martes, 9 de septiembre de 2025

“Renacimiento: cuando el hombre volvió a mirar al cielo”





El Leño Pinto Digital



Cápsula Naval 



Por Homero Luis Lajara Solá 


 “Renacimiento: cuando el hombre volvió a mirar al cielo”

(Siglos XV–XVI: arte, ciencia, descubrimiento y dignidad humana)

El Renacimiento fue más que un momento artístico: fue un cambio de rumbo en la historia del pensamiento.

 El hombre, que por siglos miró hacia el más allá, volvió a mirarse a sí mismo. 

Redescubrió a Platón y Aristóteles, exploró la anatomía, cartografió el mundo, pensó con libertad.

Leonardo trazaba máquinas y cuerpos como si cada línea fuese una travesía. 

Copérnico y Galileo apuntaron sus telescopios al cielo y descubrieron que la Tierra no era el centro.

La dignidad del saber se fundó en la osadía de pensar diferente.

Así como los grandes navegantes rompieron las cartas náuticas  del miedo, el Renacimiento rompió las cadenas del dogma.

Y como buenos marinos del alma, volvieron a mirar las estrellas… pero esta vez para entenderlas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

“Renacimiento: cuando el hombre volvió a mirar al cielo”

El Leño Pinto Digital Cápsula Naval  Por Homero Luis Lajara Solá   “Renacimiento: cuando el hombre volvió a mirar al cielo” (Siglos XV–XVI: ...