Se trata de 471.4
megavatios que fueron adjudicados por primera vez mediante licitación pública,
tras el vencimiento de los contratos del Acuerdo de Madrid
SANTO DOMINGO.- Las empresas distribuidoras de electricidad
Edenorte, Edesur y EdeEste firmaron este lunes contratos de compra de energía
por 471.4 megavatios de potencia, que fueron adjudicados a la Empresa de
Generación Eléctrica Itabo (EGE Itabo) y AES Andrés, como fruto de una
licitación que para tal fin realizó la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE).
Mediante estos contratos,
que tendrán una vigencia de cinco años a partir de este 20 de abril, la empresa
AES Andrés D.R., se compromete a colocar 275 megavatios, e Itabo S.A., aportará
196.5 megavatios.
El vicepresidente ejecutivo
de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, dijo que la firma de estos contratos marca
un acontecimiento histórico de respeto a la institucionalidad, pues es la
primera vez que las EDE contratan energía por licitación, tal como lo establece
la Ley General de Electricidad 125-01.
El precio de venta de la
potencia y energía contratada será de 8 centavos de dólar el kilovatio/hora, de
acuerdo al contenido de los Contratos de Compraventa de Potencia y Energía
Asociada de Largo Plazo, cuya firma fue aprobada el día siete de abril por la
Superintendencia de Electricidad (SIE).
La energía contratada será
adjudicada en un 40% a Edesur, que equivale a 78.6 megavatios de Itabo y 110
megavatios de AES; 30% a Edenorte e igual proporción a EdeEste, con 58.9 MW de
Itabo y 82.5 de AES a cada una.
Los contratos fueron
firmados por los administradores de Edenorte, Edesur y EdeEste, Julio César
Correa, Radhamés del Carmen Maríñez y Luis de León, respectivamente, en
presencia del vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Jiménez Bichara, de
representantes de la Superintendencia de Electricidad (SIE), mientras del
Comité de Licitación y otros funcionarios del sector energético estatal.
Por las empresas
generadoras firmaron FeresJamatte, en representación de EGE Itabo, y Freddy
Ovando, de AES Andrés.
Los contratos fueron
notificados este lunes al Organismo Coordinador de la SIE para que entren en
vigencia el día 20 de este mes.
Los 471.5 megavatios fueron
adjudicados a las empresas firmantes en el proceso de licitación
CDEEE-LPI-001-2016, efectuado en enero pasado. Otros 429 megavatios serán
licitados próximamente para completar 900 megavatios mediante contratos de
corto plazo.
Estos contratos sustituyen
los compromisos contemplados en el llamado Acuerdo de Madrid, cuyo vencimiento
escalonado se produjo desde mediados del 2016.
La CDEEE tiene también
programada una licitación para la contratación de energía proveniente de nuevos
proyectos de generación, los cuales se adjudicarán mediante contratos de largo
plazo.
El comité de licitación responsable de la
suscripción de nuevos contratos de compraventa de energía está integrado por
Jiménez Bichara, quien lo preside, así como los administradores de Edesur,
Edenorte y EdeEste. También, Milagros Santos, directora Jurídica de la CDEEE, y
Rosanna Montilla, directora de Servicios Financieros de
la CDEEE.
Los trabajos de coordinación del proceso de licitación están bajo la
responsabilidad de la ingeniera Santa Ramos, Directora de Gestión de Energía de
la CDEEE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario