Santo Domingo, DN, 20 de mayo de 2015. Con la asistencia técnica y financiera de los Centros para el Control
y la Prevención de Enfermedades (CDC) de
Atlanta, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ejecutará el”Proyecto para el
Aumento de las Capacidades del Ministerio de Salud” en las áreas de monitoreo y
evaluación, epidemiologia, sistemas de información en salud, vigilancia de las Infecciones
de Transmisión Sexual, Virus de Inmunodeficiencia Humana (ITS/VIH/SIDA) y el
trabajo con las poblaciones clave.
El
proyecto persigue la mejoría de los sistemas de vigilancia epidemiológica, la
calidad en la generación y procesamiento de los datos, seguimiento y evaluación de la atención a las ITS/VIH/SIDA
y su impacto en las intervenciones dirigidas a las poblaciones clave.
El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana, a
través de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión
Sexual y Sida (DIGECITSS) dependencia del Vice Ministerio de Salud Colectiva,
firmó un acuerdo de colaboración con los Centros para el Control del
Enfermedades (CDC) de Atlanta el pasado mes abril 2015, con el propósito de
ejecutar el proyecto “Mejorar la calidad del tratamiento del VIH, Vigilancia de
las ITS y el aumento de la capacidad para hacer frente a las necesidades de las
poblaciones clave de la República Dominicana bajo el Plan de Emergencia del
Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR)”.
El desarrollo de este proyecto busca
incrementar la capacidad de los RRHH que laboran en los Servicios de Atención
Integral (SAI) para ofrecer una atención apegada a la aplicación de las Normas,
Guías y Protocolos en las ITS/VIH/SIDA del Ministerio de Salud Pública.
Como ente rector la DIGECITSS, articulará con las organizaciones de la
Respuesta Nacional a las ITS/VIH/SIDA las acciones en materia de prevención, atención con poblaciones claves
(Trabajadoras Sexuales TRSX, Hombres que tienen Sexo con Hombres HSH
y migrantes de procedencia haitiana),
así como también mantener una vigilancia centinela de las Infecciones de
Transmisión Sexual (ITS) acorde al Plan Estratégico Nacional de ITS/VIH/SIDA
2015-2018. Las provincias que han sido
priorizadas son Santo Domingo (Distrito Nacional), Santiago, Puerto Plata, La
Altagracia, La Romana y Valverde Mao.
La
Ministra de Salud, Dra. Altagracia Guzmán, declaró que el Proyecto realizará
una inversión de US$ 11,500,000.00 (once
millones quinientos mil dólares) donados
por el gobierno y el pueblo de los Estados Unidos de Norteamérica en un periodo de 5 años (2015-2920) para el desarrollo de planes operativos anuales
que se ejecutaran a nivel nacional y por
intermedio de las redes de servicios de
la Dirección General de Coordinación de los Servicios Públicos de
Salud , los programas de Salud Colectiva y los viceministerios de Garantía de
la Calidad y Planificación y Desarrollo.
La
presentación contó con la presencia del Honorable Embajador de los Estados Unidos,
James (Wally) Brewster, el Viceministro
de Garantía de la Calidad, Dr. Francisco Neftalí Vásquez, el Dr. Nelson
Arboleda, nuevo coordinador, del
Proyecto CDC de Atlanta Dr. Samuel Martínez, coordinador saliente y la
coordinadora general del Proyecto CDC-MSP, Dra.
Rosa Arístides y otras autoridades nacionales y técnicos invitados que
guardan relación con las ejecutorias del proyecto. Además, el Dr.
Francisco Neftalí Vásquez, enfatizó
que esta iniciativa da continuidad a los acuerdos de colaboración entre el CDC
y el MSP firmados en el 2011 para el
fortalecimiento de la rectoría, los sistemas de información y la atención
VIH/SIDA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario