lunes, 11 de enero de 2016

Explota Huelga en el Proyecto La Cruz de Manzanillo.

Denuncian irregularidades y falta de pagos temen pase como  en la OISEO.

Por Ricardo Rojas Vicioso.
Montecristy R.D. Los trabajadores del proyecto La Cruz de Manzanillo se lanzaron a protestar en una huelga, indignados por que se le adeudan más de tres meses de salario, y   para ese entonces tampoco habían cobrado la regalía.

Entrevistamos algunos personas sobre el particular, y  expresaron que: “La desesperación por  la insensibilidad de la actual administración, no nos  dejó otro camino para llamar la atención en nuestra  consternación, que incendiar neumático,  derribar arboles, y obstruir los caminos de acceso al proyecto”.

Una gran cantidad de personas se concentraron a fuera de la oficina del administrador, y otras,  no acudieron por temor hacer cancelados o recibir otra tipo de represalia.

Pero la situación de acuerdo a las versiones recogidas es que se encuentran pasando por unas circunstancias económicas muy embarazosas, no tiene que darle de comer a sus familias, y hasta el crédito se le ha cerrado, ya que no han podido honrar sus compromisos de pagos.


Expresaron que es por esa razón que tratamos  desesperadamente los trabajadores  llamar la atención a un administrador sordo, ciego y mudo y de alguna forma el presidente Danilo Medina se entera de nuestra condiciones y vengan en nuestro auxilio.

Hay empresas de fumigación aérea que se les adeuda millones y están al punto de quebrar por la falta de pago del proyecto.

Pero aunque eso pasó el pasado 20 de diciembre, esta la huelga sirvió para que saliera a flote otra situación más complicada y peligrosa.

La huelga y protestas de estos trabajadores, es solo la punta del iceberg, y puso al descubierto que las condiciones son  más complicadas, con  empresas al  punto de quebrar por las deudas  acumuladas, que no paga el proyecto también.

Además de los trabajadores existe otro problema más delicado y grave, es a suplidores y empresas que le adeudan millones de pesos, por conceptos de trabajos realizados y tampoco le han querido pagar.

La modalidad de la actual administración es de contratar los servicios aunque sean más caros de otras empresas, para no pagar a las existentes  las deudas contraídas en las administraciones anteriores y la actual.

Manifiestan que aquí podría explotar otro caso como el de la OISEO, ya que hay empresas como las de  fumigación aéreas que están a punto de quebrar por la falta de pago de la administración del proyecto.

Las empresa de fumigación aéreas, tiene una característica, y es su altos costos operacionales, que sumados a la falta de pago del proyecto, la colocan en situación muy precarias al punto de quebrar o cerrar.

Dichas empresas para operar son sometidas a estrictos controles del IDAC., y  costoso mantenimientos a las aeronaves para poder operar en perfecto estados utilizando combustible y piezas muy caras, estas piezas son compradas con dólares, y en el exterior lo que hace sumamente costoso su  funcionamiento.

Los enormes gastos  operacionales de estas empresa, complementado la falta de pago, ha llevado a sus dueños contraer deudas para mantener sus funcionamientos, y sin embargo, los servicios realizados, al Proyecto que cuyas facturas arrojan cifras de millones de pesos a las empresas,  se niegan a pagar de forma abusiva.

Nuestras investigaciones proyectaron,  que además hay pagos selectivos a empresas, y personas, y denunciaron supuestos  cobros de  altas comisiones, a las empresas nuevas contratadas, y es por eso razón, que la actual administración se niega a pagar las deudas viejas a las empresas.

 Lo que también tiene la actual administración con una percepción de mucha incompetencia y perversidad.

De acuerdo a los entrevistados representantes de las empresas, cuando van a reclamar el pago,  La respuesta que reciben de la administración es  la arrogancia, prepotencia e insensibilidad negándose, sin ningún tipo de explicación a pagar deudas.

La rabia e impotencia de algunos llega a un límite que solo Dios ha evitado una desgracia como la de la OISEO, ya que hay ocasiones, que  aun cuando los cheques son  preparados y solo falta la firma del administrador este los rompe y se niega a firmarlos.
Las personas además de no pagársele son tratadas con mucho irrespeto,  degradación y abusos sin tomar en cuenta, que han realizado una labor así como  invertido dinero, entienden que deben pagársele su dinero.

Apelan a que el presidente Danilo Medina tome carta en este asunto tan delicado, antes que esas empresas se hundan por la falta de pago, ya que están  dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias posibles, para que  les paguen su dinero.

Sencillamente el panorama está muy peligroso, por  la desesperación de trabajadores y empresarios que están  siendo  pisoteado y humillados, por la arrogancia de la actual administración, podría desencadenar en algún momento en hechos de sangre lo que deben ser evitado.

Reiteran de forma desesperada, un llamado al presidente Danilo Medina, que tome carta en este asunto, y envíen a un administrador competente, ya que existe un fuerte percepción, de que en  la actualidad ese proyecto se están manejando como un pulpería de barrio privada del actual administrador  y comparsa, sin ningún tipo de criterio institucional.

A pesar de que existen facturar y reportes de soportes de las deudas a empresas, y el administrador tiene conocimiento, se niegan a pagar, lo que pone en peligro de quiebra por las deudas millonarias del Proyecto a empresa y personas.
La percepción casi general  es que los abusos de poder, por un lado y el contubernio por otro son los que está caracterizando, el mal funcionamiento de este importante proyecto,  de desarrollo de la zona de Montecristy.

Pero además expresan que ahora La administración para a callar las supuestas, irregularidades, el mal manejo y evitar que salgan a la luz, en medios de comunicación  tiene una supuesta nomina de comunicadores, a los que si les paga de forma segura. Nos comprometemos a darle seguimiento e informar de todo cuanto sea importante en este Proyecto La Cruz de Manzanillo, con la finalidad de que se conozca la verdad de estas denuncias.

 Las autoridades competentes deben  encontrar  la solución a los problemas, ya que los ánimos están muy caldeados, y esto es una bomba de tiempo, no se debe permitir que ocurra una desgracia por un mal manejo administrativo institucional.
Pero además los que integran la administración, entienda que son servidores públicos,  que existen reglas y como servidores del estado, deben manejarse con un criterio institucional, y profesional.

De acuerdo a los entrevistados expresaron que La percepción en la zona de la actual administración, es que está secuestrada por un grupo de incompetentes, abusadores, oportunistas y  ambiciosos, que tiene estancado el desarrollo del proyecto lo que perjudica a toda la comunidad.

Este Proyecto, que debe beneficiar los habitantes de esa gran comunidad, como herramienta de desarrollo, en la práctica  está generando muchos problemas y decepción a las familias

Ahora hay que ponerle mucha vigilancia ya que el anterior administrador renunció Ramón Emilio Fondeur, supuestamente imposibilitado de asumir los problemas del Proyecto, argumentando que se debían a la  lentitud con que desde la Presidencia, José Ramón Peralta, realizaba los desembolsos al proyecto, pero además existen irregularidades  y una falta de voluntad y capacidad que es responsabilidad de las administración que deben corregirse.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DGM intensifica interdicciones en SD y el Este Detiene a 1,235 en operativos en todo el país*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) intensificó ayer sus operaciones de control migratorio con i...