El representante de Santiago también
aboga por la eliminación de las tarifas de larga distancia en las llamadas
entre República Dominicana y Estados Unidos y los países centroamericanos.
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- El senador
Julio César Valentín demandó la eliminación del cobro de
roaming internacional a los usuarios que usen sus dispositivos móviles en Estados Unidos y Centroamérica y afirmó que en el mundo existe
una tendencia a descontinuar la facturación de ese servicio.
Valentín consideró que históricamente el servicio de roaming ha
sido muy costoso y, por tanto, “excluyente, limitado y abusivo,
variando las tarifas en función de los acuerdos entre las compañías telefónicas y los
usuarios”.
El senador
recordó que desde el 15 de junio más de 500 millones de usuarios de
telefonía móvil
de la Unión
Europea pueden navegar en internet y realizar llamadas al mismo costo que si
estuvieran en sus países de origen.
Julio César Valentín también aboga
por la eliminación de las tarifas de larga distancia en las llamadas entre República
Dominicana y Estados Unidos y los países centroamericanos.
Mediante una resolución sometida la pasada semana, el representante de Santiago
solicitó al Instituto Dominicano de
Telecomunicaciones (INDOTEL) promover esta medida en beneficio de los usuarios
de telefonía.
“Como congresistas estamos en el deber de defender los
intereses de los ciudadanos y, entre ellos, de los usuarios de los servicios telefónicos,
cuyos altos costos perjudican a gran cantidad de dominicanos que interactúan
con familiares residentes en Estados Unidos, Panamá y otros países
centroamericanos, donde han emigrado muchos compatriotas”, declaró el senador
Valentín.
Los senadores José Rafael Vargas, Santiago José Zorrilla, Rubén Darío Cruz, Manuel Güichardo
y Adriano Sánchez Roa se sumaron a la iniciativa sometida por Julio César Valentín.
A marzo de 2017 en República Dominicana había casi 11 millones de líneas telefónicas, de las cuales unos 8
millones corresponden a celulares. En los últimos cuatro años el sector de
telecomunicaciones ha representado al Producto Interno Bruto (PIB) RD$175,645.7
millones, para un crecimiento promedio de 6.4%.
En 2015 el INDOTEL inició un
proceso de consultas públicas para procurar medidas efectivas que llevaran
a la eliminación
del cobro abusivo por parte de las prestadoras de servicios de
telecomunicaciones en el roaming de datos y de voz, renglón que representaba entonces el 40%
de las quejas o denuncias en la Gerencia de Protección al Usuario de este órgano. Sin embargo, aún no se ha tomado una medida al
respecto.
Julio César Valentín refirió que
además de la decisión de la Unión Europea, el Parlamento Centroamericano
(PARLACEN), parte del Sistema de Integración
Centroamericana (SICA), aprobó
en 2010 una resolución para la promoción de un “tratamiento común tarifario para las llamadas
internacionales igualándolas al costo local e instando a los Estados
Partes establecer planes de acción para la supresión del pago por roaming y llamadas
de larga distancia”.
Los derechos del consumidor o
usuario gozan de una protección especial derivada del artículo 53 de la Constitución y de la Ley No. 358-05, sobre
Protección
de los Derechos del Consumidor o Usuario, y en el caso de los usuarios de
servicios de telecomunicaciones, en la Ley 153-98, que creó el INDOTEL, órgano encargado de regular y
promover la prestación de servicios eficientes, modernos, en condiciones
de comercio justo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario