jueves, 7 de agosto de 2025

Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas conmemora 54 aniversario con una eucaristía y rendición de logros




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo, R.D. – Con una solemne eucaristía oficiada en la sede institucional, la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas del Ministerio de Defensa celebró el 54 aniversario de su fundación, reafirmando su compromiso con el desarrollo social, agropecuario y comunitario de las zonas limítrofes del país.




El acto conmemorativo fue encabezado por el Coronel Nelson de Jesús Viloria Otáñez, ERD, Director General de la DGPCF, y contó con la distinguida participación del Dr. Carlos Modesto Guzmán Valerio, director general de Desarrollo de la Comunidad (DGDC); representantes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA); del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP); de instituciones y dependencias del Ministerio de Defensa, así como exdirectores de la institución, personal administrativo y técnico de la DGPCF.



Al finalizar la ceremonia religiosa, el Coronel Viloria Otáñez pronunció un discurso en el que destacó los avances alcanzados por la institución durante su gestión, en cumplimiento de las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD.


Durante su alocución, el Director General resaltó los esfuerzos desplegados para impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo integral de las comunidades fronterizas, citando entre los principales logros recientes:

Organización de ferias agropecuarias en municipios como Comendador, El Llano, Bánica, Pedro Santana, Hondo Valle, San Juan de la Maguana y El Cercado, promoviendo productos locales y acercando servicios básicos a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Firma de un acuerdo interinstitucional con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), para implementar proyectos productivos sostenibles en la línea fronteriza.

Participación activa en la Comisión de Reforma Penitenciaria, aportando una perspectiva territorial orientada al desarrollo comunitario y la reinserción social.

Instalación de plantas purificadoras de agua en comunidades y dotaciones militares, beneficiando a cientos de familias y miembros de las Fuerzas Armadas destacados en la zona.

Habilitación de un curso básico de informática para niños y adolescentes en la sección Macasías, provincia Elías Piña, como parte del compromiso con la inclusión tecnológica y la transformación digital.

Puesta en funcionamiento de una planta procesadora de alimentos, destinada a reducir costos de producción y agregar valor a la producción agrícola local, con impacto directo en la dinamización de la economía fronteriza.

Estos avances responden al objetivo institucional de promover el desarrollo humano, elevar la calidad de vida y consolidar la presencia del Estado en las comunidades más apartadas de la geografía nacional.

«Agradecemos profundamente al alto mando y de manera especial al Señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su respaldo constante a los esfuerzos que realizamos desde esta Dirección. Su visión estratégica y su compromiso con el desarrollo de la frontera han sido fundamentales para seguir avanzando con firmeza», expresó el Coronel Viloria Otañez durante su discurso.

La Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas reafirma así su rol como ente articulador de políticas públicas en la frontera, trabajando de manera coordinada con otros organismos del Estado para continuar garantizando el bienestar de los dominicanos que residen en esta estratégica zona del país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DGM asume responsabilidad y compromiso en ejecución de interdicciones migratorias

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Asumiendo su responsabilidad y compromiso, las brigadas de interdicción de la Dirección General de M...