Azua de Compostela. Una serie de innovaciones didácticas, basadas en cuentos, pinturas, narrativas y dibujos forma parte del programa educativo que ese está desarrollando en la Carpa Infantil, desde el inicio de la 13ª Feria Regional del Libro Azua 2017.
El programa, consistente en actividades culturales y educativas, está dirigido a niños, niñas y adolescentes residentes en las provincias participantes.

Durante el desarrollo de la feria, con gran entusiasmo y dedicación, los niños han participado en el Poemario Lunario, que incluye: animación infantil, presentaciones de libros y lectura dramatizada de cuentos.
También, pantomimas, cuentos y juegos del nivel inicial, talleres de dibujo, entre otras actividades lúdicas.
La profesora Saida Pérez, coordinadora y representante del Distrito 0301, explicó que el objetivo del programa consiste en desarrollar habilidades y conocimientos para el beneficio de la población infantil.
Pérez expresó que el programa contempla ofrecer asistencia a más de 50 niños y niñas a partir de las 10:00 de la mañana.
En la feria inaugurada el pasado miércoles con una ceremonia presidida por el ministro Pedro Vergés están a la venta miles de libros y se desarrolla un amplio programa de conferencias, charlas y talleres.
La feria concluirá el domingo con un acto a efectuarse a las 7 de la noche en el Parque Juan Pablo Duarte.
Pies de fotos
1 y 2.- Cuentos, pinturas, narrativas y dibujos forma parte del programa educativo que ese está desarrollando en la Carpa Infantil de la 13ª Feria Regional del Libro Azua 2017.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario