en condición irregular, así como se recuperaron espacios que estos habían ocupado de manera ilegal.

Adicionalmente se inspeccionaron las áreas donde el Ministerio de Defensa proyecta la construcción de una unidad interagencial en la que tendrán presencia las instituciones de las Fuerzas Armadas, organismos de seguridad del estado entre ellos la DGM y la Procuraduría General de la República.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

OTRO DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO: DNCD INCAUTA 993 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y ARRESTA TRES HOMBRES EN LA ALTAGRACIA




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- En una operación de inteligencia, seguimiento y vigilancia continua, oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, la Armada de República Dominicana (ARD) y la Seguridad Interna del Grupo Cap Cana, confiscaron un cargamento de 993 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores de interdicción conjunta realizadas a una embarcación, apostada en un muelle del complejo turístico de la provincia La Altagracia.

Los agentes antinarcóticos, apoyados por militares y miembros de la seguridad del complejo, de acuerdo a informes, intervinieron la lancha (tipo cabina abierta) atracada en la Marina Ocean 21, donde quedó bajo custodia de las autoridades, que procedieron de inmediato a realizar una inspección más rigurosa. 

Por instrucciones del fiscal se inició el protocolo de actuación, logrando confiscar (escondidos) bajo la cubierta de proa, del lado de babor, 535 paquetes y otros 458, debajo del sillón del puente volante (puente de mando), para un total de 993 paquetes, presumiblemente cocaína, envueltos en cinta adhesivas con distintos logotipos.

En el operativo, donde fueron arrestados dos boricuas y un dominicano, se ocupó además, una embarcación de 32 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza cada uno, un teléfono satelital, un carro marca Honda Accord, pasaportes, así como dinero en pesos y dólares. 

Continuando con la operación, las autoridades procedieron a realizar un allanamiento en la Villa número 8, donde se hospedaban los involucrados en el caso, lugar en el que confiscaron varios celulares, un DVR, dos cargadores para pistola Glock calibre 40, con 10 cápsulas, bultos con pertenencias de los detenidos, documentos personales y otras evidencias relevantes para la investigación. 

“Esta incautación está vinculada a una poderosa estructura criminal de narcotráfico, liderada por el nacional serbio Nikola Boros y/o Antun Mrdeza,  buscado por la Interpol, por pertenecer a una organización criminal transnacional, dedicada al delito de tráfico de cocaína entre Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia y quien según informes escapó luego de ser rescatado por un comando armado, tras estar detenido en Colombia, provocando una balacera en pleno aeropuerto; el fugitivo habría llegado a ese país, procedente de República Dominicana”.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las indagatorias para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia, mientras los detenidos fueron enviados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.

“La confiscación del alijo y la detención de los implicados en esta operación de interdicción conjunta, constituye un importante golpe a las redes de narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional y es una muestra más de que las fuerzas de seguridad de la República Dominicana siguen mejorando su fortaleza e integración en la lucha contra las estructuras dedicadas al tráfico de drogas, el lavado de activos y otros delitos”. 

Los 993 paquetes incautados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

DGM continúa interdicciones y deportaciones ayer detuvo 877 y repatrió 785 indocumentados




El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO.–* En la continuidad de la gestión para el control de la presencia de extranjeros indocumentados en el territorio nacional, con el objetivo de salvaguardar la paz, la estabilidad y la convivencia pacífica, la Dirección General de Migración (DGM) detuvo ayer a 877 nacionales haitianos y otros 787 fueron repatriados a su país de origen.

Los operativos de interdicción se desplegaron en el Gran Santo Domingo, donde se aprehendieron 164 personas; Santiago (126), La Vega (51), Mao/Santiago Rodríguez (49), Zona Este (114), Azua (10), Barahona (45), Puerto Plata (13) y Montecristi (13). 

En esas acciones para localizar y repatriar extranjeros en condición irregular, en coordinación con la DGM los efectivos del Ejército de República Dominicana detuvieron otras 210 personas, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza 74 y 08 la Policía Nacional. En las operaciones también colaboran la Armada, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público, el Ciutran, la Digesett y otros organismos de seguridad del Estado.

Las detenciones se realizan bajo un estricto protocolo garante de las prerrogativas y la dignidad, así como del respeto y la seguridad de las personas, en particular de las mujeres, envejecientes y de los menores, quienes también son asistidos por el CONANI y sólo se repatrían si están acompañados de familiares adultos. 

Los deportados fueron: 634, entregados por el punto migratorio fronterizo de Elías Piña; 136, por Dajabón y 15 por Pedernales.  Fueron entregados directamente a las autoridades migratorias de su país.

Todos los procedimientos de la DGM cumplen con el marco legal vigente y las normativas internacionales y se realizan acatando el mandato del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, autorizado por el presidente Luis Abinader, de mantener firmes y constantes las interdicciones de extranjeros indocumentados en todo el territorio nacional.

*Dirección de Comunicaciones*

EL CICLO CUMPLIDO Y EL ARTE DE SABER PARTIR




Lo verdaderamente noble no es durar, sino formar a quienes vendrán y saber partir con el respeto intacto y la conciencia tranquila


El Leño Pinto Digital


CÁPSULA NAVAL 
 

Por Homero Luis Lajara Solá 
 
En la navegación institucional, como en toda travesía marítima, llega la hora en que el timonel veterano debe soltar el gobernalle y permitir que nuevos oficiales, formados al calor del deber, asuman el comando de la nave. 
 
La alternabilidad no es solo una norma de relevo; es un principio estratégico que garantiza la listeza del convoy ante los embates del tiempo.
 
Hay quienes, tras haber cumplido su ciclo, permanecen más allá de lo razonable, aferrados a posiciones que ya no son sensitivas, ni responden a razones de Estado o de seguridad nacional. 
 
Esta prolongación sin propósito, no solo desdibuja su legado, sino que va minando de cabo a cabo el respeto que sus subordinados aún conservan por ellos.
 
El silencio, por disciplina, no debe confundirse con admiración perpetua.
 
Pero más grave aún es cuando estos antiguos oficiales, ya fuera del radar orgánico y sin funciones definidas, no cumplen ni siquiera con las responsabilidades mínimas, y en vez de apoyar el rumbo final trazado hacia puerto seguro, se dedican a cuestionar desde la borda a quienes, con responsabilidad y temple, ajustan las velas para presentar el plan de navegación ante el comandante del convoy.
 
Esa actitud no solo les resta autoridad moral; socava el maderamen de su propia imagen ante la historia.
 
Como el viejo Argos que, tras guiar a Odiseo en su juventud, supo retirarse a tiempo, el oficial sabio debe comprender que no se puede gobernar una nave desde las sombras ni prolongar indefinidamente su estadía en cubierta cuando ya no se tiene carta de navegación legal ni misión asignada.
 
La mar enseña que cada oficial tiene su hora de alzar velas y su hora de rendir honores. 
 
Lo verdaderamente noble no es durar, sino formar a quienes vendrán y saber partir con el respeto intacto y la conciencia tranquila.
 
Porque el respeto no se exige: se navega.

“El uniforme no hace al marinero”

Ponerse un uniforme sin haber pasado por el duro proceso de formación, sacrificio, disciplina y temple, no es más que disfrazarse El Leño Pi...