jueves, 10 de julio de 2025

Comercios chinos en la mira: evasión fiscal, abusos laborales y competencia desleal





El Leño Pinto Digital



INVESTIGACIÓN ESPECIAL



Por Sandy de la Rosa, especial para el equipo de investigación de Ellenopintodigital.com

Una investigación realizada por el equipo de Ellenopintodigital.com ha puesto en evidencia serias irregularidades en el funcionamiento de varios establecimientos comerciales operados por ciudadanos chinos en la República Dominicana. El trabajo periodístico, basado en fuentes oficiales, inspecciones recientes y opiniones de expertos, revela un panorama de evasión fiscal, violaciones laborales y prácticas que afectan directamente al comercio formal nacional.




Según datos confirmados por el Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), al menos 13 negocios fueron clausurados en el Gran Santo Domingo tras detectarse más de 200 infracciones al Código de Trabajo. Las faltas incluyen la falta de contratos laborales, jornadas extendidas sin pago de horas extras, empleados no afiliados a la seguridad social, salarios por debajo del mínimo legal y condiciones de trabajo inapropiadas.

En el plano tributario, las autoridades descubrieron que muchos de estos comercios no emitían comprobantes fiscales (NCF), operaban sin registros formales y evadían impuestos como el ITBIS y el Impuesto Sobre la Renta. Estas acciones, además de ilegales, provocan un fuerte daño a la economía nacional al generar pérdidas millonarias en recaudación fiscal y socavar la competitividad de los negocios dominicanos que sí cumplen con la ley.

Comerciantes locales consultados por Ellenopintodigital.com manifestaron su preocupación ante lo que califican como una competencia desleal creciente. “Cumplimos con todo: impuestos, seguridad social, licencias. Pero competimos con negocios que operan en total informalidad”, expresó uno de los entrevistados que solicitó anonimato.

La representante del Centro de la Colonia China en el país, Rosa NG Báez, calificó los cierres como “injustos”. Sin embargo, los documentos presentados por las autoridades confirman que las inspecciones se realizaron bajo procedimientos establecidos, con evidencia suficiente y sin ningún tipo de discriminación por nacionalidad.

Expertos laborales consultados coinciden en que esta intervención marca un precedente necesario. “La inversión extranjera es bienvenida, pero bajo las mismas normas que los empresarios dominicanos. Permitir excepciones destruye el sistema”, sostuvo un abogado especialista en derecho laboral.

Las autoridades han indicado que estos operativos continuarán en distintas provincias, como parte de una política pública para fortalecer el cumplimiento legal, proteger el trabajo digno y garantizar el equilibrio en el sistema económico del país.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Salvador Holguín lanza advertencia al presidente Luis Abinader: “Se tenía que decir… y se dijo”

El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – El periodista y comunicador Salvador Holguín advirtió públicamente al presidente de la República, Lui...