El Leño Pinto Digital RD
Se quejan van de un lado para otro y nadie les quiere dar
informaciones
Por Ricardo Rojas Vicioso
República Dominicana. El coraje e indignación se ha
apoderado de los familiares de personas desaparecidas y muertas durante la
explosión en la empresa PolyPlas.

Desde el mismo INACIF lo mandan a
la Procuraduría, por lo que ya algunas familias se ha puesto de acuerdo para
demandar los directivos de PolyPlas, ya que además de acuerdo como pasan los días,
se tiene la percepción que hubo negligencia en el manejo de la crisis que llevó
a la posterior explosión.
De acuerdo a las investigaciones
se determinó por los vecinos, que se les impidió la salida a empleados, con el alegato
de que todo estaba bajo control, sin embargo esas personas fueron victima
cuando ocurrió la terrible explosión.
Además no se están manejando de
forma apropiada la cantidad real de los muertos y los heridos, por lo que ya se habla de apoderar abogados
para llevar ante los tribunales la empresa de Polyplas.
Otro dato es que la empresa ha
sido militarizada después de que la Policía Nacional disperso a bomba lacrimógenas
una cantidad de familiares de muertos y desaparecidos que reclamaban
informaciones sobre sus parientes.
Sin embargo algunos familiares en
el INACIF se les dijo que debían ir para hacerse pruebas de ADN, los que no da
una idea que deben tener muertos en un estado muy avanzado de destrucción y
daños físicos que les impediría hasta los mismo familiares reconocerlos.
Quizás las autoridades están
tratando de evitar a los familiares pasar por una situación tan desagradable.

La explosión además de la
cantidad de heridos y muertos, también afectó las estructuras de las casas, y
edificios de los alrededores, las cuales resultaron muy afectadas, y no hubo
victimas gracias a que fueron sacados rápidamente, lo que no pudieron lograr muchos
de los empleados dentro de la empresa
Es importante que las autoridades
correspondientes, junto a los directivos de la empresa se pongan de acuerdo
para darles apoyo a esos familiares, ya que aunque se trató de un accidente, la
empresa está en la obligación de responder a las familias de los empleados heridos
y en especial de los muertos.
Además es importante imperativo
que se revisen los protocolos de emergencia que por los resultados se tiene la
percepción que hubo fallos, aun cuando los directivos los defienden, los resultados
de la destrucción, cantidad de muertos y heridos dejan claro que no fueron
positivos, ni lograron impedir la explosión.

Mientras que por otro lado las
personas que vivían en los alrededores de la empresa, que tuvieron que
abandonar sus viviendas, se quejan también de las autoridades que no les ha
dado ningún apoyo , no saben cómo ni dónde duermen, cuando ellos han tenido que
irse a refugiar a donde familiares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario