Jueces y empleados jubilados y pensionados de distintos tribunales del país celebraron una Reunión-Asamblea Nacional, con el objetivo de dejar constituida la “Asociación Nacional de Jueces y Empleados Jubilados y Pensionados del Poder Judicial Dominicano”, conocida con las siglas de ANJEJUP.
La directiva de la ANJEJUP quedó conformada de la siguiente manera: Licenciado Rafael Camilo Amarante, presidente; doctora Engracia Velásquez, vicepresidenta; doctor Duane Pujols, secretario general; licenciado Rafael Abreu, fiscalizador; doctora Olga Cintrón, tesorera; Miguelina Luciano y Eloisa Mercedes, vocales.
Asimismo, fueron elegidos como coordinadores regionales Darío Dorrejo, por Montecristi; Dagoberto Vásquez, por Barahona; Olga Cintrón, por San Juan de la Maguana, y Ricardo Ventura, por San Francisco de Macorís, entre otros.
La mesa principal de la actividad, que tuvo lugar en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, la encabezaron los magistrados Sara Henríquez y Etanislao Radhamés Rodríguez Ferreira, miembros del Consejo del Poder Judicial; el licenciado Rafael Camilo, la doctora Engracia Velásquez, Víctor Martínez, Rafael Abreu y Miguelina Luciano.
En el encuentro habló la magistrada Sara Henríquez, quien dijo que la creación de la Asociación busca afianzar la equidad desde el punto de vista personal e institucional para apoyarse mutuamente y apoyar a los que aún están activos.
Dijo que es interés del Consejo del Poder Judicial, en coordinación con la Escuela Nacional de la Judicatura, que los jueces pensionados y jubilados tengan la posibilidad de participar en los programas de formación de los aspirantes a jueces, ya que los mismos cuentan con una vasta experiencia y conocimientos acumulados durante largos años de ejercicio en la función judicial.
“Es mi deseo ser el canal entre la Asociación y el Consejo del Poder Judicial para llevar sus inquietudes ante el organismo, así como para institucionalizar el Día del Pensionado y Jubilado”, agregó la magistrada Henríquez.
El licenciado Rafael Camilo, ideólogo y motivador de ANJEJUP, agradeció la buena disposición de la magistrada Sara Henríquez y al consejero Radhamés Rodríguez, de quien dijo presentó también ante la Suprema Corte de Justicia una propuesta para crear el Comité de Jubilados del Poder Judicial.
Camilo explicó que la nueva entidad surge al amparo de lo instituido en el art. 47 de la Constitución de la República Dominicana vigente, sobre libertad de asociación establecida por la ley 122-05 sobre organizaciones sin fines de lucro en la Republica Dominicana, y también por los estatutos de la nueva entidad, destinados a normar todo lo relativo a su organización y funcionamiento.
La nueva organización está centrada en tres ejes fundamentales: Contribuir en todos los procesos vinculados al fortalecimiento y consolidación del sistema judicial dominicano; tutelar los derechos de sus asociados consagrados en distintas normas jurídicas vigentes, y velar por la mejoría, dignificación y calidad de vida de sus miembros.
Al encuentro celebrado en el Auditorio asistieron los magistrados pensionados Rafael Luciano Pichardo y Martha Olga García Santamaría, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario