Barahona, República Dominicana. - El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, al recibir el sábado la “Plaza de la Cultura María Montez”, manifestó que el lugar está llamado a ser un centro donde se formen a otros artistas de renombres como la célebre actriz por la que lleva su nombre, como Ramón Oviedo y Casandra Damirón, que son símbolos de esta provincia.
En un acto, encabezado por el ministro José Antonio Rodríguez, en compañía de funcionarios del Ministerio de Cultura y personalidades de la provincia, se hizo entrega formal de la propiedad que está localizada en la calle Jaime Mota, casi esquina Padre Billini, justo donde nació “"La Reina del Tecnicolor, la actriz dominicana que ganó fama mundial en la década de 1940 por sus protagónicos en una serie de películas de aventura filmadas en Tecnicolor.
“Sí, esto debe tener un uso, pero no un uso típico de Cultura, no el uso típico del salón para mostrar obras. No. Esto tiene que ser un embrión de lo que es la cultura de la región, porque la región anda necesitada de un espacio tan valioso como este. ¿Y por qué la región? Porque cuando la región se vea retratada en este hermoso espacio se van a motivar a imitarlo”, manifestó Rodríguez.
Resaltó que Barahona ha sido cuna de grandes personalidades que entregaron su vida al arte y colocaron a la República Dominicano en el ojo mundial, como la actriz María Montez (República Dominicana, 1912 - Francia, 1951), el maestro de la pintura Ramón Oviedo (Villa Central Barahona, 7 de febrero 1924 - 12 de julio de 2015) y la cantante, bailarina y folclorista Casandra Damirón (12 de marzo de 1919 - 5 de diciembre de 1983).
De su lado, Melton Pineda agradeció al presidente de la República, Danilo Medina, por darle su justo valor a la Plaza María Montez, a través del Ministerio de Cultura. “Aquí está la plaza María Montez, solamente con Danilo Medina se le puso interés. Orgullo de Barahona que es lo que yo he querido dejarle en sus manos y en las manos de nuestro amigo el ministro José Antonio Rodríguez”, puntualizó Pineda tras ofrecer detalles de la arquitectura del edificio de tres niveles, el cual dijo aseguro está en la capacidad para doce pisos.
La edificación cuenta con un salón de acto, oficinas, salón de conferencias, aulas, entre otros espacios.
“Es un aporte extraordinario de parte de Milton Pineda el haber tenido la visión de gestionar la adquisición de este edificio por parte del gobierno del presidente Danilo Medina, quien tuvo a bien acoger esta iniciativa: del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, que hizo posible que esta obra hoy estuviera en manos de la sociedad, de la comunidad barahonera, y al ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, que ha apoyado esto en su función de promotor de la cultura dominicana”, agregó Del Castillo Saviñón.
Antes de que hablaran Rodríguez y Castillo Saviñón, el gobernador de la provincia Peña Rubio, pronunció las palabras de bienvenidas a los presentes y valoró como altamente positivo la decisión de erigir el edificio y que en el mismo se vaya a instalar un centro cultural.
Además, Carlos Salcedo, director del Gabinete Ministerial; Ivette Marichal, directora general de Cine (DGCINE); Manuel Tejada, encargado de Música; Dustin Muñoz, Subdirector de Bellas Artes; Alberto Valenzuela, director Técnico; Brunildo Soto, administrador del MINC, Claudio Cohén, coordinador del viceministerio de Descentralización y Samanta Olivero, directora del Sistema Nacional de Escuelas Libres, entre otros
No hay comentarios.:
Publicar un comentario