martes, 6 de diciembre de 2016

RD gradúa primer grupo de agentes penitenciarios de Guatemala


El procurador general, Jean Rodríguez, encabezó el acto de investidura junto a autoridades de esa nación.
Santo Domingo, D.N.- En un hecho sin precedentes en la historia penitenciaria, la Procuraduría General de la República Dominicana graduó el primer grupo de Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP) de Guatemala, quienes ofrecerán servicios de seguridad en un centro de corrección para mujeres que se inaugurará en su país el próximo jueves, aplicando las nuevas prácticas de transformación que se desarrollan en el sistema dominicano.
Los 89 VTPs fueron entrenados a través de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP) de la Procuraduría, y junto a ellos también recibieron sus certificados  20 técnicos y profesionales de Guatemala que se graduaron dentro del primer diplomado internacional de Gestión y Tratamiento Penitenciario, quienes trabajarán en la administración y dirección del referido recinto.
El procurador general de la República, Jean Rodríguez, encabezó el acto de graduación, que se desarrolló en el auditorio de la institución, junto a Ricardo Guzmán Loyo, primer viceministro de gobernación de Guatemala,  y Rudy Armando Coxaj López, embajador de esa nación. Además, Ysmael Paniagua y Roberto Santana, coordinadores del Modelo de Gestión Penitenciaria de la República Dominicana, y de la  Academia Regional Penitenciaria, respectivamente, entre otras personalidades.
Jean Rodríguez, al pronunciar el discurso central en la actividad, agradeció a Guatemala por confiar en el nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria dominicano para el entrenamiento de sus nuevos agentes, destacando que es un orgullo para el país compartir las buenas prácticas que han llevado al éxito de la política pública penitenciaria de República Dominicana.
“En un encuentro penitenciario dominico-guatemalteco que inició con los frutos que estamos cosechando hoy, manifesté que estaba convencido de que en la unión de nuestros países y objetivos estaba la fuerza necesaria para la lucha contra la criminalidad; y se presentan ante nosotros las herramientas para continuar esta lucha en la persona de cada uno de los que hoy se han juramentado para servir con dignidad e integridad a su gente, a su pueblo, a su país y a su región”, enfatizó Jean Rodríguez.
Agregó que hace más de diez años, el gobierno dominicano decidió asumir la reforma penitenciaria y emprender el difícil camino de convertir las prisiones en escuelas contra la delincuencia, alejando al país de las cifras negras de la prisionización excesiva y negadora de los derechos fundamentales.
Destacó que los objetivos se están logrando a través de un duro y extendido esfuerzo, exhibiendo 22 recintos penitenciarios que se erigen como modelo regional, contando con una escuela que sirve de inspiración y referencia para los países latinoamericanos y caribeños, así como organismos regionales e internacionales.
Igualmente, dijo que dentro de la situación de seguridad pública en la región, se destaca que en los últimos dos años, de las 50 ciudades más peligrosas y violentas del mundo, más de 40 son latinoamericanas, mientras que las cifras de reincidencia penitenciaria oscilan entre el 40 y 80% por país, evidenciando que las prisiones se han convertido en un punto común de ingreso y retorno de las más significativas expresiones de la delincuencia.
“Sin embargo, este no es el final, sino simplemente un paso más en esta lucha contra la reincidencia y a favor de la rehabilitación de los internos. A los graduandos quiero decirles que tienen nuestro apoyo y respeto, y que el trabajo que estarán realizando en beneficio de los internos es esencial para garantizar la reducción de la criminalidad en toda la región, por lo que esta graduación nos llena de gran satisfacción y un profundo sentimiento del deber cumplido”, puntualizó.
Mientras que Fray Arístides Jiménez Richardson, capellán general de Prisiones,  en sus palabras de bendición en la actividad dijo que la ENAP puede confiar en que la Capellanía apoyará esa labor de capacitación. “América Latina se entrelaza y manifiesta la consolidación de hermandad entre República Dominicana y Guatemala”, destacó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

*Autoridades detienen 1,534 indocumentados y devuelven otros 1,685 a autoridades haitianas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país con...