El Ministerio de Cultura y la Dirección de la Feria del Libro anunciaron que también se han comprometido asistir a la FILSD 2017 nueve escritores de la diáspora dominicana.

La información fue ofrecida por el Ministerio de Cultura y la Feria Internacional del Libro, que han confirmado que de las naciones antes mencionadas se han comprometido para participar en el magno evento literario 10 escritores y 4 académicos.
La FILSD 2017 estará dedicada a René del Risco Bermúdez y tiene como País Invitado de Honor a Paraguay, que traerá una amplia delegación de intelectuales, escritores y músicos de alto nivel.
La diáspora dominicana también tendrá una representación en el evento ferial, integrada por nueve escritores, que al igual que los extranjeros dictarán conferencias, presentarán libros e impartirán talleres.

Entre los académicos están Helene Weldt-Basson, de Estados Unidos; Marina Bianchi y Gabriele Morelli, de Italia, y Myrna Herrera de Puerto Rico.

Asimismo, Rosa Silverio, Daniel Baruc y Minelys Sánchez, ganadores del XII Premio Literario Letras de Ultramar 2016, convocado por el Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos, asentados en España, México y Estados Unidos, respectivamente.
Los escritores y académicos nacionales y extranjeros participarán en coloquios, paneles, conferencias magistrales, recitales y talleres durante los 11 días de feria, que tendrá de escenario la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, ubicada en el Distrito Nacional.
Escritores extranjeros invitados

Leonardo Padura, es un novelista y periodista cubano, conocido especialmente por sus novelas policiacas del detective Mario Conde. Su primera novela “Fiebre de caballo”, básicamente una historia de amor, la escribió entre 1983 y 1984. Pasó los 6 años siguientes escribiendo largos reportajes sobre hechos culturales e históricos, que, como él mismo relata, le permitían tratar esos temas literariamente.

De su lado, la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres comenzó a publicar poemas desde el 1984 en revistas y periódicos internacionales. En el 1991 aparecen sus dos poemarios: Anamú y manigua, libro que fue seleccionado como uno de los 10 mejores del año por la crítica puertorriqueña, y El orden escapado, ganador del primer premio para poesía de la Revista Tríptico en Puerto Rico.
También, Sofía Macias, de México, se convirtió en editora de portada de El Economista y en febrero de 2008 abrió el blog Pequeño Cerdo Capitalista, bitácora dedicada a temas de finanzas personales traducidos a lenguaje de los mortales, que actualiza semanalmente hasta la fecha.
Mientras que el italiano-español Carlo Frabetti es un matemático, escritor, guionista de televisión y crítico de cómics, italiano, residente en España y que escribe habitualmente en castellano.
El escritor Frankétienne, poeta, guionista, pintor, músico, activista e intelectual haitiano. Está reconocido como uno de los más importantes escritores haitianos en francés y criollo haitiano.
Saúl Sosnowski, profesor de literatura y cultura latinoamericana de la Universidad de Maryland, College Park, fue director del Departamento de Español y portugués a lo largo de dos décadas y hasta 2008 dirigió el Centro de Estudios Latinoamericanos. Es autor de Julio Cortázar: una búsqueda mítica, Borges y la Cábala: la búsqueda del Verbo (traducido al portugués y al alemán). Es editor o co-editor de más de 15 libros, varios sobre la represión de la cultura.
El poeta Jorge Urrutia, profesor de literatura e intelectual español. Su obra ha sido traducida a varias lenguas. También ha sido crítico literario, ensayista y traductor.
Asimismo el poeta Jesús Munárriz, de familia navarra, nació en San Sebastián en 1940, se crió y educó en Pamplona, y desde 1957 reside en Madrid. Editor y traductor español. Co-director de la colección de poesía Saco roto de la editorial Helios y de la revista La Ilustración poética española e iberoamericana. Primer Premio de Interpretación Masculina del Teatro Español Universitario de Madrid en 1960.
Pie de fotos:
Raúl Zurita.
Leonardo Padura.
Rafael Núñez Cedeño.
Saúl Sosnowski.
Rei Berroa.
Zaida Corniel.
Sofía Macías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario