martes, 1 de agosto de 2017

Concluyen con éxitos ejercicios Caribe VI en Barranquilla Colombia












Santo Domingo Este, 29 de julio del 2017.- Las fuerzas aéreas de las Repúblicas Dominicana y de Colombia clausuraron  en un impresionante acto celebrado en la ciudad costera de Barranquilla de esa nación, el Ejercicio de Interdicción Aérea “CARIBE VI”, iniciado en nuestro país el 24 de julio de 2017 por fuerzas militares del aire de ambas naciones.

El Mayor General Piloto Luis Napoleón Payán Díaz, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, encabezó una amplia delegación de oficiales de la institución que se trasladó a Colombia, donde junto a la Comandancia de la Fuerza Aérea de esa nación  dieron por concluidas las actividades concernientes al ejercicio combinado de Interdicción Aérea “CARIBE VI”.

Durante los días del 24 de julio al 28, ambas Fuerzas Aéreas  utilizaron aeronaves, embarcaciones, radares, equipos de alta tecnología militar y desplegaron acciones poniendo a prueba capacidades, conocimientos y destrezas militares de alto nivel.
Los altos oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, encabezados por el General Carlos E. Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, fueron los anfitriones en su patria de los oficiales dominicanos que viajaron para el acto de clausura del Ejercicio al Comando Aéreo de Combate (CACOM 3) en la ciudad de Barranquilla.
Estos ejercicios, que vienen a fortalecer los lazos de hermandad y cooperación, así como las estrategias para enfrentar los males y defender las soberanías de los espacios aéreos de ambas naciones, llegan a su sexta versión, ampliando los aportes en la lucha contra flagelos como el narcotráfico y otras variantes del crimen organizado a través de la detección, interceptación, identificación, seguimiento, coordinación y transferencia de un tráfico aéreo ilícito simulado.
Las maniobras se desarrollaron en lugares como el Comando Aéreo de Combate No. 3, en Barranquilla, Colombia, entre otras instalaciones y demarcaciones del país hermano, asi como la Base Aérea de San Isidro,  entre otros puntos, desde donde despegaron las  aeronaves y se desplegaron tropas especializadas en descifrar las trayectorias de los delincuentes y notificar al Centro de Comando y Control del Comando de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea de República Dominicana, el cual alerta y ordena via la direccion de operaciones FARD el despegue de aeronaves interceptoras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ministro de Defensa de República Dominicana visita El Salvador para conocer su modelo de seguridad y fortalecer cooperación bilateral

El Leño Pinto Digital San Salvador, El Salvador. – El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernán...