El Leño Pinto Digital
El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) ha sido distinguido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por la impecable organización, profesionalismo y destacada labor durante la realización del Seminario Regional sobre Ciberseguridad de la Aviación y Zonas de Conflicto para las regiones NAM/CAR y SAM, llevado a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, del 5 al 9 de mayo de 2025.
Este reconocimiento internacional, emitido mediante comunicación oficial por el Sr. Sylvain Lefoyer, Director Adjunto de Seguridad de la Aviación y Facilitación de la OACI, resalta el extraordinario apoyo y hospitalidad brindados por el CESAC, así como su liderazgo en la creación de un ambiente propicio para el diálogo técnico, la cooperación regional y el fortalecimiento de capacidades en materia de ciberseguridad aeronáutica.
De manera especial, la OACI elogió el liderazgo visionario y el compromiso institucional del General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, Director General del CESAC, cuya gestión ha sido determinante para posicionar a la República Dominicana como un referente en temas de seguridad de la aviación civil en el ámbito internacional. Bajo su dirección, el CESAC ha logrado no solo cumplir con los más altos estándares de seguridad establecidos por organismos globales, sino también consolidarse como un organismo ejemplar por su capacidad de organización, atención al detalle y cumplimiento de normas estrictas de seguridad operacional.
Este reconocimiento reviste una importancia significativa para el país y para el CESAC, pues valida el arduo trabajo, la dedicación del equipo y la efectiva implementación de políticas orientadas a fortalecer la protección de la aviación civil frente a las amenazas emergentes, como los riesgos cibernéticos y los conflictos en zonas de operación aérea.
La OACI también destacó la labor logística del CESAC para garantizar un entorno seguro y acogedor durante el desarrollo del seminario, así como su continuo compromiso con la promoción de los principios y objetivos del organismo internacional, contribuyendo activamente al desarrollo de una comunidad aeronáutica más segura, resiliente y colaborativa.
Este logro no solo enaltece el prestigio institucional del CESAC, sino que también reafirma el papel estratégico que desempeña la República Dominicana en los esfuerzos globales por una aviación civil segura y eficiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario