En nombre y representación de los policías activos y pensionados, así como de sus familiares y ex policías anunciaron que el próximo Viernes 10 de este mes de febrero a la 4:30 de la tarde se hará una parada cívica frente al Monumento a los Héroes de la Restauración, en esta ciudad de Santiago, en su lucha por la dignificación y los derechos de la labor policial.
Los detalles fueron ofrecidos por el Mayor General retirado y periodista Juan Tomás Taveras y el primer Teniente retirado abogado Roberto Amin en representación, les acompañaban, miembros de la Asociación de Abogados de Santiago, Víctor Breton, el presbítero JS Neftalí Eugenia, Jorge De Jesús Rumaldo, abogado y policía retirado, entre otros dirigentes comunitarios.
El General Taveras manifestó que “esta parada tiene el objetivo de llamar a la reflexión a los diferentes sectores comunitarios, oficiales, empresariales, a la población en general del Cibao y muy especialmente a las personas residentes en todo el país y en el exterior, preocupadas y comprometidas con la seguridad y la paz social, recordamos que la seguridad es un asunto de todos y que los policías son el recurso más importante y protagonistas de esta misión”, invitaron a sumarse a esta justa y noble causa para demandar mayor asignación al presupuesto de la Policía Nacional para mejorar la Seguridad, dignidad, derechos y que dispongan una revisión urgente de la Ley 590-16, recién promulgada. Agregaron que esperan reunir a más de mil personas.
Invitaron a todos los familiares de los policías activos y retirados, y a los amigos de los miembros de la institución, a que el viernes 10 del corriente mes de febrero se sumen a la parada cívica en reclamo -de la Dignidad y Derechos de los Policías- que realizaremos. Y reiteraron que “Para nadie es entendible que el país de mayor crecimiento económico de la región pague menos de una cuarta parte del salario que paga Haití a sus Policías. Un Policía haitiano gana $US550 dólares y un Policía dominicano tan solo $US130 dólares.”
“Muchos piensan erróneamente que en la policía todo está perdido, olvidemos las manzanas podridas que sin duda alguna son las menos, pero, independientemente de eso, debemos trabajar por esos amigos, esos primos, hermanos, padres, madres, esposos, esposas que son policías y sabemos que son honestos y responsables, que a pesar del pírrico sueldo cebolla arriesgan la vida y previenen crímenes, casi siempre a manos peladas, con hambre sin medicina ni transporte ni seguridad social; ni para ellos ni sus familias y lo peor de todo, mal pagados y maltratados, sin una instancia para protegerles.”
“El miedo que nos provoca la violencia en todas sus manifestaciones nos obliga a interesarnos en este tema tan urgente de conquistar la seguridad para todos, que es la primera demanda de la sociedad y solo será posible lograrlo con: una policía bien pagada, bien tratada, bien equipada, bien profesionalizada, valorada en su justo riesgo, evaluada y depurada estrictamente.”
“Queremos agradecer a todas las personas que se han dado cita en las anteriores actividades, a todos los policías que estuvieron presentes y a los que enviaron a sus familiares. También agradecemos a las organizaciones populares y, a los comunicadores y sus medios por la gran cobertura.” Realizaron una rueda de prensa en el Local FETAXINOR frente al Club Sameji Santiago.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario