jueves, 21 de mayo de 2015

Industria y Comercio con participación en feria turística “Aventúrate 2015”



La actividad fue organizada por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de su Viceministerio de Fomento a las Pymes participó  en "Aventúrate 2015", la tercera edición de la feria de turismo sostenible y alternativo, celebrada del 16 al 17 de este mes en el Jardín Botánico para promover este renglón del turismo.

MIC_6244-Aventúrate 2015-Al ser evidente las grandes potencialidades que tiene el país gracias a los diferentes recursos naturales que poseemos, debemos promover el orgullo y la identidad hacia los recursos propios, fomentando el cambio de pensamiento de la sociedad, a la vez que generamos capacidades locales en los actores empresariales y productivos. 

En ese sentido, el Ministerio de Industria y Comercio está promoviendo políticas y programas a favor de las MIPYMES y los emprendedores del sector, declaró Ignacio Méndez, viceministro de fomento a las PYMES de Industria y Comercio. 

El funcionario recordó el apoyo que se está realizando a una serie de iniciativas, programas y proyectos orientados al fomento del desarrollo local y de la micro, pequeña y mediana empresa turísticas del país.
"Hemos efectuado algunas acciones con el apoyo del sector privado, trabajamos en la identificación de oportunidades de negocios para las empresas turísticas del Clúster Turístico de  Jarabacoa.

Pasó revista a los mismos y mencionó: en Sajoma (San José de las Matas) apoyo al: Parque Acuático "La Ventana", al proyecto de remozamiento de la hidroeléctrica de Inoa y al proyecto para el Parque Termal "Aguas Calientes", donde se pretende realizar, para junio, la visita de un experto español del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), para la elaboración de los planes de negocios de esos proyectos.

Méndez agregó que también se trabaja con el Clúster Turístico de Samaná donde se realiza un "diagnóstico de necesidades de la Industria de Soporte del Sector Turístico" de esta provincia, con un enfoque en desarrollo territorial,  con lo que se pretende desarrollar un Proyecto de Asistencia Integral para la Industria de Soporte del Sector Turístico de samanense, con cinco líneas de acción básicas, tendentes a fortalecer las capacidades de la industria de soporte, conectarla con la oferta de financiamiento tradicional y no tradicional, articularla alrededor de una estrategia de desarrollo económico local y a promover la cultura emprendedora en toda la zona.

La institución de la industria, el comercio y las pymes contó con un stand donde ofreció sus servicios de negocios a los propietarios de pequeñas y medianas empresas del sector que desean fortalecer o expandir sus negocios. Además, impartió dos charlas, el sábado 16, en horario de 11:30 a.m.: "Propuesta de Valor: Una Herramienta de Comunicación y Enfoque al Cliente (Emprendimiento)", impartida por José Miguel Checo, director de Emprendimiento del MIC.

Mientras que el domingo 17, en horario de 2:30 p.m.: Estrategia Integral de Apoyo a las PYMES, impartida por Iván Cruz; encargado de Asociatividad y Estefany Payero, coordinadora de Proyectos de Pymes de Artesanía, también del MIC.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DGM detiene 165 indocumentados en Constanza, Mao y Santiago Rodríguez.*

*MAO, Valverde.-* La Dirección General de Migración realizó hoy operaciones de interdicción en Constanza, Santiago Rodríguez y este municipi...