lunes, 30 de octubre de 2017

Magistrado Mariano Germán Mejía destaca importancia que juega el Estado en control de identidad



El presidente del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, pronunció una conferencia magistral sobre el Estado, la identidad nacional y la seguridad, organizada por el Ateneo Dominicano.
Durante su ponencia, el magistrado abordó el tema de la identidad, tomando en consideración la complejidad del concepto, su contenido y el impacto que ella representa para el Estado y sus ciudadanos.
Asimismo, la identidad política como expresión fundamental para un Estado Social y Democrático de Derecho, como elemento del quehacer político.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial sostuvo que la identidad gira alrededor de la defensa del territorio, los valores patrios, la nacionalidad y el desarrollo político.
El magistrado Germán Mejía afirmó que el Estado Dominicano juega un papel de primera importancia en el control de la identidad de las personas y en particular del domicilio.
Al pronunciar la conferencia magistral “El Estado, la identidad y la seguridad”, durante un acto celebrado el Hotel Crowne Plaza, de la Avenida George Washington, el magistrado sostuvo que son los valores que consigna la Constitución que llevaron a Juan Pablo Duarte y a sus compañeros de lucha a fundar la República Dominicana. 
Planteó que estos elementos son de suma trascendencia procesal porque es en el domicilio donde se hacen los emplazamientos; siendo éste un medio para garantizar la seguridad.
El magistrado Germán Mejía dijo que con tales propósitos el Estado ha creado varios organismos y por ante ellos, registra el domicilio de las personas, como son la Dirección General de Cédula de Identidad Personal y Electoral y la Dirección General de Pasaportes. 
“En consecuencia, es la familia la responsable de garantizar la certeza de la identidad y los registros civiles, como los órganos encargados de registrar la identidad de sus miembros”, subrayó.
Considera que es la familia la primera interesada en la identidad de sus miembros, por lo que son éstos los autorizados a declarar los actos importantes, tales como el nacimiento, el matrimonio, el divorcio, la adopción, el cambio de nacionalidad, la muerte, etc.
Sostiene que incentivar y preservar el patrimonio artístico, cultural, histórico y territorial contribuye a mantener la identidad nacional.
“En la medida en que mantengamos y desarrollemos los valores consolidados por los fundadores de nuestra independencia y la Constitución que los normatizó, avanzaremos hacia la consolidación de nuestra identidad política”, recalcó el presidente del Poder Judicial.
En ese sentido, aseguró que sin hombres como Juan Pablo Duarte y como muchos que lo han seguido, no hubiese sido posible hablar de una identidad política. 
“Por eso, cuando tratamos ese tema, el nombre de Juan Pablo Duarte y quienes le han seguido, no puede permanecer en silencio”, argumentó. 
El magistrado Germán Mejía hizo su ponencia, en el marco del ciclo de conferencias magistrales llevadas a cabo por el Ateneo Dominicano. Las palabras de bienvenidas durante el acto fueron pronunciadas por el presidente del Ateneo Dominicano, Henry Mejía.
Mientras que la semblanza del presidente del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, fue leída por el juez del Tribunal Constitucional, doctor Justo Pedro Castellanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Autoridades migratorias detienen 1,382 ilegales y repatrían 796 a través de puertas fronterizas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) y los efectivos de los cuerp...