La actividad artística fue organizada por el Ministerio de Cultura y contó con la producción de Eugenio Van Der Horts.
Entre los notables artistas que actuaron en el concierto estuvieron Niní Cáffaro, Luchy Vicioso, Janio Lora, Victor Víctor, Janette Márquez, y como invitado sorpresa, el ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez.
El homenaje que contó con la producción de Eugenio Van Der Horts tuvo la finalidad de honrar el nombre y trayectoria musical del artista puertoplateño. La actividad se celebró en el Parque Central de Puerto Plata.
El concierto, al que asistieron cientos de personas, concluyó con la magistral actuación a dúo del maestro Rafael Solano y Niní Cáffaro, acompañados de del coro Koribe y de bailarines en la interpretación de la canción Puerto Plata.
En el concierto homenaje a esa gran leyenda y cultivador de la música dominicana, los artistas interpretaron un repertorio compuesto por 16 canciones escritas por el fenecido artista desde principio de las décadas de los años 30 a finales de los 80.
La actividad artística se realizó el pasado viernes 23 de julio, a las 7:30 de la noche, donde cientos de personas se congregaron en el Parque de Puerto Plata que disfrutaron de la inolvidable velada artística plasmada de inolvidables recuerdos.
Rodríguez, felicitó a la comunidad de Puerto Plata, así como a quienes mantienen viva la memoria del homenajeado Juan Lockward, a quien además definió como un ilustre hijo meritorio de su pueblo encantado.
En este memorable momento, no vale la pena enumerar los títulos de las canciones de Lockward, puesto que aquí en su tierra natal, hasta los más jóvenes se la saben de memoria, destaco el titular de cultura.
Otras canciones interpretadas fueron “Porque no ha de ser” por Niní Cáffaro; Ayúdame a Olvidar, cantautor José Antonio Rodríguez; Cuando yo te olvide, Janio Lora y Poza del Castillo, en la voz de Luchy Vicioso.
La producción del concierto estuvo a cargo del maestro Eugenio Van Der Horst, mientras que la conducción musical estuvo a cargo de los connotados maestros Rafael Solano y Caonex Peguero.
El concierto inicio con un opening, a ritmo de la canción titulada guitarra Bohemia, puesto en escena por los músicos y cantantes de la Orquesta Filarmónica Quisqueya; acto seguido fue interpretada la canción titulada Tu Paisaje, a cargo del Grupo Koribe, bajo la dirección de su directora Nadia Nicola.
Juan Lockward, nació en la provincia Puerto Plata, el 24 de junio del año 1914, hijo de Doña Beatriz Etamers y Don Alejandro Lockward. Siguiendo la formación de su padre mostró interés por la música para enriquecer al acervo bibliográfico musical con un repertorio de ciento de canciones que han sido grabadas.
En el año 1934, estableció domicilio en Santiago de los Caballeros, luego por recomendación de un amigo viajó a Puerto Rico, donde ofreció un concierto en un escenario de esa isla.
En ese momento el periodista puertorriqueño Rafael Quiñones Vidal, motivado e impresionado por su voz, lo bautizó como el sobrenombre “El mago de la media voz”.
Lockward, fue considerado como el mas grande compositor de todos los tiempos por la riqueza armónica de sus letras, falleció en Santo Domingo, el 24 de marzo del año 2006, a los 91 años de edad.
Pie de foto:
IMG_4553-Un momento de la actuación del cantautor José Antonio Rodríguez, interpretando el tema titulado Ayúdame a Olvidar.
IMG-4476- La reconocida cantante, Luchy Vicioso, en plena actuación con el Golondrina Viajera.
IMG_4540- El maestro Rafael Solano y Niní Cáffaro,
IMG-4694- Luego de concluido el concierto, el ministro de Cultura, y el elenco de artistas participantes se despiden del público que vivió y disfruto el concierto centenario en memoria del compositor Juan Lockward.
IMG_4459- El grupo Koribe a dúo con la Orquesta Filarmónica Quisqueya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario