La Cámara de Diputados recibió este viernes unas siete iniciativas por parte de varias instituciones empresariales y de la sociedad civil, las cuales serán incluidas en la agenda priorizada para que sean conocidas en la legislatura que se inicia el próximo día 27 de febrero de este año.

La decisión de depositar los proyectos de ley fue en respuesta a la convocatoria realizada por la Cámara de Diputados a los poderes públicos y a la sociedad para la presentación de iniciativa que deben ser priorizadas en las legislaturas del 2016, con el propósito de aportar en la contribución de esa agenda legislativa.
El director ejecutivo de la Finjus, hablando en nombre de las instituciones, sostuvo que las iniciativas legislativas identificadas se enmarcan dentro de los tres pilares que actualmente generan mayor preocupación a la sociedad dominicana.
Entre las iniciativas figuran los proyectos de ley del Código Penal Dominicano; el de sobre Juicios de Extinción de Dominio para el Decomiso Civil de Bienes Ilícitos; el Orgánico de la Policía Nacional; el de Control y Regulación de Armas de Fuegos, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados; el de Notarios; el de Partidos y Agrupaciones Políticas y de Reforma a la Ley Electoral 275-97.
Firman el documento dirigido al presidente la Cámara de Diputados, Abel Martínez, además de la Finjus, Participación Ciudadana, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación de Industriales de Herrera y el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).
También firmaron el pliego la Asociación de Jóvenes Empresarios (Anje), el Centro Juan XXIII, la Cámara Americana de Comercio, así como las universidades Nacional Pedro Henríquez Ureña y Católica de Santo Domingo.
El vocero de los diputados del PLD, al recibir la propuesta, indicó que varios de los proyectos que fueron sometidos por los empresarios y la sociedad civil ya están en la agenda priorizada de la Cámara de Diputados.
“Y todos los proyectos que tienen que ver con el tema de seguridad son priorizados, no sólo por nosotros, sino por la sociedad, ya que cuando a la sociedad se le pregunta, ¿cuál es su principal preocupación? aparece en el número uno el tema de la seguridad. Y junto con el tema de la seguridad aparece el tema de justicia, que también es otra prioridad”, señaló Báez.
Asimismo, indicó que el tema de la seguridad vial es otro que la institución congresual tiene que incluir en la agenda priorizada para ser conocido en las legislaturas de este año 2016.
En tal sentido, valoró como muy positivo que ese conjunto de instituciones que tienen un liderazgo real en la sociedad dominicana se interesen por poner su mirada en el Congreso Nacional y decirle que lo van a acompañar para que esas iniciativas priorizadas sean aprobadas para que al país se le dé un marco regulatorio que ayude a fortalecer las instituciones democráticas.
“Desde ese punto de vista, me parece que es muy valioso el esfuerzo que ha hecho este conjunto de instituciones de colocarse al lado del Congreso para ayudarle a darle a la sociedad leyes que mejoren la convivencia en la misma”, indicó finalmente el diputado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario