lunes, 19 de diciembre de 2016

Ecologistas y expertos en aviación civil abordan tema combustibles alternativos en seminario

Jane Hupe, directora de Medioambiente de la OACI, durante su ponencia.

Punta Cana.- Los combustibles alternativos en la aviación, el rol del gobierno, la transición a combustibles alternativos sostenibles en los aeropuertos y los avances tecnológicos en combustibles “Drop-in” fueron los temas que lideraron las discusiones en el tercer seminario “Creación de capacidad para la mitigación de CO2 proveniente de la aviación”.

La directora de Medioambiente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Jane Hupe, se encargó del desarrollo de la primera parte de esta jornada al hablar de los combustibles alternativos en la aviación, mientras Inmaculada Gómez, consultora técnica OACI-UE, disertó sobre los avances tecnológicos en combustibles “Drop-in”.

El desarrollo del seminario siguió con los siguientes temas: “Rol del gobierno y transición a combustibles alternativos sostenibles en los aeropuertos” y “Transición a combustibles alternativos sostenibles – líneas aéreas”, expuestos por Nathan Brown, representante de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) y Pedro Scorza, de la línea aérea Gol Aviation, respectivamente.


Nathan Brown, de la FAA, y sentados figuran: Pedro Scorza, de GOL Aviation; Alejandro Muñoz Torres, de IATA; y la consultora técnica OACI-UE, Inmaculada Gómez.

Alejandro Muñoz Torres, de IATA, tuvo a su cargo analizar el tema “Iniciativas sobre combustibles alternativos dentro de la industria”.

El seminario promovido por la OACI y la Unión Europea (UE) y con los auspicios del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) inició el miércoles pasado con las palabras de apertura a cargo del Dr. Alejandro Herrera, director del IDAC, y concluirá con una declaración final, documento que circulará entre los participantes y se registrará en la OACI.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DNCD DECOMISA CIENTOS DE PASTILLAS DE ÉXTASIS ESCONDIDAS EN UNA BOCINA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Más de 2,500 pastillas presumiblemente de éxtasis, fueron confiscadas por agentes de la Dirección Naci...