martes, 2 de febrero de 2016

Los delitos, crímenes, atracos no son percepción son realidad.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

Desde el 2005 vengo observando el desarrollo y fortalecimiento de la delincuencia en el país, y como se está jugando a bajar la percepción con declaraciones, y cambios de jefes de policías que desde que se posicionan anuncian lo mismo, pero no es lo mismo usted decir eso con un escolta detrás como funcionario o jefe de policías con policías cuidando su familia chofer para su mujer y sus hijos que para los ciudadanos comunes que andan  solos y aterrorizados en las calles.

Pienso y  creo que eso es insultar la inteligencia de la ciudadanía, la verdad es que la delincuencia está imparable la Policía Nacional, no tiene capacidad para impedir los atracos, muchos de los cuales son policías que los hacen.

Pero lo peor, la cifra de policías caídos por la misma delincuencia en enfrentamientos, y la mayoría en atracos, para robarle su arma, o celular llega al centenar. Ni ellos mismo se salvan ni, se pueden cuidar.

 Hasta que no se haga una depuración seria de la gente que usan uniformes, las instituciones estarán en desventaja. Los delincuentes están decididos y convencidos de su vida de delitos, pero los policías, no están seguros de combatirlos, ya que si el delincuente tiene dinero muchas veces los ven como empresario, y eso motiva algunos policías y guardias a pasar a ese lado atraídos por el dinero y los recursos que  la delincuencia deja.
Pero,  la realidad es que estamos arropados por una delincuencia fuerte y decidida, frente a una policía mal pagada, débil, desmotivada, y sin un verdadero programa de lucha contra la delincuencia.

La Policía Nacional muchas veces  en vez de ser parte de la solución muchas veces se convierten en parte del problema, y eso lo sabe muy bien el Ministro de Interior y Policía, pero una cosa es pensar y ver las cosas como ciudadanos, y otra como funcionario.

Debemos integrar las instituciones de inteligencias militares (J-2) (G-2) (M-2) (A-2)  Ministerio de Defensa, Ejercito, Armada, y Fuerza Aérea República Dominicana respectivamente, pero eso sí, con personal capacitado para realizar ese trabajo, y ubicar los delincuentes civiles, militares, y policiales de otra forma, no se va a lograr avances en esta lucha, pero sobre todo poner en posiciones de mando oficiales con la capacidad moral, ética, y carácter para que se haga un trabajo serio.

En el seno de las Fuerzas Armadas hay muchos oficiales preparados y muy bien entrenados algunos con experiencia como en Irak, los cuales pueden ser dispuestos en las labores  contra la delincuencia, con equipos especiales creados para ese fin

Pienso que se debe cambiar el esquema de presencia, por el de inteligencia, ubicando los delincuentes y dándole seguimiento desde sus escondites hasta los lugares donde frecuentemente cometen sus delitos.

Es más fácil, darles seguimiento a los delincuentes una gran mayoría identificados porque ya cuentan con centenares de fichas, por sus delitos, y sacarlos de circulación, poco a poco de uno en uno de dos  o en grupo, que tratar de cuidar 10 millones de personas en el país desangrando el dinero de forma poco efectiva.

Sencillamente en los barrios se conoce cada ladrón, atracador, punto de droga, violador y no entiendo porque las autoridades especialmente la policía y el ministerio público siempre están en la Luna, lo peor es que reaccionan cuando los ciudadanos hacen las denuncias con fotos, videos o testimonios de hechos, por lo que mientras eso siga ocurriendo que la policía y el ministerios público se interesen en casos particulares de su conveniencia esto le da a los demás delincuentes el espacio temporal, y físico para dañar a los ciudadanos y a la misma sociedad en su conjunto convirtiendo el país en un paraíso para el delito.

La Policía Nacional se le ha dado desde 2005 el eje central del combate a la delincuencia, y las Fuerzas Armadas solo apoyan con logística y personal de las tres instituciones, ya es tiempo de cambiar este modelo de combate que no ha dado resultado, y no necesariamente deben sentirse mal los policías, es una batalla que están perdiendo y la sociedad debe ganarla sin importar si es con los guardias, los marinos, o lo aéreos no importa con quien  se tenga que ganar, los que  necesitamos es tener éxito.

La ciudadanía debe recobrar sus espacios, su tranquilidad, confianza, y seguridad para seguir con su trabajo mover la maquinaria del progreso.

La delincuencia ha llevado a la quiebra muchos negocios, unos por los mismo atracos, y otros por la disminución en la capacidad de compras de los ciudadanos, que salen a las calles, ahora solo a lo necesarios por el temor de ser víctima de los atracadores motorizados que andan en las calles, como chivos sin ley, y peor como si pagarán alguna licencia para delinquir.
La percepción debe bajar en la medida que las autoridades especialmente la Policía Nacional tengan éxito en el combate al delito, entregando sus agentes en cuerpo y alma, pero  mientras los ciudadanos tengan que subir en las redes sociales las fotos, vídeos, testimonios de los atracos, crímenes, para que las autoridades reaccionen, no creo que se puede ver otra percepción de que la delincuencia está ganando.
Las redes sociales ahora suben vídeos de palizas que le dan a los atracadores cuando los pueden sorprender, ya que están indignados, cansados,  de que los roben, y lo peor es que cuando la policías los apresas siempre son puestos en libertad de nuevo por el ministerio público o los jueces por los errores y debilidad del mismo sistema de  justicia extremadamente garantista.
Estas garantías, y debilidad a provocado que ahora además de los delincuentes dominicanos tengamos haitianos, colombianos, venezolanos, argentinos, y de otras nacionalidades.




La policía tiene y  exhibe mayor eficiencia protegiendo los delincuentes de los ciudadanos cuando son sorprendidos que cuidando a los ciudadanos de los delincuentes ya que muchas veces no muestran tanto interés en los ciudadanos, y esto no es percepción es una realidad..
Como pueden observar son más los puntos que favorecen la delincuencia, que los que le perjudican, desde la debilidad de la justicia, la Policía Nacional, y vulnerabilidad de los ciudadanos, que la mayoría no tiene con que defenderse, frente a delincuente muy bien armados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Emiten resolución para estandarizar procedimientos para la inclusión o permanencia en nóminas de pre-pensión*

El Leño Pinto Digital _La resolución interinstitucional dispone que, con carácter obligatorio, todas las instituciones gubernamentales deben...