Empleados del Ministerio de Cultura y sus familiares se beneficiaron comprando en el nuevo mercado de productores instalado por el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), en esa dependencia estatal.
También amas de casa de escasos recursos, residentes en los sectores Ciudad Nueva, Zona Colonial, San Miguel, Santa Bárbara y Gazcue, entre otros, aledaños al Ministerio de Cultura.
El acto de apertura tuvo lugar en el parque Eugenio María de Hostos, de la avenida George Washington en la Capital y fue encabezado por Félix Padilla, sub-gerente de Comercialización del INESPRE, junto a Lucas Castillo, Sofía Tapia y Marcos Santana, Gerente Financiero, Gerente Ejecutiva y asistente del director del organismo oficial, respectivamente.
Los consumidores se abastecieron de arroz, habichuelas, carnes, embutidos, aceites, vinagres, víveres, legumbre, frutas, café, azúcar, jugos , chocolate, sazones, pastas de tomate, pastas alimenticias, harina de maíz, harina de trigo, avena y una gran variedad de productos enlatados, entre otros, a precios asequibles.Padilla, hablando en nombre del director del Inespre, Jorge Radhamès Zorrilla Ozuna, dijo que la instalación del nuevo mercado de productores, es parte del acuerdo de colaboración interinstitucional con el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez.
Explicó que ese convenio tiene como objetivo que los empleados del Ministerio de Cultura, sus familiares y vecinos residentes en zonas aledañas, puedan abastecerse de productos agropecuarios y otros de la canasta familiar a bajos precios,a través de las ventas populares del Inespre.
Aseguró que el INESPRE continuará la política de ampliar su abanico de acción y beneficio a los que menos pueden.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario