viernes, 22 de agosto de 2025

“La Armada, una profesión honorable”





El Leño Pinto Digital


CÁPSULA NAVAL



Por Homero Luis Lajara Solá 


CÁPSULA NAVAL

La Constitución de San Cristóbal de 1844, en su Título VII. Artículo 185, proclamó:
“La Fuerza Armada se divide en Ejército de Tierra, Armada Nacional y Guardia Cívica.”

Así nació la Armada Dominicana como institución propia, en pie de igualdad con las demás ramas, hija legítima del mismo acto que dio vida a la República. 

No fue apéndice ni dependencia: fue columna fundacional de la defensa nacional.

Los desvíos posteriores —Anexión de 1861, intervención de 1916, refundación de 1933 bajo el Ejército— no borraron jamás la derrota trazada en 1844: el rumbo original de una Armada patriótica, eficaz  y digna.

Porque los marinos son, cada uno, un eslabón de la cadena que nunca debe volver a romperse, para que el lema de: “ La Armada, una profesión honorable” no sea solo una mera frase motivadora, sino una realidad doctrinal que sostenga la identidad y la gloria de nuestra Armada, siempre al servicio de los mejores intereses de la Nación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

“La Armada, una profesión honorable”

El Leño Pinto Digital CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara Solá  CÁPSULA NAVAL La Constitución de San Cristóbal de 1844, en su Título VII. A...