sábado, 27 de septiembre de 2025

Groenlandia y el arte de nombrar lo desconocido






El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 




Por : Homero Luis Lajara Solá 


Groenlandia y el arte de nombrar lo desconocido

Cuando los vikingos pusieron proa hacia lo desconocido y hallaron aquella isla gigantesca, con valles verdes en verano y fiordos interminables, no solo estaban explorando un territorio físico, estaban ensayando una estrategia mental. 

La bautizaron Greenland (“Tierra Verde”) no porque fuese un Edén, sino para atraer colonos con promesas de fertilidad. 

Ese nombre funcionó como un anzuelo psicológico, un faro para sostener la esperanza en un entorno hostil y gélido.

Este gesto enlaza con la historia universal,  desde los mitos griegos hasta las crónicas de Marco Polo, los grandes exploradores supieron que el relato es tan importante como el descubrimiento. 

Nombrar es gobernar; un nombre atractivo puede torcer la geografía mental de los pueblos y abrir rutas a lo inexplorado. 

Así como Colón rebautizó islas para anclarlas en el imaginario europeo, los vikingos entendieron que el lenguaje también navega.

Desde la filosofía, esa acción refleja lo que Platón y luego Nietzsche llamaron “la potencia creadora del lenguaje”.

Llamar “verde” a lo inhóspito es un acto de voluntad y de esperanza; un intento de modelar la realidad a través de la percepción. 

Así, Greenland no fue solo un territorio: fue un ejercicio estratégico de psicología colectiva, una lección para entender que la exploración empieza en la mente antes que en la costa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

En operativos en la Línea Noroeste Ejército detiene 46 haitianos indocumentados

El Leño Pinto Digital _Los extranjeros indocumentados fueron detenidos en diferentes provincias de esa región._  *Valverde, RD.* – El Ejérci...