El Leño Pinto Digital RD
Por Jose Zabala
New York- Fuente de entero crédito aseguro al portal digital Al Día TV Más, que dominicanos de diferentes sectores de la comunidad en la ciudad de New York pedirán una reunión urgente entre los concejales de la ciudad de New York Rafael Espinal de Brooklyn e Ydanis Rodríguez del alto Manhattan, ambos de orígenes dominicanos y candidatos a Defensor del Pueblo. “Los dos son dominicanos y tienen el derecho de aspirar a la posición vacante. No queremos que si pierden estén buscando culpables en la comunidad por sus malas decisiones políticas”, dijo la fuente.
Según la información se hace necesario un encuentro entre ellos para que analicen sus números, sus apoyos, el dinero recaudado y saber quién tiene mejor posibilidad para ser candidato a la posición vacante dejada por Letitia James, luego de su triunfo como Fiscal general del estado de New York, la cual será juramentada en enero 2019.
“Lo que estamos buscando es que ellos no se presten a dividir votos e impedir que un latino con posibilidades sea Defensor del Pueblo. Existe una supuesta encuesta donde aparentemente los números de los dos dominicanos son muy bajos y sin posibilidades de que ganen. Si las encuestas no le favorecen no van a recibir los apoyos políticos a sus candidaturas”.
“Ellos deben de evitar la división del voto dominicano y que sin posibilidades de ganar evitaran que un latino ganara la posición como es el caso de Melissa Mark Viverito, que según las encuestas está en mejor posición. Si ellos no verifican sus reales posibilidades sufrirán una dura derrota electoral sin posibilidad de retornar a los espacios políticos del estado de New York”, finalizó diciendo la fuente.
Las elecciones especiales para la posición Defensor del Pueblo serán convocadas por el alcalde Di Blasio y se esperan que sean a finales de febrero del 2019, donde participaran más de 20 candidatos entre ellos, el concejal de Brooklyn Jumaane Williams; las expresidentas del Concejo, Melissa Mark-Viverito y Christine Quinn, al igual que el concejal Carlos Menchaca entre otros.
Más acerca de la posición de “Defensor del Pueblo”.
Dos dominicanos presentan candidaturas para ocupar la posición de “Defensor del Pueblo” en New York. Los concejales de la ciudad de New York Rafael Espinal de Brooklyn e Ydanis Rodríguez del alto Manhattan, ambos de orígenes dominicanos buscaran ser el próximo Defensor del Pueblo de la gran manzana, cargo vacante dejado por Letitia James, luego de su triunfo como Fiscal general del estado de Nueva York, la cual será juramentada en enero 2019. Según informaciones en medios de comunicación, se realizaran elecciones especiales en el mes de febrero del 2019, para escoger al próximo Defensor del Pueblo.
El primero en anunciar su candidatura a la posición, fue carismático y popular concejal Rafael Espinal, el pasado 13 de Noviembre. Espinal de ganar, podría ser primer dominicano y el político más joven en ser seleccionado por votos en ser Defensor del Pueblo.
“La ciudad necesita una voz latina y joven que nos represente en puestos más alto en nuestro gobierno. Estamos viviendo en un tiempo, que no es seguro para inmigrantes, para nuestra juventud y para nuestro ambiente”, comentó Espinal, quien agrega que 15 proyectos que bajo su respaldo se han convertido en leyes durante su paso por el Concejo, demuestran su compromiso. “Yo he trabajado para mejorar las vidas de todos los neoyorquinos, y ahora más que nunca, necesitamos una voz que puede planear el futuro de la ciudad”, dijo Espinal en su lanzamiento según reporta El DiarioNY.
El pasado domingo 9 de Diciembre, el concejal Ydanis Rodríguez presento su candidatura a Defensor del Pueblo en su comunidad de Washington Heights, en un acto donde participaron líderes políticos y comunitarios y demás sectores de la comunidad. Rodríguez de ganar aspira a construir un Nueva York lleno de oportunidades para todos los residentes.
“Hoy, le digo a mi comunidad, a la ciudad de Nueva York, a mis hermanos latinos, anglosajones, afroamericanos, asiáticos, que un inmigrante que nació en otros país y que el inglés no es su primer idioma, que en representación del 38% de inmigrantes que hemos nacidos en el extranjero y del 42% que sus familias vinieron de otros países, que juntos hoy, en el United Palace, acompañados por cientos de soldados que vamos a luchar a través de los cinco condados, oficialmente lanzamos hoy, nuestra candidatura para juntos ser el próximo Defensor del Pueblo de Nueva York”, añadió el concejal siendo aplaudido y coreado por la multitud según informo el periodista Miguel Cruz Tejada.
Nos hacemos la misma pregunta. Si la política debe de manejarse con visión, estrategias y lógica o mejor así: “Con qué dinero cuenta, quienes te apoyan, con matemáticas, para tener el control de los votos. Es decir si ha realizado con seguridad objetiva donde están los votos que te van a garantizar ser el ganador y de que sectores vienen”. Es por eso que nos hacemos las mismas preguntas: Porque crear una división por la dominicanidad para obtener los votos? Porque dos dominicanos a la misma posición? Quien tiene la posibilidad de ganar?, Porque no se unen? Les recordamos a ellos que están a tiempo de reflexionar y dialogar para lograr mejores resultados.
Cabe destacar que en las pasadas elecciones demócratas, perdimos pociones porque algunos dominicanos políticamente no saben de matemáticas electorales, y crearon una división interna por la falta de unidad entre los candidatos dominicanos, y se perdieron importantes posiciones políticas.
www.zabalaaldia.com
Fotos: New York Times & Miguel Cruz Tejada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario