SANTO DOMINGO.-El historiador Manuel Núñez denunció que los trabajadores haitianos se han adueñado de los quehaceres en áreas de producción vitales para la República Dominicana y dijo que se debe examinar este problema “desde el punto de vista del interés nacional”.
Dijo que los extranjeros están privando a los criollos del mecanismo de supervivencia, que es el empleo, en las industrias y agroindustrias, en muchas de las cuales los dominicanos que van a trabajar son expulsados por los haitianos que ya están allí.

Entrevistado en el programa “Dejando Huellas”, que produce Onorio Montás por una cadena de emisoras, alegó que esto se hace en medio del silencio de grupos que trabajan en las cabinas llamadas progresistas”.
Apuntó que, al parecer, para ser progresista hay que estar de acuerdo con la disolución de la nación dominicana.
“Ningún país del mundo que yo sepa, puede vivir sin que su mano de obra en el sector primario, que es la agricultura, sea nacional”, subrayó.
Indicó, asimismo, que no es posible “hacer descansar la seguridad alimentaria en una población extranjera, que adversa la población nacional”.
El Historiador sostuvo que muchos haitianos trabajan para organizaciones no gubernamentales (ONG´s) que permanentemente viven acusando el país ante organismos internacionales, de violador de los derechos humanos, tratando de favorecer una intervención extranjera en nuestro país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario