jueves, 4 de septiembre de 2025

Periodista Logan Jiménez pide equidad en la comunicación gubernamental





El Leño Pinto Digital


El gremialista demanda justicia, equidad en la publicidad estatal y pleno respeto a la libertad de prensa para fortalecer la democracia dominicana.

Santo Domingo, República Dominicana – 4 de septiembre de 2025 – El reconocido periodista Logan Jiménez Ramos emitió un firme llamado público a las máximas autoridades de la comunicación gubernamental en el país, incluyendo a Félix Reyna, director general de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), y a Alberto Caminero, director de Prensa del Presidente, DPP, para que ejercen sus funciones con justicia, transparencia y respeto hacia todos los periodistas, independientemente del medio en el que laboren.

Jiménez advirtió que en los últimos meses se han registrado múltiples casos de periodistas impedidos de ingresar al Palacio Nacional o de cubrir actividades presidenciales, afectando su derecho a informar y limitando la posibilidad de que la ciudadanía reciba noticias veraces y completas.

Señaló que estas restricciones no solo vulneran la labor profesional de los comunicacion, sino que también debilitan la democracia al restringir el acceso a la información pública.

“Es fundamental que la comunicación del gobierno no se convierta en un instrumento de control ni en un mecanismo de favoritismos. Los periodistas que cumplen con su labor objetiva, que investigan y defienden a sus comunidades, deben tener acceso libre y sin discriminación a los espacios oficiales. Esto es un principio básico de democracia y transparencia, y debe ser una práctica permanente”, afirmó el director del Multimedios La Voz Sin Censura.

De su lado el profesional de la comunicación recordó que, a lo largo de la historia reciente del país, existen múltiples episodios en los que periodistas profesionales han sido excluidos de actividades presidenciales o impedidos de cubrir eventos públicos, situaciones que constituyen un grave atentado a la libertad de prensa.

Señaló que estas acciones generan un clima de desconfianza, limitan la pluralidad informativa y afectan directamente el derecho de los ciudadanos a recibir información completa, imparcial y objetiva.

En el mismo orden Jiménez resaltó la importancia de que la publicidad estatal se distribuya de manera equitativa entre todos los medios de comunicación, sin importar su tamaño, alcance o línea editorial.

“Los recursos públicos destinados a comunicación y publicidad no deben favorecer a unos pocos medios ni ser utilizados como castigo o premio según la conveniencia de las autoridades. La equidad en la publicidad fortalece la pluralidad informativa y garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a una diversidad de perspectivas”, explicó.

En su declaración, el gremialista y pequeño empresario de la comunicación  hizo un llamado directo al presidente de la República, Luis Abinader, para que supervise y asegure que las políticas de comunicación y publicidad estatal se ejerzan con imparcialidad, transparencia y justicia.

“Se necesita un verdadero equilibrio en la comunicación oficial. El poder debe ejercerse sin odios ni rencores, permitiendo que los periodistas trabajen con independencia, y asegurando que la información llegue a los ciudadanos de manera objetiva y confiable”, señaló.

Argumentó que la libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia y que cualquier limitación injustificada a la labor de los comunicadores debilita el derecho de los ciudadanos a estar informados.

Recordó que varios reporteros han sido excluidos de actividades presidenciales, impedidos de cubrir eventos oficiales o limitados en el ejercicio de su profesión, lo que afecta directamente la función social de los medios y la confianza pública.

“Es necesario que la comunicación del gobierno refleje equidad, transparencia y respeto a la diversidad de medios. No podemos permitir que el acceso a la información o la distribución de la publicidad estatal se conviertan en instrumentos de presión o control. Los periodistas deben poder realizar su labor profesional con
dignidad, independencia y seguridad”, afirmó Logan Jiménez Ramos.

El periodista también destacó que la publicidad estatal equitativa no solo fortalece a los medios de comunicación, sino que garantiza que la ciudadanía tenga acceso a noticias objetivas y de calidad, sin sesgos ni favoritismos. Subrayó que la transparencia en la distribución de recursos públicos es un elemento central de la gobernanza democrática, y su correcta aplicación es clave para mantener la confianza de la población en las instituciones y en los medios de comunicación.

Finalmente, reiteró su llamado a todos los actores de la comunicación oficial para que reflexionen sobre la importancia de respetar los derechos de los periodistas, defender la pluralidad de medios y contribuir a una democracia más sólida y participativa. “Solo un ejercicio justo y equilibrado del poder en materia de comunicación fortalecerá la democracia, protegerá a los periodistas y permitirá que los ciudadanos reciban información confiable, completa y objetiva”, concluyó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Acta non verba — Hechos, no palabras.

El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Por Homero Luis Lajara Solá  En la vida naval, esta máxima es brújula y timón. No basta con prometer le...