Santo Domingo
Norte
El presidente
Danilo Medina entregó este miércoles tres obras a los residentes del proyecto
La Nueva Barquita: Un polideportivo, un Centro de Diagnóstico y Atención
Primaria y un liceo, cuyas infraestructuras
superan 200 millones de pesos en inversión.
El polideportivo
fue construido a un costo de RD$87, 216,314.23, ejecutado en un área de 2,400
metros cuadrados, mientras que el liceo Sor Ángeles Valls, Fe y Alegría tuvo un
costo de RD$57, 524,086.62. El Centro de Diagnóstico y Atención Primaria fue
levantado a un costo de RD$60, 347,016.46.
El director de la
Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero
Francisco Pagán, destacó la sensibilidad social del presidente Danilo Medina,
quien, tras su elección como mandatario, viajó a la Vieja Barquita, “a
percatarse de las condiciones infrahumanas en las que vivían los moradores que
fueron beneficiados con una vivienda en el proyecto.
“Con esa visita a
la Vieja Barquita iniciaba Danilo Medina, un proyecto como nunca se había
hecho, cambiando las sonrisas a miles de dominicanos de un solo golpe,
sacándolos de un barrio viejo, sucio e insalubre para llevarlos a una nueva
ciudad modelo por completo, segura, ordenada y limpia, es decir, todo lo
contrario. Lo hizo cumpliendo lo que dijo, lo hizo para que la gente sonriera
con este cambio tan positivo en sus vidas”, manifestó el funcionario.
Pagán dijo que el Gobierno de Medina se ha
empeñado para que los jóvenes de la Nueva Barquita, además de contar con
centros de salud y educativos, también tengan un polideportivo donde realizar
deportes y recrearse, para sacarle provecho a su tiempo libre.
El funcionario
explicó que el polideportivo es “una estructura basada en columnas y vigas metálicas, techo tipo
domo, yermado de techo entrecruzado, con
tubos y tensores, que hacen del techado un sistema bien acoplado y moderno”.
El espacio deportivo está habilitado para
las disciplinas de boxeo, pesas, bádminton, judo, taekuondo, karate y cancha
para basquetbol y voleibol.
El techo tiene una
cubierta de alucín con un aislante integrado, que no deja pasar el calor de los
rayos solares, para que la temperatura adentro sea agradable aun de día y en
pleno verano. Cuenta con 2 gradas en las que caben cómodamente sentados 664
espectadores, su iluminación es con lámparas
tipo LED, de 160 Watts.
En cuanto a los
servicios, está dotada de las siguientes áreas: baterías de baños con sus
respectivas duchas, facilidades para discapacitados, oficina administrativa,
oficina de instructores, espacios para utilerías y almacén.
Con respecto al
liceo, el director de la OISOE dijo que la edificación cuenta con 24 aulas, de media
y tres espacios complementarios, para beneficiar directamente a 840 alumnos.
El liceo cuenta
con laboratorio de ciencias y de informática, biblioteca, cancha mixta, comedor
con capacidad para 360 personas, al mismo tiempo, cocina industrial, salón multiuso,
aula especial y área administrativa y una planta eléctrica de 160 kilos tanto
para el liceo como para el polideportivo.
Asimismo, el
Centro de Diagnóstico y Atención Primaria tiene áreas para consultorios de
ginecología, curaciones, pediatría, psicología, obstetricia, odontología y
medicina interna. También, un área para fisioterapia, de laboratorios,
emergencia, imágenes diagnósticas, farmacia, vacunas y sala de espera, además
de las oficinas administrativas, la sala de reuniones y trabajo social, cocina,
vestidores, planta de tratamiento de aguas residuales y planta eléctrica.
“Decirles que
con la nueva Barquita se está cumpliendo
el sueño del presidente Danilo Medina,
que representa el gran cambio social que se produce en la República Dominicana,
que comenzó a concretarse hace menos de cinco años, y se sigue cumpliendo en
todos los sentidos y para cubrir todas las necesidades, como es el caso de este
polideportivo, su liceo, su estancia infantil y su Centro de diagnóstico y
Atención Primaria, que aunque sean solo algunos pasos, significan un gran salto
para la República Dominicana”, finalizó Pagán.
En el acto, que
contó con la bendición del cura párroco Gregorio Alegría, de la Parroquia de La
Barquita, también hablaron la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino;
el director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez, y Onésimo
Montero, representante de la comunidad.
Entre los
funcionarios que asistieron al acto figuran el ministro Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador de la provincia Santo Domingo,
Juan Frías; la senadora Cristina Lizardo; el alcalde de Santo Domingo Norte,
René Polanco; el alcalde de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez.
También los
diputados Rubén Maldonado, Carlos Guzmán, José García Mercedes, Damarys
Vásquez. El viceministro de Deportes, SoterioRamírez, así como otros
funcionarios y autoridades provinciales y municipales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario