miércoles, 13 de agosto de 2025

Logan Jiménez Ramos denuncia quiebra de productores de TV y abandono a periodistas




El Leño Pinto Digital


El comunicador denuncia que la DIECOM solo beneficia a un grupito de plantas televisivas, mientras pequeños productores, medios digitales y gremios periodísticos quedan fuera de la publicidad estatal.

Santo Domingo, R.D.– El periodista y activista social Logan Jiménez Ramos advirtió que los productores de televisión locales, en todo el país, atraviesan una crisis sin precedentes como consecuencia de la miseria que viven, causada por el sectarismo publicitario oficial.

El profesional de la comunicación afirma que el supuesto maltrato del director de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), Homero Figueroa, quien estaría concentrando la millonaria publicidad oficial (11 mil millones de pesos) únicamente en grandes empresas publicitarias y del sector de la televisión capitalina, donde muchos productores de televisión local languidecen y otros han tenido que irse en yola para Puerto Rico.

Jiménez Ramos denunció que esta política de comunicación ha generado un grave deterioro en las condiciones económicas de los profesionales de la prensa: “Hoy muchos periodistas no tienen ni para comprar los útiles escolares de sus hijos, medicinas para tratar sus enfermedades, y en muchos casos ni siquiera encuentran qué comer.

En República Dominicana, si estás muy preparado es malo, y si no lo estás, peor; es por ello que no cuentan con recursos económicos apropiados”, afirmó. 

De igual manera el comunicador señaló que el abandono no afecta solo a periodistas independientes, sino también a los gremios que los agrupan.

“El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en cada provincia y municipio del país no reciben apoyo. Lo mismo sucede con la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), cuyos miembros en su mayoría no cuentan con publicidad estatal, a pesar de hacer una labor informativa permanente y de gran valor en sus comunidades”, puntualizó.

De igual forma, lamentó que se esté dejando fuera a pequeños productores de televisión, medios digitales y periodistas comunitarios, quienes, sin respaldo oficial, sostienen espacios que sirven como plataformas de orientación ciudadana y vigilancia social. “Se está concentrando el poder mediático en pocas manos y dejando morir a quienes comunican desde las bases”, sostuvo.

En su crítica, el periodista afirmó que el presidente Luis Abinader “no ha tenido suerte en materia de comunicación”, al contar con “un vocero elitista” y un director de prensa que, según denunció, persigue y maltrata a periodistas, llegando incluso a retirarles acreditaciones, incidir para que pierdan sus empleos y marginarlos de actos oficiales.

Recordó que, durante la gestión de Milagros Germán como vocera presidencial y directora de DICOM, pese a no contar con experiencia previa, se evidenció apertura y sensibilidad hacia los comunicadores. 

“Milagros ayudaba a todos o a la mayoría, y el presupuesto llegaba a muchos rincones del país sin discriminar entre medios grandes o pequeños”, señaló.Asimismo, rindió homenaje al fenecido Roberto Rodríguez Marchena, a quien calificó como “el decano de la comunicación gubernamental” por su trato fino, respeto y cercanía con la prensa. 

“Deberían poner un salón en el Palacio Nacional con su nombre. “Como Marchena no hay más copias”, expresó."En la gestión de don Roberto, nunca se le preguntó a ningún comunicador en la fuente del Palacio Nacional de qué partido eres; además, nunca se le dijo a nadie en los pasillos: tienes que decir o hacer tal pregunta; era un ambiente muy respetuoso con los colegas", agregó Jiménez.

Finalmente, hizo un llamado al mandatario para que instruya a sus funcionarios de comunicación a erradicar el sectarismo tanto en la DIECOM como en la Dirección de Prensa de la Presidencia (DPP), y a garantizar que la inversión publicitaria llegue a todos los sectores, incluyendo gremios, medios pequeños y digitales.

 “Los comunicadores no son enemigos de ningún gobierno, son la voz que conecta la gestión pública con la ciudadanía”, subrayó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DGM entrega a exfuncionaria y empresaria haitiana a las autoridades de su país

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) entregó este miércoles a la Policía Nacional de Haití a la c...