El cónclave declara el carnaval
patrimonio cultural folklórico y popular de la nación.
Santo Domingo, 18 de agosto 2015.-Bajo
el lema “Preservando el sentido de pertenencia dentro de la identidad”,
el Ministerio de Cultura (MINC), a través de la dirección Nacional de carnaval,
concluyó el pasado viernes 14 de agosto el cuarto Congreso Nacional de Carnaval
2015, con la aprobación de una serie de propuestas y la declaratoria del
tradicional Desfile de Carnaval Dominicano como patrimonio cultural, folklórico
y popular de la nación.
Dentro de las propuestas, también se
destaca la creación y puesta en marcha de una divulgación masiva del carnaval
dominicano como atractivo turístico cultural en todo el territorio nacional,
así como el rescate de las historias vivientes del carnaval de años anteriores,
incluyendo sus personajes.
Igualmente, la creación del Museo
Nacional de Carnaval, el Instituto de Formación e Investigación del
Carnaval Dominicano y la elaboración de un código de ética, que regirá a los
integrantes de las asociaciones y comités provinciales de carnaval.
Esta cuarta versión, celebrada en la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, celebrada el viernes 14 de agosto,
la presidió el ministro de Cultura, cantautor José Antonio
Rodríguez, quien en su intervención valoró la presencia
de los directores provinciales, regionales, gestores culturales e instituciones
invitadas.
Entre otras propuestas aprobadas, dadas
a conocer este miércoles 19 de agosto, se destacan la inserción del tema
carnaval en el pensum de educación básica, así como su inclusión en la Ley
41-00, que crea al Ministerio de Cultura.
Dentro de los objetivos del congreso,
organizado por la dirección Nacional de Carnaval, se enfatiza la importancia de
desarrollar y analizar perspectivas con mira a la futura competición del
carnaval en el ámbito turístico.
Durante su intervención, el ministro
Rodríguez explicó que el cuarto congreso de carnaval no es sólo un encuentro para
hablar sobre la celebración de carnaval, sino para potenciar y
destacar la identidad cultural de las provincias y sus comunidades.
Rodríguez añadió que “nosotros como
portadores de una riqueza cultural extraordinaria, no tenemos que copiar lo que
hacen otros países, sino presentar la diversidad cultura que
tenemos”.
El evento inició con las palabras de
bienvenida a cargo del licenciado Luis Rivera, coordinador del viceministerio
de Identidad y Ciudadanía, quien, refiriéndose al ministro de
cultura, expresó que su estilo de trabajo, sencillez y liderazgo le
han permitido desarrollar una acción cultural relevante durante sus
tres años en la administración del MINC.
De igual manera, el maestro y gestor
cultural Ramón Lachapelle, director Nacional de Carnaval, agradeció y valoró la
presencia y el respaldo del ministro José Antonio Rodríguez en la celebración.
Dijo que la dirección nacional de
carnaval mantiene su compromiso histórico y generacional con los gestores
vinculados al carnaval dominicano.
En la apertura del congreso, también
estuvieron presentes la doctora Celsa Albert Batista, quien
dictó la ponencia titulada “Influencia del cimarronaje en el
carnaval dominicano”; el antropólogo Carlos Andújar, Luis Taveras, director de
Animación del Ayuntamiento del Distrito Nacional; el licenciado Ritzel
Godfried, oficial de la Oficina de Turismo de Curazao; y la licenciada Denise
de Paula, en representación del Centro Cultural de Brasil, en República
Dominicana.
Previo a la apertura del
evento fue desarrollado, desde el 10 de julio al 14 de agosto, un ciclo de
conferencias en las provincias y municipios de las regiones y la capital, con
la participación de carnavalearos, investigadores, empresarios, sociólogos,
directores de escuelas publicas, colegios y empresarios.
El evento concluyó con la entrega de
reconocimientos a gestores culturales y carnavaleros por sus aportes al
desarrollo del carnaval, entre ellos Daniel García Rosario, Arquímedes Bargés
Martínez, Roberto Antonio Mota Fajardo, Víctor Julio Sánchez Piñeiro, Ramón
Antonio Cerda Rodríguez, Fresolina Vicioso, Pedro Emilio Martínez,
Isidro Basora y Alcibíades Antonio Rodríguez.
También, Fidel Noberto Antonio Erazo,
Ramón María Araujo Gutiérrez, Edwin Vicente Urbano Jacques, Domingo Antonio
Goris González, José Jiménez Espino, Carlos José Reynoso Reyes, Isabel del
Rosario Rodriguez, José Domingo de la Cruz, Ramón Eleuterio Feliz, Feliz
Santana, Amalio Morrobel, Victor Daniel Peralta, Dilcia del Carmen Martínez,
Agustín Fidencio Feliz Simono, José Manuel Jiménez Fulcar, Gracielo Contreras,
Vicente Suero Encarnacion, Francisco Sánchez Encarnacion y Carlos Francisco
Marte García.
Pie de foto:
1-Durante el desarrollo del
cuarto Congreso Nacional de Carnaval, el ministro de Cultura,
cantautor José Antonio Rodríguez, se dirige a los directores
provinciales, regionales y gestores culturales. Lo acompaña en la mesa de honor
el gestor cultural Ramón Lachapelle, director nacional de Carnaval.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario