miércoles, 17 de agosto de 2016

Estados Unidos transfiere 15 presos de Guantánamo a Emiratos Árabes Unidos

El gobierno de Estados Unidos trasladó 15 prisioneros que se encontraban en el centro de detención de Guantánamo a Emiratos Árabes Unidos.
Internacional/BBC MUNDO
La decisión fue anunciada por el Pentágono el lunes y se trata del mayor traslado de detenidos del campo de reclusión desde el inicio de la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El Pentágono publicó que EE.UU. se encuentra agradecido a Emiratos Árabes Unidos por su "demostración humanitaria" y su voluntad de apoyar los "esfuerzos estadounidenses en curso para cerrar el centro de detención".
Medios de comunicación de Estados Unidos informaron que 12 de los prisioneros son de Yemen, mientras los otros tres son afganos.
Los reportes señalan que la información proviene de una fuente del Departamento de Estado.
Los trasladados serán sometidos a programas de rehabilitación y de supervisión en su nuevo destino.
Detenido en Guantánamo en 2010.Image copyrightAFP
Image captionNumerosas organizaciones de derechos humanos y países reclamaron por la condición de los detenidos en Guantánamo.
El traslado reduce a 61 el número de prisioneros que permanecen en el centro de detención de la base naval estadounidense ubicada en Cuba.
El presidente Obama manifestó en varias oportunidades su frustración por la imposibilidad de cerrar Guantánamo debido al rechazo del Congreso de su país.
La organización de derechos humanos Amnistía Internacional celebró el traslado y señaló que se trata de una muestra de la voluntad de Obama por cerrar ese centro de detención.
Desde la apertura del campo de reclusión, en 2002, al menos 780 personasestuvieron presas en Guantánamo.
La mayoría de los reclusos jamás llegaron a ser enjuiciados pues no existían cargos en su contra, lo cual generó la condena de la comunidad internacional y organizaciones de DD.HH.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

El Leño Pinto Digital No se encontró ninguna irregularidad durante el período auditado del 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021   ...