Adalberto Dominguez
NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana, arquitecto Eduardo Selman, resaltó el interés del presidente Danilo Medina para que la literatura y la cultura dominicana se desarrollen y se preserven como una tradición de los dominicanos en el exterior, al disponer de los recursos que le hacían falta al Ministerio de Cultura y a su Comisionado en esta ciudad para la realización de la IX Feria del Libro Dominicano 2015.
NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana, arquitecto Eduardo Selman, resaltó el interés del presidente Danilo Medina para que la literatura y la cultura dominicana se desarrollen y se preserven como una tradición de los dominicanos en el exterior, al disponer de los recursos que le hacían falta al Ministerio de Cultura y a su Comisionado en esta ciudad para la realización de la IX Feria del Libro Dominicano 2015.
Selman habló
anoche en representación del presidente Medina en el acto de inauguración delaexposición
literaria efectuado en el Teatro United Palace, localizado en el centro de
Washington Heights, donde se concentra una numerosa población dominicana.
”Yo quiero
decir brevemente que se me puede atribuir algunas cosas como la realización de
este acto que en alguna medida me tocó intervenir con el honorable presidente
de la República, licenciado Danilo Medina, porque eran necesarios unos recursos
que el Ministerio de Cultura no tenía disponible para un programa como el que
se ha iniciado esta noche en el exterior”, dijo el funcionario consular al
tiempo de enfatizar en el apoyo que les da el jefe de Estado a las actividades
literarias y culturales.
Precisóque en
esa conversación con el mandatario le dijo que “la IX Feria del Libro ya había
sido anunciada para esta comunidad”, lo que quedó confirmado con la presencia
de las más de dos mil personas que asistieron ala inauguración en la que hubo
una mezcla de cultura al presentarse el artista Danny Rivera y alrendírsele un
homenaje al folklor dominicano y mexicano, con el grupo Kumba Carey y la
compañía de danza mexicana Calpulli, entre otras atracciones artísticas.
Expresó que “me
siento sumamente honrado y satisfecho de que el Presidente Medina inmediatamente
reaccionó a favor de proporcionarle al Ministerio de Cultura los recursos que
eran necesarios para que esto pudiera ser una realidad en beneficio de la
creación y el esparcimiento de la literatura dominicana”.
Selman quiso
“dejar constancia de ese esfuerzo del Presidente Medina a favor de esta
comunidad a la que tiene muy presente y a la que lleva en su corazón, lo que me
consta. Yo quiero dejar con estas
palabras la gratitud que todos nosotros le debemos a esa generosidad y a ese
entendido porque de lo contrario no pudiéramos estar juntos aquí esta noche,
inaugurando la IX Feria del Libro Dominicano 2015 en Nueva York y que concluirá
la noche del domingo”.
Destacó los
esfuerzos del ministro de Cultura, licenciado José Antonio Rodríguez y del
comisionado de Cultura en Nueva York, licenciado Carlos Sánchez, para completar
lo que era necesario para celebrar con éxito el evento literario dedicado este
año al poeta, ensayista, narrador, y profesor universitario Eugenio García
Cuevas, quien reside en Puerto Rico, por su destacada trayectoria como escritor
y periodista cultural, y por sus extraordinarios aportes a la literatura
dominicana a través de sus obras.
Estaban
presentes el embajador permanente ante la Organización de las Naciones Unidas,
licenciado Frank Cortorreal; Alejandrina German, del Ministerio de la Mujer; Ramiro
Espino, presidente del Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el
Exterior (CONDEX) y el diputado de ultramar Rubén Luna, entre otras autoridades,
escritores, ensayistas, poetas, escultores, pintores, comunicadores,
periodistas, profesionales y activistas de la comunidad dominicana que se
dieron un baño de cultura.
El corte de
cinta estuvo a cargo de una comitiva encabezada por el cónsul Eduardo Selman, José
Antonio Rodríguez, Carlos Sánchez, Eugenio Garcia Cuevas, el concejal Ydanis
Rodríguez, Alejandrina German, Marcio Veloz Maggiolo yRamiro Espino.
Se guardó un
minuto de silencio a memoria del escritor JesúsMéndezJiminián, quien disertaría
en la feria literaria y falleció de un infarto en PerthAmboy, Nueva Jersey;
AltagaciaLavat y los fallecidos durante el golpe de Estado contra el gobierno
constitucional del profesor Juan Bosch, en septiembre de 1963, sobre cuya
acción se proyectóuna fílmica que recoge escenas de la revolución del 24 de
abril de 1965, cuando el pueblo luchó por la vuelta a la constitucionalidad del
país.
El cónsul
Selman felicitó a García Cuevas por su trayectoria literaria y la dedicación de
la IX Feria del Libro Dominicano, y al escritor Marcio Veloz Maggiolo, Premio
Nacional de Literatura, por el reconocimiento que le hicieron el Ministerio y
el Comisionado de Cultura, así como a los escritores dominicanos residentes en
Connecticut, Daisy Cocco De Filippis y Marianela Medrano, por sus valiosos
aportes a las letras dominicanas.
Durante el
evento, tanto el ministro de Cultura como su comisionado en Nueva York
agradecieron el apoyo que les dio Selman para la realización de la referida
feria en la que exponen sus libros destacados escritores dominicanos residentes
en el país y en los Estados Unidos y que será clausurada a las 7:00 de la noche
de este domingo en la escuela Gregorio Luperón, localizada en la calle 165 a
esquina avenida Ámsterdam, en el Alto Manhattan.
El evento fue
conducido por la licenciada Lucía Fernández y Baltazar Figuereo.
Pie de foto::NUEVA YORK.-En
primera línea, el cónsul general arquitecto Eduardo Selman, tercero desde la
derecha, durante el acto inaugural de la IX Feria del Libro Dominicano 2015 en
el Teatro United Palace, en Manhattan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario