El ingeniero Fernando
Reyes Alba, director ejecutivo del ODAC, al pronunciar las palabras de
apertura, aseguró que la jornada responde al interés del presidente de la República,
licenciado Danilo Medina de apoyar a los productores agrícolas y a las PyMES en
todo el territorio nacional, como lo ha hecho a través de las visitas
sorpresas, “donde además de entregar los recursos económicos necesarios para
desarrollar sus negocios, también dispone que estos sean capacitados y
orientados en buenas prácticas agrícolas y de manufactura, para que los
productores nacionales puedan ofrecer sus productos y servicios con mayor
calidad y a precios competitivos”.

El ingeniero Reyes Alba señaló
que la jornada de capacitación se enmarca en cumplimiento de un acuerdo de
cooperación interinstitucional suscrito entre el Organismo Dominicano de
Acreditación y la Dirección General de Cooperación Multilateral, DIGECOOM, que
preside el ingeniero Antonio Vargas.
“Bajo este acuerdo, tanto Digecoom como el Odac nos
comprometimos a realizar proyectos orientados a
la gestión de calidad y a fomentar el establecimiento de Guías de Buenas
Prácticas, para el aseguramiento de la calidad agropecuaria”, afirmó el
funcionario.
Reyes Alba agradeció al ingeniero Antonio Vargas el
apoyo dado al ODAC a través de la Digecoom y los fondos FIDA, que hacen posible
la realización de estas actividades.
Como expositores del taller estuvieron los
ingenieros Pedro Gonzalo Ferrer, evaluador del ODAC para organismos de
inspección; Olga Abreu, auditora de GlobalGAP;
Jorge Catano, en representación del Clúster del Aguacate del municipio
de Cambita, San Cristóbal y el licenciado Jesús Iván Espinal, director Técnico
del ODAC.
El ODAC es el organismo oficial
facultado por la ley No. 166-12, del Sistema Dominicano para la Calidad
(SIDOCAL) para evaluar a los organismos de evaluación de la conformidad y
otorgarles la Acreditación según las normativas internacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario