lunes, 14 de mayo de 2018

Las amenazas, enfrentamientos y sanciones de Trump aíslan estadounidenses del resto del mundo.



Afectan también la economía norteamericana

Por Ricardo Rojas Vicioso

Las campañas de amenazas, enfrentamientos y carnaval de sanciones implementado por el Presidente Donald Trump aíslan paulatinamente los estadounidenses del mundo.
Cada país que es afectado por las decisiones muchas absurdas y emotivas de trump, se convierte en un destino, no seguro para los estadounidenses.

Pero además, esas mismas sanciones limitan el circulante con las limitaciones de las empresas norteamericanas de hacer negocios con esos países, lo que es un golpe contraproducente, también para la economía de los Estados Unidos.

Además esa misma política de amenazas y sanciones está haciendo crecer, y multiplicarse una percepción de inseguridad en todo el mundo, creando tensiones que afectan los sectores económicos a los que la globalización no evita que también afecte los Estados Unidos.

Mientras el sector de las Fuerzas Armadas, mantiene una gran presencias en diferentes partes del mundo generando gastos al gobierno norteamericanos, y muchas veces, en lugares donde no se necesita, la falta de ingresos que podrían compensar esos exorbitantes gastos, no llega a las arcas norteamericanas, produciendo déficits importantes.

Sanciones y amenazas ya parece en la mente del presidente Trump como un problema mental, y que se ha convertido en una manía enfermiza, que puede estar afectando su racionalidad.

Estados Unidos, no gana ni puede seguirse  cerrando  al mundo, porque esos países con los que Trump rompe y siembra diferencias terminarán todo agrupado contra los Estados Unidos y eso es muy peligroso.

Trump se ha rodeado de muy malas compañías como Israel, Francia, e Inglaterra, que tiene situaciones de antagonismos por sus  ambiciones particulares, que la han llevado a un comportamiento beligerante constante con países, y ahora usan los Estados Unidos como bola de cañón, aprovechando la situación de debilidad emotiva de Trump y sus accionar precipitado emocional e irracional.

Sin embargo, mientras Estados Unidos condena y castiga relaciones de años, China comunistas con un modelo comunista capitalistas abraza y abre las puertas al mundo.
Recientemente, China abrió relaciones diplomáticas con la República Dominicana, y aunque significó la ruptura con Taiwán, permite la entrada y posicionamiento de los productos chinos en el Caribe usando como plataforma la estratégica isla de la República Dominicana.

Sin embargo ya también esa nación caribeña fue objeto de amenazas de sanciones por Trump, por el simple hecho de establecer esas relaciones tan importantes para la economía y el futuro de la República Dominicana

La economía de guerra, teórica y práctica llevará a los Estados Unidos a un aislamiento desastroso, que terminará beneficiando especialmente a Rusia, china, Irán entre otros países

Las amenazas nuevas más recientes han sido lanzadas a las empresas europeas, por supuestamente mantener negociaciones con Irán, lo que alejará, aun  más los Estados Unidos con la Unión Europea de concretarse esas amenas.

Rusia cosecha los errores de Trump

Todos esos desaciertos han estado favoreciendo la imagen de Rusia, y su presidente Vladimir Putin, quien se muestra más capaz, racional, y práctico, lejos de las contradicciones emocionales de  trump

A pesar de que esa economía de guerra implementada especialmente en Euro Asia, provoca el alza de los precios del petróleo, y podría favorecer la moneda norteamericana impuesta en muchos países productores como base de compra y venta del crudo, no es menos cierto que afecta las demás economía, y como un bumerán, llega hasta el territorio de los Estados Unidos.

Las quiebras y cierre de empresas, por el rompimiento de contratos con esas naciones sancionadas, son automáticas

Sin embargo, no sabemos hasta cuando soportará el estadounidense ver su país siendo el enemigo número uno del mundo, y convirtiéndose en la mayor amenaza de la paz, y también lo más importante, el destructor de las economías, base fundamental del desarrollo de los pueblo dentro de los que también está Estados Unidos.

Todos los días Trump tiene una amenaza, sanción, enemigo,  y país nuevo, con lo que la paz del mundo se ve afectada.

La democracia de los Estados Unidos se expande por el mundo y se percibe como de injerencias, colonización e imposición, y los países que no aceptan son objetos de las más perversas campañas mediáticas, primeros y luego pasan a las amenazas, sanciones y finalmente como en Siria ataques violando la carta de las Naciones Unidas, y pasando por encima de quien sea.

Hoy Trump ha ido poco a poco destruyendo todos los avances que el ex presidente Barack Obama había conseguido lograr con muchas naciones incluyendo Irán, especialmente el  acuerdo Nucleares acuerdo que ya Trump, salió motivando otra tensión mundial innecesaria .

Sin embargo los demás países dentro de ese acuerdo se comprometieron a trabajar para fortalecer dicho acuerdo y avanzar en esa materia nuclear, y con las declaraciones de él líder norcoreano de destruir su zona de pruebas, representa buenas noticias.

Mientras se logra acuerdo con Corea del Norte, con el que hasta ayer había sido objetos de amenazas de disparar misiles por Trump, a Pioyang, ahora se rompe con Irán donde hay los mismos niveles de diferencias que tenía con el líder norcoreano.

Es como si se creara algo con las manos, y luego se desbaratara con los pies.
Finalmente, analizando estos hechos, no sabemos o no entendemos que es lo que quiere conseguir el presidente Trump y su gestión, colocando los Estados Unidos en una alerta de guerra permanente.

Fabricando enemigos gratuitos, y con amenazas constantes como si los norteamericanos fueran inmunes o blindados a las bombas y misiles con los que amenazan a sus enemigos, y agreden como el caso de los bombardeos de Siria.

Esperemos que la parte racional de los Estados Unidos, la parte pro paz, y pro armonía de empodere, así como el senado norteamericano, y corrija a tiempo antes que sea muy tarde, el derrotero por donde va el presidente Trump y su gabinete

Ese mismo camino lo tomaron en el pasado, los imperios: español, inglés, francés, y el más reciente alemán, y el destino le guardo una gran sorpresa a sus ambiciones, arrogancia y sentimiento de invulnerabilidad con la destrucción y reducción.

De las posesiones que tuvieron, España, Inglaterra, Francia y Alemania en sus momentos de gloria, hoy no queda más que el recuerdo

Hoy el mundo necesita una pausa, y que las naciones racionales y con sentido de humanidad reflexionen hacia donde quieren llevar el mundo, si al del desarrollo armonioso,  o el de la destrucción es el que Estados Unidos y aliados aparentemente quieren.

Esta irracional se debe detener antes que sea demasiado tarde, ya que todos lo van a lamentar, y los millones que tiene esas naciones, no tendrán, donde gastarlo, cuando sean destruidas junto con el planeta Tierra.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

GOLPEAN OTRA VEZ; ATRAPAN TRES HOMBRES A BORDO DE LANCHA CON 543 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y MARIHUANA EN PEDERNALES

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- En lo que representa otro golpe importante a las redes de narcotráfico internacional, agentes de la Di...