El Leño Pinto Digital
Por Elena Crespo
, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que suele haber riesgos en Google Voice, servicio gratuito de voz sobre IP (VoIP) que te permite configurar un número de teléfono virtual vinculado a una cuenta de Google. Permite grabar mensajes de voz, enviar mensajes de texto e intercambiar llamadas de voz y vídeo, todo de forma gratuita. Además, está vinculado a un número de móvil o fijo, de modo que cuando alguien llama al número de Google Voice se puede contestar utilizando un teléfono físico, lo que lo hace una forma práctica de mantener en privado el número de teléfono real.
Sin embargo, los números de Google Voice también son muy solicitados por los estafadores, que los utilizan para cometer fraudes digitales y otros delitos. Los esquemas de Google Voice representaron el 60% de todas las estafas denunciadas al Centro de Recursos contra el Robo de Identidad (ITRC) en Estados Unidos el año pasado.
La estafa clásica de Google Voice funciona de la siguiente manera: Se crea una cuenta de Google Voice. El estafador descarga la aplicación Google Voice y la vincula a una cuenta de Google. Lo que suele hacer el estafador luego del robo del número personal será eliminar el número personal de la cuenta para reducir las posibilidades de ser descubierto, y lo vinculará al suyo. “El estafador puede intentar además obtener información personal que identifiqué a la víctima. Si lo hace, puede suplantar su identidad para abrir nuevas cuentas a su nombre o acceder a las existentes. Vale la pena recordar que la IA generativa y el software deepfake podrían utilizarse junto con algunas de las estafas anteriores para suplantar la identidad de otras personas de forma muy realista”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
La forma más sencilla de evitar una estafa de Google Voice, según ESET, es dejar de comunicarse inmediatamente con cualquier persona que solicita una “autenticación” compartiendo con ella un código de Google. “Los mensajes de texto y de voz enviados por Google, los bancos y otras organizaciones legítimas están claramente identificados como destinados exclusivamente a su uso y no deben compartirse con ninguna otra persona. Están diseñados para mantener la seguridad de tus cuentas, no para permitir que un tercero acceda a ellas”, agrega el investigador de ESET.
En caso de identificar que se fue víctima de una estafa de Google Voice, existe una página específica diseñada para ayudar a recuperar un número de Voice. Cualquier número eliminado de la cuenta puede volver a añadirse en un plazo de 45 días, según Google. También se puede considerar la posibilidad de presentar una denuncia a las autoridades locales, sobre todo si la información personal se vio comprometida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario