El Presidente de la
Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, recibió la
visita de cortesía del Ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro, con
quien trató diversos tópicos de interés, para ambas instituciones, en especial
el tema relacionado a la carnetización de los todos los estudiantes de las
escuelas públicas del país.
El acto coincidió con
la visita de un grupo de estudiantes del Centro de Estudios “Domingo Faustino
Sarmiento”, de la provincia Espaillat, Moca, en la zona Norte del país, que
visitaron la sede central de la JCE, dentro del programa de “Visitas
Educativas”, que lleva a cabo el órgano rector de comicios.
Al agradecer la visita
del titular de la cartera educativa, arquitecto Andrés Navarro, el magistrado
Rosario Márquez, resaltó que dicho encuentro fue muy fructífero porque trataron
varios temas sobre educación y en especial sobre el vigente programa que
ejecuta la JCE, de dotar de una Identificación
Personal a cada estudiante, tanto de las colegios como de las escuelas
públicas.
“Efectivamente no es un
Proyecto nuevo, estamos dándoles continuidad a algo que hemos venido haciendo,
lo que ha ocurrido es que hasta ahora lo habíamos venido desarrollado en el
sector privado, a través de un acuerdo que habíamos hecho con la Unión de
Colegios Privados”, exclamo el funcionario.
El Presidente de la
Junta Central Electoral, indicó, que tan pronto fue juramentado como nuevo
Ministro de Educación, el arquitecto Andrés Navarro, sostuvo una importante
reunión, en el despacho del funcionario, donde analizaron diversos tópicos, en
especial lo relacionado con el vigente Programa de Carnetización Estudiantil,
que desarrolla esta entidad.
“Tan pronto llegó el
Ministro de Educación, Andrés Navarro, sostuvimos una reunión en su despacho,
revisando lo que son las políticas públicas comunes, que tenemos como
institución y el funcionario muy entusiasmado nos dijo que entendía que era
necesario que ese Proyecto que se está desarrollando en el sector privado, también
se implemente en el sector público”, manifestó Rosario Márquez.
Dijo que el titular de
Educación, arquitecto Andrés Navarro, les señaló, que ese es uno de los ejes
fundamentales que fue trazado por el mandatario, Danilo Medina Sánchez, para la
gestión que él encabeza en la cartera educativa.
“Nos informó que
precisamente uno de los ejes que fue trazado por el Jefe del Estado, Danilo
Medina Sánchez, para la gestión que él encabeza era que lograra la
carnetización y la universalización del Registro, de todo el que está en una
escuela. Por eso, nos hemos propuesto una meta que ya la vamos a elaborar en el
transcurso de varias semanas, que la vamos a llevar en blanco y negro, para
lograr que esto se universalice tanto en el Registro de las escuelas como también
para que se universalice la Identificación Estudiantil, con lo que será su
Carnét”, puntualizó Rosario Márquez.
El funcionario indicó
que dicho plataforma tiene muchos componentes que no es sólo el Carnét, sino la
detección de posibles errores, en cualquier documento de los Padres y de los
estudiantes, un grupo de funcionarios y técnicos procederán a darles
seguimiento para resolver dichos inconvenientes.
“Cómo dijo el Ministro
de Educación, alguien que esté inscrito pero le falta un Acta de Nacimiento o
le falte una Cédula de Identidad, un personal de la JCE, les da seguimiento y
lo deja documentado, así como si se descubre que hay alguien que tiene un error
en un apellido, pues eso se le corrige. Así se resuelven muchas cosas que van
en beneficio tanto de la población estudiantil, de los Padres, de la ciudadanía
como del propio sistema educativo nacional”, afirmó el magistrado Rosario
Márquez.
De su lado, el Ministro
de Educación, arquitecto Andrés Navarro, agradeció la gentiliza del Presidente
de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, de recibirle en su
despacho, para darles continuidad a los acuerdos vigentes entre ambas
instituciones, que redundará en beneficio de los estudiantes del país.
“He venido hacerles una
visita al Presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, en el interés de
avanzar con un acuerdo que tenemos por iniciativa de la Junta Central
Electoral, para establecer un proceso de carnetización de todos nuestros
estudiantes, a nivel nacional. Ustedes saben que uno de los factores que
generan vulnerabilidad, en la aprobación es cuando uno tiene una
Identificación. En este caso, de todos nuestros estudiantes estén debidamente
identificados y que esto se haga a través del organismo que la Ley así como la
Constitución de la República, establecen la facultad de la Ley de Registro
Civil, en el país”, afirmó Navarro.
Agregó, que dicho
convenido va a permitir que los estudiantes de las distintas escuelas públicas,
desde los primeros cursos estén debidamente Identificados por la Junta Central
Electoral y en Registro Civil, en el país.
“En caso de aquellos
casos de estudiantes que estén inscritos en las escuelas y que no tengan
identificación se podrá hacer todo lo necesario con la JCE, para que adquieran
sus documentos”, finalizó diciendo el titular de la cartera educativa.
En el encuentro el
Presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, estuvo
acompañado de la Encargada de la Unidad de “Enlace Comunitario”, licenciada
Marina Hilario, del Director de Comunicaciones, Félix Reyna, el Director de
Cedulación, ingeniero Américo Rodríguez, el Sub-Director de la Dirección de
Informática, Alfredo Soler, entre otros funcionarios de la JCE.
Septiembre 22, 2016.-
Pie de Foto: El presidente de la JCE, doctor Roberto
Rosario Márquez y el Ministro de Educación, Arquitecto Andrés Navarro, juntos a
estudiantes del Liceo Domingo Faustino Sarmiento de Moca, quienes coincidieron
hoy en las visitas estudiantes de los jueves con una reunión que
sostuvieron los titulares de ambas institucioines.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario