El evento contó con la presencia de unas 200 personas, procedentes de más de 12 provincias. De estos, 160 artesanos recibieron certificaciones sobre formación y habilitación teórico-partica con lo cual avalaron su registro en CENADARTE para ejercer el oficio.
Dentro del programa, se exhibieron productos, se realizaron demostraciones de procesos y se llevaron a cabo talleres y charlas, bajo la responsabilidad de artesanos, artífices, manualitas y bisuteros.
Valentín Guerrero, director general del CENADARTE, expresó la importancia de la primera Expo-jornada Artesanal Educativa, que tiene como objetivo dar a conocer los diferentes procesos de elaboración de los productos y de las expresiones de la artesanía dominicana.
“CENADARTE está ofreciendo el resultado de un proceso de habilitación y de evaluación de artesanos de oficio. Este programa busca reconocer a los artesanos dominicanos que llevan más de 15 años trabajando artesanía, como guardianes del patrimonio, porque la artesanía es patrimonio intangible e inmaterial”, expresó Guerrero.
“Esta son personas que tal vez no tuvieron oportunidad de ir a una escuela a formarse, y gracias a estos programas que implementa el Centro Nacional de Artesanía pueden ir a cualquier institución y decir soy artesano, por estar certificado por CENADARTE”, concluyó Guerrero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario