Adalberto Dominguez
NUEVA
YORK.-Funcionarios electos que integran el Sector Gubernamental del Consejo de
Apoyo a la Comunidad Dominicana discutieron durante una reunión con el cónsul
general de la República Dominicana en esta ciudad, arquitecto Eduardo Selman,
una agenda de trabajo sobre proyectos que benefician a sus connacionales
residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.
Se trataron temas
de interés comunitario y la necesidad de acelerar la apertura de oficinas de la
Junta Central Electoral en los diferentes condados para facilitar la cedulación
de dominicanos.
En el
encuentro efectuado en el despacho de Selman participaron Guillermo Linares y
Víctor Pichardo, respectivos asambleístas estatales por los distritos 31 de
Manhattan y 86 de El Bronx; Rodolfo Rodríguez, vicealcalde de West Orange,
Nueva Jersey; y Antonio Reynoso, concejal por el distrito 34 en Brooklyn, así
como el diputado de ultramar Rubén Luna.
Otros
oficiales electos, entre ellos el senador por el distrito 31, Adriano Espaillat
y el concejal Ydanis Rodríguez, del distrito 10 en Manhattan, así como el
doctor Alex Blanco, alcalde de Passaic, Nueva Jersey, también forman parte del
Consejo. En la reunión también estuvieron presentes la licenciada Mildred Guzmán,
embajadora alterna ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU); Mónica
Lockhart, coordinadora del Consejo y Mercedes Rodríguez, esposa del vicealcalde
Rodríguez.
Selman les
ofreció detalles sobre los servicios que se ofrecen en el Consulado en sus
departamentos de Pasaportes, Visas y Protección - Procuraduría, Legal,
Traducciones, Comunidad, Aduanas y del CEI-RD, así como las ventanillas de
Salud y de Educación, además de la creación del “Escritorio de la Vivienda” con
el objetivo de ofrecer informaciones acerca de la adquisición de viviendas en
la República Dominicana. Igualmente se trató el tema del recién creado Seguro
de Repatriación de Difuntos.
La JCE
Selman
también se refirió a inquietudes expuestas por los funcionarios electos acerca
de la expedición de la Cédula de Identidad y Electoral y los demás documentos
que emite la Junta Central Electoral.
“Nosotros
hemos ampliado el espacio para la JCE dentro del Consulado en procura de
mejorar las facilidades a los usuarios”, enfatizó.
En cuanto a
la necesidad de familias dominicanas de hacerse de un techo propio, Selman dijo
que tanto el Gobierno del presidente Danilo Medina, como el sector privado, continúan
ejecutando proyectos habitacionales en el país.
Los oficiales electos
En su intervención,
el asambleísta Linares, representante del distrito 31 que abarca los sectores
Washington Heights, Inwood, Hamilton Place y parte de Harlem, entre otros, hizo
referencia al empeño de Selman por resaltar a dominicanos que se han destacado
en distintos sectores de la educación, la salud, las artes en general, etc. con
el “Reconocimiento al Mérito Ciudadano”, el cual reeditará próximamente.
De su lado,
el asambleísta Pichardo, representante del distrito 86 que cubre los sectores
de University Heights, Tremont, Fordham Rd y Morris Heights, en El Bronx, donde
se concentra la mayor cantidad de dominicanos residentes en esta metrópoli,
expresó satisfacción de participar en el Consejo de Apoyo a la Comunidad
Dominicana “porque es una vía para hacer un trabajo más efectivo a favor de
nuestros conciudadanos aquí”.
En cuanto al
seguro para repatriación de dominicanos fallecidos, Pichardo manifestó que
muchos dominicanos acuden a su oficina en el distrito que representa ante la
Asamblea Estatal de Nueva York en procura de ayuda económica para velatorio y
traslado de restos de familiares a su país de origen, “pero nos vemos
imposibilitados por la falta de recursos”.
“Ahora tenemos un alivio con la implementación del servicio de Seguro de
Repatriación de Restos de Dominicanos Fallecidos”, acotó.
Mientras, el
vicealcalde de West Orange, Nueva Jersey, dijo que siente mucha satisfacción de
estar en el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana porque “siempre he sido
un crítico de las acciones negativas, pero también debo resaltar las cosas
buenas como las que se están haciendo en beneficio de los dominicanos desde el
Consulado”.
Considera
Rodríguez que la imagen negativa que presentan algunos dominicanos es muy
mínimo en comparación con las acciones y obras positivas de la dominicanidad en
el exterior y hay que resaltar el reconocimiento a esos valores de nuestra
comunidad de parte de Selman, ahora cuando tenemos un Presidente en la
República Dominicana que está haciendo cosas buenas por la población y por el
país”.
De su parte,
Reynoso, representante del distrito municipal 34 que abarca la gentrificación
de la ciudad (Williamsburg/Greenpoint en Brooklyn), además de Bushwhick y
partes de Ridgewood en Queens, afirmó que está satisfecho de estar activo en
los proyectos que benefician a la comunidad dominicana a través del Consejo de
Apoyo a la Comunidad creado por el Consulado.
El diputado
de ultramar, Rubén Luna, dijo que “por primera vez nosotros hemos sido tomados
en cuenta por el Gobierno dominicano a través del Consulado y llevaremos las
informaciones al seno de la comunidad sobre los servicios que se están
ofreciendo, sobre todo el Seguro de Repatriación de Dominicanos Fallecidos (por
el cual el beneficiario solo paga 30 dólares al año por la póliza), y la oferta
en los proyectos de viviendas del sector oficial y del sector privado”.
Pie de foto:
NUEVA
YORK.-El cónsul general arquitecto Eduardo Selman, tercero desde izquierda,
junto los asambleístas estatales Guillermo Linares y Víctor Pichardo, y a su
izquierda por el concejal Antonio Reynoso, el diputado de ultramar Rubén Luna y
Mónica Lockhart; sentados el vicealcalde de West Orange, Rodolfo Rodríguez, su
esposa Mercedes Rodríguez y Mildred Guzmán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario