El Leño Pinto Digital
Porque en la mar y en la tierra, quien honra a sus hombres y predica con el ejemplo forja la fortaleza de la institución, para que siempre sea “una profesión honorable”⚓️
Cápsula Naval
Por Homero Luis Lajara Solá
Recuerdo como hoy, siendo yo apenas un adolescente, cuando un marinero de servicio en mi hogar me pidió un favor.
Le respondí que no, aunque era algo que estaba en mis manos resolver, relacionado con un medicamento para un familiar suyo.
Mi padre, siempre atento a mis acciones, estaba saliendo en ese momento y escuchó la conversación desde la marquesina.
Me llamó con su serenidad habitual y, de pie, me dijo algo breve pero que marcó mi vida:
—Esos soldados navales son los que nos hacen. No hay almirante/general sin tropa.
Y sin perder los conceptos elementales de la milicia, como la disciplina, siempre trata de ayudar a los de abajo, porque son los que más necesitan.
Cuatro décadas después, cuando asumí la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, uno de los ejes temáticos de mi gestión fue precisamente el bienestar del marino y su familia.
Todavía algunos recuerdan aquellas arengas donde se reconocía públicamente a los “valiosos alistados”, y el premio del ‘Marino del Mes’, que para mí era sagrado.
Porque la estrategia de comunicación debe tener prioridad a lo interno: el subordinado debe saber qué se espera de él.
Un comandante que no conecta con su tripulación , por mejores intenciones que tenga, al final no logra el éxito.
Porque en la mar y en la tierra, quien honra a sus hombres y predica con el ejemplo forja la fortaleza de la institución, para que siempre sea “una profesión honorable”⚓️
No hay comentarios.:
Publicar un comentario