LA AUDIENCIA FUE FIJADA PARA LAS 10 DE LA
MAÑANA POR EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL YGNACIO CAMACHO
Ramón
Cruz Benzán
Santo
Domingo
Los
jueces de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional
fijaron para el 20 de este mes el conocimiento de los recursos de apelación
presentados por el exjuez Francisco Arias Valera y la jueza suspendida Awilda
Inés Reyes Beltré, en contra de la decisión que dispone su envío a prisión,
acusados de presunto acto de corrupción y lavado de activos.
La
audiencia fue fijada para las 10:00 de la mañana por el presidente del tribunal
Ygnacio Camacho, quien ordenó a la secretaría notificar el auto de fijación
tanto a los recurrentes como al ministerio público.
Con
los recursos los imputados pretenden revocar la decisión del juez de la
instrucción especial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que dictó
tres meses de prisión preventiva en su contra, disponiendo su envío a la cárcel
de Najayo.
La
primera en recurrir la decisión fue la jueza suspendida Reyes Baltré y luego
Arias Valera, el mismo día en que vencía el plazo para impugnar la sentencia
que dispone su envío a la cárcel de Najayo Hombres y Mujeres, respectivamente.
Se
recuerda que el juez González Pérez dictó prisión preventiva en contra de los
imputados, tras acoger una solicitud de medida de coerción presentada por la
Procuraduría General de la República, al establecer que podrían ser culpables
de las infracciones señaladas y ante los peligros de fuga.
El
juez tomó como argumento para dictar la medida de coerción de que se trata de
un hecho gravísimo, que ha minado las bases del sistema de justicia penal en la
República Dominicana; que ha convulsionado de manera catastrófica al Poder
Judicial del país y ha perturbado de manera profunda la conciencia de la
sociedad dominicana.
Igualmente,
el tribunal alegó que los resultados arrojados de las pruebas caligráficas
realizadas a las firmas y nombres estampados en un recibo que alegadamente
emitió el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, dieron
positivo, o sea, que sí es la tipografía caligráfica de los magistrados.
Fuente
Linstin Diario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario